product
408456La polarización política en Estados Unidoshttps://www.gandhi.com.mx/la-polarizacion-politica-en-estados-unidos-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811514/69c9b715-4a9e-4ae7-827f-df5c51bf2cff.jpg?v=638515747232870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6626010/9786073828314.jpg?v=638661488448330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6647889/9786073828314.jpg?v=638670997259430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7011172/9786073828314.jpg?v=6387868861110700009999MXNDebateInStock/Libros/No ficción//Libros/<p><b>Los orígenes y actualidad de un conflicto permanente</b></p><p><b>El sistema institucional de Estados Unidos</b>, uno de los más admirados del mundo, lleva tiempo dando señales de mal funcionamiento. Las <b>hostilidades políticas</b> tuvieron como resultado la <b>presidencia de Donald Trump</b> y la irrupción de una turba tan pintoresca como peligrosa en el Capitolio durante el intento de golpe de Estado del 6 de enero de 2021. Sin embargo, los problemas se acumulaban desde hacía décadas y continúan después, como observa en este lúcido ensayo <b>Josep M. Colomer, el politólogo español de mayor prestigio internacional</b>. El diseño institucional de la potencia norteamericana, basado en la separación de poderes entre <b>el Congreso y la Presidencia</b> y con solo dos partidos, crea incentivos perversos para el antagonismo y el surgimiento de encarnizadas rivalidades políticas y territoriales. Solo frente a un enemigo exterior que se alce como una amenaza existencial, como ocurriódurante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, se contienen las fracturas internas y se apartan los temas conflictivos que las instituciones no pueden resolver con éxito y de forma duradera. <i>La polarización política en Estados Unidos</i> es un análisis brillante y desapasionado de las raíces de la mayor paradoja de las democracias occidentales: <b>el deterioro de la eficacia de los gobernantes</b> genera una creciente crispación de la escena política.</p>406671La polarización política en Estados Unidos9999https://www.gandhi.com.mx/la-polarizacion-politica-en-estados-unidos-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811514/69c9b715-4a9e-4ae7-827f-df5c51bf2cff.jpg?v=638515747232870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6626010/9786073828314.jpg?v=638661488448330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6647889/9786073828314.jpg?v=638670997259430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7011172/9786073828314.jpg?v=638786886111070000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239786073828314_<p><b>Los orígenes y actualidad de un conflicto permanente</b></p><p><b>El sistema institucional de Estados Unidos</b>, uno de los más admirados del mundo, lleva tiempo dando señales de mal funcionamiento. Las <b>hostilidades políticas</b> tuvieron como resultado la <b>presidencia de Donald Trump</b> y la irrupción de una turba tan pintoresca como peligrosa en el Capitolio durante el intento de golpe de Estado del 6 de enero de 2021. Sin embargo, los problemas se acumulaban desde hacía décadas y continúan después, como observa en este lúcido ensayo <b>Josep M. Colomer, el politólogo español de mayor prestigio internacional</b>. El diseño institucional de la potencia norteamericana, basado en la separación de poderes entre <b>el Congreso y la Presidencia</b> y con solo dos partidos, crea incentivos perversos para el antagonismo y el surgimiento de encarnizadas rivalidades políticas y territoriales. Solo frente a un enemigo exterior que se alce como una amenaza existencial, como ocurriódurante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, se contienen las fracturas internas y se apartan los temas conflictivos que las instituciones no pueden resolver con éxito y de forma duradera. <i>La polarización política en Estados Unidos</i> es un análisis brillante y desapasionado de las raíces de la mayor paradoja de las democracias occidentales: <b>el deterioro de la eficacia de los gobernantes</b> genera una creciente crispación de la escena política.</p>9786073828314_Debate9786073828314_9786073828314150.0000x230.0000x17.0000Josep M. ColomerEspañolMéxico2023-04-18T00:00:00+00:00232150.0000230.0000262.000017.0000Debate