product
4314657La política de la identidadhttps://www.gandhi.com.mx/la-politica-de-la-identidad-9788430624935/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999679/4c1ad8983dc6121961cab6ce9e812b5c107e1241_9788430624935.jpg?v=638519769654000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6461578/9788430624935.jpg?v=638618287582270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6625937/9788430624935.jpg?v=638661474054300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6693455/9788430624935.jpg?v=638690274695200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7234339/9788430624935.jpg?v=638866530072300000439439MXNTaurusInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/No ficción/Sociología y antropología/<p><b>¿Es la</b> <b>política de la</b> <b>identidad una</b> <b>amenaza o una</b> <b>aportación</b> <b>útil</b></p> <p><b>al</b> <b>desarrollo de las</b> <b>sociedades</b> <b>modernas?</b></p><p>Las culturas, todas las culturas, recientes o ancestrales, originarias o derivadas, inmaculadas o sincréticas, de ayer o anteayer, y también las de mañana, solo valen y merecen el reconocimiento en la medida que respeten, y a su vez reconozcan, los derechos individuales, los mismos que la democracia liberal, dicho sea de paso, cultiva más que cualquier otra forma alternativa de convivencia.</p><p>En los últimos años una nueva concepción del mundo tensiona la convivencia en la esfera pública. Se trata de la política de la identidad. Esta tendencia, en que las personas en vez de esgrimir su condición de ciudadanos iguales proclaman su estatus de miembros pertenecientes a un grupo sea el género, la etnia o la orientación sexual para intervenir en la vida política, está afectando la totalidad de los asuntos humanos. El autor, quien ha observado con agudeza las tensiones del presente, rastrea en la literatura filosófica y política las contradicciones, los peligros y las virtudes de la identidad, tal vez el tema más importante de nuestro tiempo.</p> <p><b>La</b> <b>crítica</b><b> ha</b> <b>dicho</b><b>:</b></p><p>Una pluma influyente</p><p>Rocío Montes, <i>El País</i></p><p>Un texto escrito al calor de la discusión actual en las democracias occidentales en torno al auge de las identidades.</p><p>Daniel Swinburn, <i>El Mercurio</i></p><p>Con su habitual rigor intelectual, a menudo controvertido, Carlos Peña analiza la irrupción de las políticas de identidad en la sociedad moderna.</p><p>Andrés Gómez Bravo, <i>La Tercera</i></p>4250706La política de la identidad439439https://www.gandhi.com.mx/la-politica-de-la-identidad-9788430624935/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999679/4c1ad8983dc6121961cab6ce9e812b5c107e1241_9788430624935.jpg?v=638519769654000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6461578/9788430624935.jpg?v=638618287582270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6625937/9788430624935.jpg?v=638661474054300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6693455/9788430624935.jpg?v=638690274695200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7234339/9788430624935.jpg?v=638866530072300000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229789569635649_W3siaWQiOiIxNDM3ODhjZi02MjJjLTQyNDktOTQ5My0zNGUxMjdhZmYxNTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788430624935_<p><b>¿Es la</b> <b>política de la</b> <b>identidad una</b> <b>amenaza o una</b> <b>aportación</b> <b>útil</b></p> <p><b>al</b> <b>desarrollo de las</b> <b>sociedades</b> <b>modernas?</b></p><p>Las culturas, todas las culturas, recientes o ancestrales, originarias o derivadas, inmaculadas o sincréticas, de ayer o anteayer, y también las de mañana, solo valen y merecen el reconocimiento en la medida que respeten, y a su vez reconozcan, los derechos individuales, los mismos que la democracia liberal, dicho sea de paso, cultiva más que cualquier otra forma alternativa de convivencia.</p><p>En los últimos años una nueva concepción del mundo tensiona la convivencia en la esfera pública. Se trata de la política de la identidad. Esta tendencia, en que las personas en vez de esgrimir su condición de ciudadanos iguales proclaman su estatus de miembros pertenecientes a un grupo sea el género, la etnia o la orientación sexual para intervenir en la vida política, está afectando la totalidad de los asuntos humanos. El autor, quien ha observado con agudeza las tensiones del presente, rastrea en la literatura filosófica y política las contradicciones, los peligros y las virtudes de la identidad, tal vez el tema más importante de nuestro tiempo.</p> <p><b>La</b> <b>crítica</b><b> ha</b> <b>dicho</b><b>:</b></p><p>Una pluma influyente</p><p>Rocío Montes, <i>El País</i></p><p>Un texto escrito al calor de la discusión actual en las democracias occidentales en torno al auge de las identidades.</p><p>Daniel Swinburn, <i>El Mercurio</i></p><p>Con su habitual rigor intelectual, a menudo controvertido, Carlos Peña analiza la irrupción de las políticas de identidad en la sociedad moderna.</p><p>Andrés Gómez Bravo, <i>La Tercera</i></p>(*_*)9789569635649_pstrong¿Es la política de la identidad una amenaza o una contribución en las sociedades modernas? Carlos Peña/strong/ppstrongpone el concepto y el debate al respecto en tensión./strong/ppAlgo amenaza con dañar la esfera pública de las sociedades contemporáneas, según Carlos Peña: la política de la identidad. Para el autor de bestsellers como Pensar el malestar, esta consiste en que las personas en vez de esgrimir su condición de ciudadanos iguales proclaman su estatus de miembros de un grupo -caracterizado por el género, la etnia o la orientación sexual para intervenir en la vida política. Es lo que está ocurriendo en todas las dimensiones de interacción social y, sobre todo, en la convención constitucional./ppCarlos Peña, quien ha mirado con ojo agudo las tensiones del Chile reciente, rastrea en la literatura filosófica y política las contradicciones, los peligros y las virtudes de la identidad y su rol en el diario vivir./p9788430624935_Taurus(*_*)9789569635649_Penguin Random House Grupo Editorial Chilelibro_electonico_9789569635649_9789569635649;9788430624935_978843062493517.0000x132.0000x215.0000Carlos PeñaEspañolMéxico2022-08-15T00:00:00+00:0021617.0000132.0000266.0000215.0000Taurushttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-b50abdc1-7709-4db3-a604-875bb91c46e9.epub