product
4315476La política de masas del cardenismohttps://www.gandhi.com.mx/la-politica-de-masas-del-cardenismo-9789684112575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997754/c8fee86f92d6d3d92f8dbf6cc972ca5bc1eb1189_9789684112575.jpg?v=638549150093270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6870319/9789684112575.jpg?v=638751079880270000MXNEraOutOfStock/Libros/El cardenismo constituye el movimiento político y social más importante de la época posrevolucionaria. Sin embargo, la dimensión histórica de Cárdenas es paradójica: si es la conciencia crítica de la revolución de 1910, también es el impulsor consciente de las instituciones que hoy definen y rigen al país; si su mandato se significa por las reformas, éstas en rigor abrieron la puerta al desarrollo capitalista y a la organización de las masas bajo la tutela vigilante del Estado.4251935La política de masas del cardenismo199199https://www.gandhi.com.mx/la-politica-de-masas-del-cardenismo-9789684112575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997754/c8fee86f92d6d3d92f8dbf6cc972ca5bc1eb1189_9789684112575.jpg?v=638549150093270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6870319/9789684112575.jpg?v=638751079880270000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición19749786074453218_W3siaWQiOiJjZTg3YTRiZS05ZTU2LTQ0NWUtOTkxZS1hNjFjNTc3ZjIxNDUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjItMDctMTFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9789684112575_El cardenismo constituye el movimiento político y social más importante de la época posrevolucionaria. Sin embargo, la dimensión histórica de Cárdenas es paradójica: si es la conciencia crítica de la revolución de 1910, también es el impulsor consciente de las instituciones que hoy definen y rigen al país; si su mandato se significa por las reformas, éstas en rigor abrieron la puerta al desarrollo capitalista y a la organización de las masas bajo la tutela vigilante del Estado.(*_*)9786074453218_pEl cardenismo constituye el movimiento político y social más importante de la época posrevolucionaria. Sin embargo, la dimensión histórica de Cárdenas es paradójica: si es la conciencia crítica de la revolución de 1910, también es el impulsor consciente de las instituciones que hoy definen y rigen al país; si su mandato se significa por las reformas, éstas en rigor abrieron la puerta al desarrollo capitalista y a la organización de las masas bajo la tutela vigilante del Estado./p9789684112575_Era(*_*)9786074453218_Ediciones Era S.A. de C.V.9789684112575_9789684112575105.0000x175.0000x18.0000Arnaldo CórdovaEspañolMéxico1974-01-01T00:00:00+00:00224105.0000175.0000170.000018.0000Era