product
547522La presentación de la persona en la vida cotidianahttps://www.gandhi.com.mx/la-presentacion-de-la-persona-en-la-vida-cotidiana-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1858062/716fc172-b208-4012-a674-8582d277dd6e.jpg?v=638537626332030000329329MXNAmorrortu editoresInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/La presentación de la persona en la vida cotidiana describe en detalle una perspectiva sociológia original desde la cual es posible estudiar la vida social, especialmente el tipo de vida social organizado dentro de los límites físicos de un establecimiento o una planta industrial: la perspectiva de la actuación o representación teatral. Dejando a un lado las insuficiencias obvias de este modelo analógico, Erving Goffman se ha propuesto considerar de qué manera el individuo se presenta y presenta se actividad ante otros en las situaciones de trabajo corriente, cómo guía y controla la impresión que los otros se forman de él, y qué tipo de cosas puede y no puede hacer mientras actúa ante ellos. La prueba más contundente del éxito de la tarea emprendida por el autor es, sin lugar a dudas, la vigencia de esta obra, la cual, publicada por primera vez en 1959, logró constituirse en un verdadero clásico en su género.545052La presentación de la persona en la vida cotidiana329329https://www.gandhi.com.mx/la-presentacion-de-la-persona-en-la-vida-cotidiana-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1858062/716fc172-b208-4012-a674-8582d277dd6e.jpg?v=638537626332030000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20129789505182008_La presentación de la persona en la vida cotidiana describe en detalle una perspectiva sociológia original desde la cual es posible estudiar la vida social, especialmente el tipo de vida social organizado dentro de los límites físicos de un establecimiento o una planta industrial: la perspectiva de la actuación o representación teatral. Dejando a un lado las insuficiencias obvias de este modelo analógico, Erving Goffman se ha propuesto considerar de qué manera el individuo se presenta y presenta se actividad ante otros en las situaciones de trabajo corriente, cómo guía y controla la impresión que los otros se forman de él, y qué tipo de cosas puede y no puede hacer mientras actúa ante ellos. La prueba más contundente del éxito de la tarea emprendida por el autor es, sin lugar a dudas, la vigencia de esta obra, la cual, publicada por primera vez en 1959, logró constituirse en un verdadero clásico en su género.9789505182008_Amorrortu editores9789505182008_9789505182008Erving GoffmanEspañolArgentina285Amorrortu editores