product
4308150La primavera del malhttps://www.gandhi.com.mx/la-primavera-del-mal-9786071126900/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000812/182260180fb58382207a657a44c6372f2fc1ad27_9786071126900.jpg?v=638495031641400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7228347/9786071126900.jpg?v=638864806991200000MXNSumaOutOfStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/A principios del siglo XX, los chinos controlan el negocio de las drogas en toda la frontera de México con Estados Unidos. Pero esas plazas les son arrancadas brutalmente, con las ametralladoras Thompson de los generales que combatieron en la revolución y con la complicidad de policías corruptos. Inicia la guerra del opio y de la marihuana, el negocio más lucrativo en el mundo.<br/><br/>En esos tumultuosos años, un coronel revolucionario, Benito Guadalupe Serrano, comienza a dominar la plaza ofreciendo protección a los narcotraficantes y uniéndose a personajes oscuros como el gobernador Maximino Ávila Camacho o el gánster Lucky Luciano. El militar siempre está acompañado de su hijo Bernardo y su ahijado, un inteligente y joven pistolero llamado Raúl Duval que aspira a crecer en el negocio. Este último está involucrado en un triangulo amoroso con su peor enemigo: Jimmy O. Ball, un ?prohis?, o agente del Buró de Narcóticos norteamericano, que trabaja para el zar antidrogas, Harry Anslinger. Tanto Duval como Jimmy están enamorados de la misma mujer, la seductora cantante y actriz Carmela del Toro.<br/><br/>Entre traiciones y muertes, las piezas del ajedrez del crimen de las drogas se va acomodando en las décadas de los treinta hasta los cincuenta, retratando los hechos principales que han marcado el rumbo en este problema: desde los primeros estallidos de violencia por el control de las plazas de trasunto y venta de drogas hasta el solapamiento de las autoridades.<br/><br/>A partir de una profusa investigación, el panorama que describe la novela se apoya en numerosas fuentes bibliográficas y hemerográficas.4244085La primavera del mal5099https://www.gandhi.com.mx/la-primavera-del-mal-9786071126900/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000812/182260180fb58382207a657a44c6372f2fc1ad27_9786071126900.jpg?v=638495031641400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7228347/9786071126900.jpg?v=638864806991200000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20139786071126917_W3siaWQiOiI3YWM5NmZmMS1jZWUyLTRkZDItOWZlYi02MDMzM2RjNThkNGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjY5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDEtMTZUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786071126900_<p><b>Un coronel revolucionario ofrece protección a narcotraficantes mientras comienza un triángulo amoroso con una cantante y actriz y su peor enemigo.</b></p><p><b>Del autor de <i>El código nazi</i>, Francisco G. Haghenbeck, ganador del premio Otra vuelta de tuerca para novela policiaca y del Premio Bram Stoker.</b></p><p><b>Entre traiciones y muertes, las piezas de este ajedrez del crimen se van moviendo a lo largo de veinte años, desde los primeros estallidos de violencia hasta su solapamiento por parte de las autoridades.</b></p><p>A principios del siglo XX, los chinos controlaban el negocio de las drogas en la frontera de México con Estados Unidos. Pero el poder les fue arrancado brutalmente con las armas de la revolución y con la complicidad de policías corruptos. Se inicia la guerra del opio y de la marihuana, el negocio más lucrativo en el mundo.</p><p>En esos convulsos años, un coronel revolucionario, <b>Benito Guadalupe Serrano</b>, comienza a dominar el intercambio ofreciendo protección a los <b>narcotraficantes</b> y uniéndose a personajes oscuros como el gobernador <b>Maximino Ávila Camacho</b> o el gánster <b>Lucky Luciano</b>. Pero Guadalupe solo confía en dos personas: su hijo <b>Bernardo</b> y su ahijado, el inteligente y joven <b>Raúl Duval</b>, que aspira a crecer en el negocio. Raúl se verá involucrado en un triángulo amoroso con su peor enemigo, <b>Jimmy O. Ball</b>, un agente de Narcóticos norteamericano, y la seductora cantante y actriz <b>Carmela del Toro</b>. El romance creará un enfrentamiento entre ellos más intenso que el que ya existe.</p><p><b>Lo que ha dicho la crítica:</b></p><p>Podemos rastrear en <i>La primavera del mal</i> los orígenes del fenómeno de las drogas entre México y Estados Unidos de los años 30 al 50. Los intereses y acuerdos secretos entre las autoridades de ambos países, las guerras por los territorios, las complicidades y traiciones cuyas consecuencias trazan un reguero de sangre hasta nuestros días. -<i>Clarín</i>.</p><p>En esta novela se detalla cómo se inicia uno de los negocios más lucrativos y ahora sanguinarios de la historia de nuestro país: el narcotráfico. (...) Se puede decir que se trata de una novela negra, en donde se descubren las claves del problema. -<i>Animal político</i>.</p><p>En <i>La primavera del mal</i> queda claro que la política de Washington estuvo marcada por la doble moral (...) mientras que en México se impuso la corrupción. -<i>Periódico Victoria</i>.</p><p>Haghenbeck sabe mezclar a los personajes reales (...) con los de su invención. -<i>Proceso</i>.</p>(*_*)9786071126917_<p><strong>Un coronel revolucionario ofrece protección a narcotraficantes mientras comienza un triángulo amoroso con una cantante y actriz y su peor enemigo.</strong></p><p><strong>Del autor de <em>El código nazi</em>, Francisco G. Haghenbeck, ganador del premio Otra vuelta de tuerca para novela policiaca y del Premio Bram Stoker.</strong></p><p><strong>Entre traiciones y muertes, las piezas de este ajedrez del crimen se van moviendo a lo largo de veinte años, desde los primeros estallidos de violencia hasta su solapamiento por parte de las autoridades.</strong></p><p>A principios del siglo XX, los chinos controlaban el negocio de las drogas en la frontera de México con Estados Unidos. Pero el poder les fue arrancado brutalmente con las armas de la revolución y con la complicidad de policías corruptos. Se inicia la guerra del opio y de la marihuana, el negocio más lucrativo en el mundo.</p><p>En esos convulsos años, un coronel revolucionario, <strong>Benito Guadalupe Serrano</strong>, comienza a dominar el intercambio ofreciendo protección a los <strong>narcotraficantes</strong> y uniéndose a personajes oscuros como el gobernador <strong>Maximino Ávila Camacho</strong> o el gánster <strong>Lucky Luciano</strong>. Pero Guadalupe solo confía en dos personas: su hijo <strong>Bernardo</strong> y su ahijado, el inteligente y joven <strong>Raúl Duval</strong>, que aspira a crecer en el negocio. Raúl se verá involucrado en un triángulo amoroso con su peor enemigo, <strong>Jimmy O. Ball</strong>, un agente de Narcóticos norteamericano, y la seductora cantante y actriz <strong>Carmela del Toro</strong>. El romance creará un enfrentamiento entre ellos más intenso que el que ya existe.</p><p><strong>Lo que ha dicho la crítica:</strong></p><p>Podemos rastrear en <em>La primavera del mal</em> los orígenes del fenómeno de las drogas entre México y Estados Unidos de los años 30 al 50. Los intereses y acuerdos secretos entre las autoridades de ambos países, las guerras por los territorios, las complicidades y traiciones cuyas consecuencias trazan un reguero de sangre hasta nuestros días. -<em>Clarín</em>.</p><p>En esta novela se detalla cómo se inicia uno de los negocios más lucrativos y ahora sanguinarios de la historia de nuestro país: el narcotráfico. (...) Se puede decir que se trata de una novela negra, en donde se descubren las claves del problema. -<em>Animal político</em>.</p><p>En <em>La primavera del mal</em> queda claro que la política de Washington estuvo marcada por la doble moral (...) mientras que en México se impuso la corrupción. -<em>Periódico Victoria</em>.</p><p>Haghenbeck sabe mezclar a los personajes reales (...) con los de su invención. -<em>Proceso</em>.</p>(*_*)9786071126900_A principios del siglo XX, los chinos controlan el negocio de las drogas en toda la frontera de México con Estados Unidos. Pero esas plazas les son arrancadas brutalmente, con las ametralladoras Thompson de los generales que combatieron en la revolución y con la complicidad de policías corruptos. Inicia la guerra del opio y de la marihuana, el negocio más lucrativo en el mundo.<br/><br/>En esos tumultuosos años, un coronel revolucionario, Benito Guadalupe Serrano, comienza a dominar la plaza ofreciendo protección a los narcotraficantes y uniéndose a personajes oscuros como el gobernador Maximino Ávila Camacho o el gánster Lucky Luciano. El militar siempre está acompañado de su hijo Bernardo y su ahijado, un inteligente y joven pistolero llamado Raúl Duval que aspira a crecer en el negocio. Este último está involucrado en un triangulo amoroso con su peor enemigo: Jimmy O. Ball, un ?prohis?, o agente del Buró de Narcóticos norteamericano, que trabaja para el zar antidrogas, Harry Anslinger. Tanto Duval como Jimmy están enamorados de la misma mujer, la seductora cantante y actriz Carmela del Toro.<br/><br/>Entre traiciones y muertes, las piezas del ajedrez del crimen de las drogas se va acomodando en las décadas de los treinta hasta los cincuenta, retratando los hechos principales que han marcado el rumbo en este problema: desde los primeros estallidos de violencia por el control de las plazas de trasunto y venta de drogas hasta el solapamiento de las autoridades.<br/><br/>A partir de una profusa investigación, el panorama que describe la novela se apoya en numerosas fuentes bibliográficas y hemerográficas.9786071126900_Suma(*_*)9786071126917_Penguin Random House Grupo Editorial Méxicolibro_electonico_9786071126900_9786071126900;9786071126917_9786071126917150.0000x230.0000x28.0000F. G. HaghenbeckEspañolMéxico2013-05-31T00:00:00+00:00400150.0000230.0000440.000028.0000Sumahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-683cf01b-0878-4c06-828e-e93bef0366d6.epub