product
626145LA PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA: LECCIONES EN EL COLLEGE DE FRANCEhttps://www.gandhi.com.mx/la-psicologia-de-la-inteligencia-lecciones-en-el-college-de-france/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4057771/9789876293501.jpg?v=638581575066870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621413/9789876293501.jpg?v=638659960844870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764259/9789876293501.jpg?v=638719666861300000351390MXNSiglo XXIInStock/Libros/Iaget afirmaba que la psicología de la inteligencia o el pensamiento constituía casi la mitad de la psicología y que, sin embargo, aún no había podido explicar el funcionamiento de la vida cognitiva y sus relaciones con la vida afectiva. En estas lecciones, el autor se propone definir qué cosa es la inteligencia, y demostrar hasta qué punto se trata de una construcción, de una evolución desde mecanismos sensorio-motrices elementales y espontáneos hasta una compleja organización que implica razonamientos muy elaborados.Contra las concepciones de la inteligencia que la consideran algo dado y la reducen a espejo de la lógica –entendida como una realidad anterior a cualquier experiencia–, sostiene que el estudio de las operaciones cognitivas del niño prueba que es una realidad viva, cambiante, hecha de estadios móviles y reversibles, el instrumento indispensable de los intercambios entre el sujeto y el universo. Lejos de ser un modo de estructuración entre otros, es la forma de equilibrio hacia la cual tienden los tipos inferiores de adaptación cognitiva y motriz. Así, piaget analiza la relación de la inteligencia con el hábito, la percepción y el medio social, mientras expone las etapas de su formación a partir de la aparición del lenguaje: desde el pensamiento simbólico y preconceptual hasta el pensamiento abstracto y formal, cuyos agrupamientos caracterizan a la inteligencia reflexiva consumada.El tono de las clases deja ver la pasión del autor por el tema que lo ocupa, y también su preocupación por considerar las posibles aplicaciones de su obra en test de inteligencia, diagnósticos del razonamiento o intervenciones pedagógicas. Este libro demuestra, además, la sorprendente actualidad de sus intuiciones y su enfoque, que anticipan los avances en el campo de las ciencias y las neurociencias cognitivas.622965LA PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA: LECCIONES EN EL COLLEGE DE FRANCE351390https://www.gandhi.com.mx/la-psicologia-de-la-inteligencia-lecciones-en-el-college-de-france/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4057771/9789876293501.jpg?v=638581575066870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621413/9789876293501.jpg?v=638659960844870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764259/9789876293501.jpg?v=638719666861300000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20139789876293501_Iaget afirmaba que la psicología de la inteligencia o el pensamiento constituía casi la mitad de la psicología y que, sin embargo, aún no había podido explicar el funcionamiento de la vida cognitiva y sus relaciones con la vida afectiva. En estas lecciones, el autor se propone definir qué cosa es la inteligencia, y demostrar hasta qué punto se trata de una construcción, de una evolución desde mecanismos sensorio-motrices elementales y espontáneos hasta una compleja organización que implica razonamientos muy elaborados.Contra las concepciones de la inteligencia que la consideran algo dado y la reducen a espejo de la lógica –entendida como una realidad anterior a cualquier experiencia–, sostiene que el estudio de las operaciones cognitivas del niño prueba que es una realidad viva, cambiante, hecha de estadios móviles y reversibles, el instrumento indispensable de los intercambios entre el sujeto y el universo. Lejos de ser un modo de estructuración entre otros, es la forma de equilibrio hacia la cual tienden los tipos inferiores de adaptación cognitiva y motriz. Así, piaget analiza la relación de la inteligencia con el hábito, la percepción y el medio social, mientras expone las etapas de su formación a partir de la aparición del lenguaje: desde el pensamiento simbólico y preconceptual hasta el pensamiento abstracto y formal, cuyos agrupamientos caracterizan a la inteligencia reflexiva consumada.El tono de las clases deja ver la pasión del autor por el tema que lo ocupa, y también su preocupación por considerar las posibles aplicaciones de su obra en test de inteligencia, diagnósticos del razonamiento o intervenciones pedagógicas. Este libro demuestra, además, la sorprendente actualidad de sus intuiciones y su enfoque, que anticipan los avances en el campo de las ciencias y las neurociencias cognitivas.9789876293501_Siglo XXI9789876293501_9789876293501140.0000x210.0000x11.0000Jean PiagetEspañolCiudad de México2013-01-01T00:00:00+00:00224140.0000210.0000300.000011.0000Siglo XXI