product
594320La puerta pintadahttps://www.gandhi.com.mx/la-puerta-pintada/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1849962/a812e37c-c031-42e7-84c6-56545a723e98.jpg?v=638339036471700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606443/9788490701836.jpg?v=638654575259600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869356/9788490701836.jpg?v=638751049900670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7011291/9788490701836.jpg?v=638786904646870000MXNB de bolsilloOutOfStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>Una historia que ahonda en los móviles psicológicos de un asesino en serie.</b></p><p><b>Año 1949. </b>La <b>aparición de un cadáver </b>junto al río está a punto de trastornar la vida de los habitantes de Puente Real, una tranquila ciudad de provincias en la posguerra. Es solo el primero de una serie de extraños crímenes que van a cambiar para siempre la existencia de don Manuel, el médico forense encargado de la investigación.</p><p><b>Año 1936.</b> Ha estallado la <b>Guerra Civil</b>. A su pesar, la vida de Salvador, un impresor simpatizante de las izquierdas, y la de su esposa Teresa, maestra en una escuela de la República, se ven arrastradas inexorablemente hacia la tragedia y la muerte.</p><p>Los protagonistas de estos dos momentos tejen de forma magistral una historia, pero también una <b>novela costumbrista</b> que retrata la cerrada sociedad de la posguerra, sin rehuir el drama descarnado de la Guerra Civil y la posterior <b>represión</b>. Cuenta además con elementos propios de una <b>novela gótica</b>, como el escenario principal donde se desarrolla la trama, la catedral del puente real, la vivienda del campanero ubicada en su tejado y, sobre todo, su magnífica puerta del Juicio, en la que revelan dramáticamente esculpidos en piedra, los castigos que esperan a los pecadores. En medio de todo ello, una <b>improbable historia de amor</b> acaba por abrirse paso para conducirnos al desenlace final.</p>590360La puerta pintada7889https://www.gandhi.com.mx/la-puerta-pintada/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1849962/a812e37c-c031-42e7-84c6-56545a723e98.jpg?v=638339036471700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606443/9788490701836.jpg?v=638654575259600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869356/9788490701836.jpg?v=638751049900670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7011291/9788490701836.jpg?v=638786904646870000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20169788490701836_<p><b>Una historia que ahonda en los móviles psicológicos de un asesino en serie.</b></p><p><b>Año 1949. </b>La <b>aparición de un cadáver </b>junto al río está a punto de trastornar la vida de los habitantes de Puente Real, una tranquila ciudad de provincias en la posguerra. Es solo el primero de una serie de extraños crímenes que van a cambiar para siempre la existencia de don Manuel, el médico forense encargado de la investigación.</p><p><b>Año 1936.</b> Ha estallado la <b>Guerra Civil</b>. A su pesar, la vida de Salvador, un impresor simpatizante de las izquierdas, y la de su esposa Teresa, maestra en una escuela de la República, se ven arrastradas inexorablemente hacia la tragedia y la muerte.</p><p>Los protagonistas de estos dos momentos tejen de forma magistral una historia, pero también una <b>novela costumbrista</b> que retrata la cerrada sociedad de la posguerra, sin rehuir el drama descarnado de la Guerra Civil y la posterior <b>represión</b>. Cuenta además con elementos propios de una <b>novela gótica</b>, como el escenario principal donde se desarrolla la trama, la catedral del puente real, la vivienda del campanero ubicada en su tejado y, sobre todo, su magnífica puerta del Juicio, en la que revelan dramáticamente esculpidos en piedra, los castigos que esperan a los pecadores. En medio de todo ello, una <b>improbable historia de amor</b> acaba por abrirse paso para conducirnos al desenlace final.</p>9788490701836_B de bolsillo9788490701836_9788490701836125.0000x190.0000x27.0000Carlos AuresanzEspañolMéxico2016-09-01T00:00:00+00:00472125.0000190.0000340.000027.0000B de bolsillo