product
410604La querella de la conquistahttps://www.gandhi.com.mx/la-querella-de-la-conquista/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4371866/9789682318337.jpg?v=638448241854700000MXNSiglo XXIOutOfStock/Libros/Doctor en filosofía por la universidad iberoamericana, institución en la que fue profesor de 1976 a 1987. Es profesor en la facultad de filosofía y letras de la UNAM desde 1979, y en esa misma universidad se ha desempeñado como investigador, primero en el instituto de investigaciones filosóficas (1979-1991) y luego en el instituto de investigaciones filológicas (desde 1991). Es miembro de número de la academia mexicana de la historia (1990), de la academia mexicana de la lengua (1997) y de la academia mexicana de los derechos humanos (1999). Forma parte del consejo de redacción de las revistas analogía (1987), Diánoia (1995) y estudios filosóficos (2001), así como del consejo editorial de la revista de filosofía de la universidad iberoamericana (1980). Ocupó el cargo de presidente de la asociación filosófica de México (2000-2002). Tiene el premio UNAM de investigación en humanidades (2000). Pertenece al sistema nacional de investigadores (nivel iii). Entre sus obras más recientes se cuentan la hermenéutica en la edad media (México: UNAM, 2001), hermenéutica analógica y del umbral (salamanca: san esteban, 2003) y hermenéutica, analogía y símbolo (México-Barcelona: Herder, 2004).410047La querella de la conquista100240https://www.gandhi.com.mx/la-querella-de-la-conquista/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4371866/9789682318337.jpg?v=638448241854700000OutOfStockMXN0FITapa blanda09789682318337_Doctor en filosofía por la universidad iberoamericana, institución en la que fue profesor de 1976 a 1987. Es profesor en la facultad de filosofía y letras de la UNAM desde 1979, y en esa misma universidad se ha desempeñado como investigador, primero en el instituto de investigaciones filosóficas (1979-1991) y luego en el instituto de investigaciones filológicas (desde 1991). Es miembro de número de la academia mexicana de la historia (1990), de la academia mexicana de la lengua (1997) y de la academia mexicana de los derechos humanos (1999). Forma parte del consejo de redacción de las revistas analogía (1987), Diánoia (1995) y estudios filosóficos (2001), así como del consejo editorial de la revista de filosofía de la universidad iberoamericana (1980). Ocupó el cargo de presidente de la asociación filosófica de México (2000-2002). Tiene el premio UNAM de investigación en humanidades (2000). Pertenece al sistema nacional de investigadores (nivel iii). Entre sus obras más recientes se cuentan la hermenéutica en la edad media (México: UNAM, 2001), hermenéutica analógica y del umbral (salamanca: san esteban, 2003) y hermenéutica, analogía y símbolo (México-Barcelona: Herder, 2004).9789682318337_Siglo XXI9789682318337_9789682318337Mauricio BeuchotEspañolMéxicoSiglo XXI