product
4225080La razón perversahttps://www.gandhi.com.mx/la-razon-perversa-9788418337123/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3238565/a5633f62-3bd8-48fe-9948-daab4699472d.jpg?v=638385077815800000119119MXNEditorial AutografíaInStock/Ebooks/<p>La tesis sobre la que se edifica <strong>La Razón</strong> perversa es muy simple, pero, a la vez, en los tiempos que corren, muy difícil de comprender. Esta es una de las razones que nos llevan a considerar que este es un libro hasta cierto punto necesario; pretende ayudar, en la medida de lo posible, a desarrollar una conciencia social que permita comprender lo siguiente: que el comportamiento de la masa social es irracional en la gran mayoría de los casos.</p><p>Esto, que podría parecer una verdad de perogrullo (no se puede exigir a todo el mundo que se comporte todo el tiempo racionalmente) se vuelve preocupante cuando se advierte que la irracionalidad es admitida como algo normal e incluso algunas veces como deseable- porque en su gran mayoría viene generada por las instituciones o, más bien, por lo que en la obra se caracteriza como la racionalidad perversa de las instituciones.</p><p>La racionalidad perversa se define como aquellas decisiones racionales que tienen como objetivo engendrar irracionalidad social. Es racionalidad, puesto que es fruto de una planificación racional, y es perversa porque está pervertida su fin es lo contrario de lo racional, le da la vuelta a la racionalidad: la pervierte- y actúa, por ello, oculta, escondida. <strong>A lo largo de la obra se analizan los diversos ámbitos sociales de actuación de esa racionalidad perversa, desde la educación hasta los medios de comunicación, pasando por la política y la economía.</strong></p>...4160916La razón perversa119119https://www.gandhi.com.mx/la-razon-perversa-9788418337123/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3238565/a5633f62-3bd8-48fe-9948-daab4699472d.jpg?v=638385077815800000InStockMXN99999DIEbook20209788418337123_W3siaWQiOiI5YzdhMTVkMi0wMmEyLTQ2NjktYmY4OC0zNDMyZjM5YjZiODEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418337123_<p>La tesis sobre la que se edifica <strong>La Razón</strong> perversa es muy simple, pero, a la vez, en los tiempos que corren, muy difícil de comprender. Esta es una de las razones que nos llevan a considerar que este es un libro hasta cierto punto necesario; pretende ayudar, en la medida de lo posible, a desarrollar una conciencia social que permita comprender lo siguiente: que el comportamiento de la masa social es irracional en la gran mayoría de los casos.</p><p>Esto, que podría parecer una verdad de perogrullo (no se puede exigir a todo el mundo que se comporte todo el tiempo racionalmente) se vuelve preocupante cuando se advierte que la irracionalidad es admitida como algo normal e incluso algunas veces como deseable- porque en su gran mayoría viene generada por las instituciones o, más bien, por lo que en la obra se caracteriza como la racionalidad perversa de las instituciones.</p><p>La racionalidad perversa se define como aquellas decisiones racionales que tienen como objetivo engendrar irracionalidad social. Es racionalidad, puesto que es fruto de una planificación racional, y es perversa porque está pervertida su fin es lo contrario de lo racional, le da la vuelta a la racionalidad: la pervierte- y actúa, por ello, oculta, escondida. <strong>A lo largo de la obra se analizan los diversos ámbitos sociales de actuación de esa racionalidad perversa, desde la educación hasta los medios de comunicación, pasando por la política y la economía.</strong></p>9788418337123_Editorial Autografíalibro_electonico_03021287-e519-375d-9431-8b14014171c8_9788418337123;9788418337123_9788418337123Emilio GarozEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-470c3c38-007c-4cf6-89a1-1d0e8c64662b.epub2020-09-23T00:00:00+00:00Editorial Autografía