product
476288LA REBELIÓN DE LAS MASAShttps://www.gandhi.com.mx/la-rebelion-de-las-masas-7/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807884/f99c6a5c-9a8a-4817-a7d5-e7c1e885bca2.jpg?v=638430231045830000MXNLectorumOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública europea de la hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno poderío social. Como las masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentar la sociedad, quiere decir que Europa sufre ahora la más grave crisis que a pueblos, naciones, culturas, cabe padecer. Esta crisis ha sobrevenido más de una vez en la historia. Su fisonomía y sus consecuencias son conocidas. También se conoce su nombre. Se llama la rebelión de las masas. José Ortega y Gasset Con estas palabras Ortega y Gasset nos introduce en un discurso único, un discurso donde analiza la decadencia de la sociedad debido a la falta de dirección por un grupo intelectual y moralmente superior, dejando al mando al pensamiento colectivo de las masas.476048LA REBELIÓN DE LAS MASAS130149https://www.gandhi.com.mx/la-rebelion-de-las-masas-7/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807884/f99c6a5c-9a8a-4817-a7d5-e7c1e885bca2.jpg?v=638430231045830000OutOfStockMXN0FITapa blanda20229786074576917_<p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:gray;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:gray;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%">“Hay un hecho que, para bien o para mal,es el más importante en la vida pública europea de la hora presente. Este hechoes el advenimiento de las masas al pleno poderío social. Como las masas, pordefinición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentarla sociedad, quiere decir que Europa sufre ahora la más grave crisis que apueblos, naciones, culturas, cabe padecer. Esta crisis ha sobrevenido más deuna vez en la historia. Su fisonomía y sus consecuencias son conocidas. Tambiénse conoce su nombre. Se llama la rebelión de las masas”.</span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:gray;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:gray;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%"> </span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:gray;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:gray;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%"> JoséOrtega y Gasset </span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:gray;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:gray;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%"> </span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:gray;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:gray;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%">Con estas palabras Ortega y Gasset nosintroduce en un discurso único, un discurso donde analiza la decadencia de lasociedad debido a la falta de dirección por un grupo intelectual y moralmentesuperior, dejando al mando al pensamiento colectivo de las masas.</span></p>(*_*)9786074576917_Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública europea de la hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno poderío social. Como las masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentar la sociedad, quiere decir que Europa sufre ahora la más grave crisis que a pueblos, naciones, culturas, cabe padecer. Esta crisis ha sobrevenido más de una vez en la historia. Su fisonomía y sus consecuencias son conocidas. También se conoce su nombre. Se llama la rebelión de las masas. José Ortega y Gasset Con estas palabras Ortega y Gasset nos introduce en un discurso único, un discurso donde analiza la decadencia de la sociedad debido a la falta de dirección por un grupo intelectual y moralmente superior, dejando al mando al pensamiento colectivo de las masas.9786074576917_Lectorum9786074576917_9786074576917José Ortega y GassetEspañolMéxico264Lectorum