product
372926La repúblicahttps://www.gandhi.com.mx/la-republica-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837738/1674e55a-d8b7-49f5-ba8f-745ae1cdeaab.jpg?v=638339016345970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939930/9788420683638.jpg?v=638767397469630000276325MXNAlianza editorialInStock/Libros/No ficción//Libros/En plena madurez, Cicerón (106-43 a.C.) alumbra La república, un debate filosófico en el que aplica las especulaciones teóricas de los sabios griegos a la constitución política romana. En la obra plantea la necesidad de regenerar las decadentes instituciones de una Roma con un vasto imperio, pero abrumada por una profunda crisis interna que desembocaría, poco después, en las guerras civiles que acabaron con el sistema republicano y la vida del propio autor. Un gobierno sin contrapesos, que consiente la injusticia y la posibilidad de ejercer el poder absoluto está condenado. El último libro de los seis que integran este tratado culmina con el breve e influyente apólogo conocido como El sueño de Escipión, transmitido desde la Antigüedad como texto independiente.Traducción y prólogoFrancisco Miguel del Rincón Sánchez369780La república276325https://www.gandhi.com.mx/la-republica-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837738/1674e55a-d8b7-49f5-ba8f-745ae1cdeaab.jpg?v=638339016345970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939930/9788420683638.jpg?v=638767397469630000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20149788420683638_En plena madurez, Cicerón (106-43 a.C.) alumbra La república, un debate filosófico en el que aplica las especulaciones teóricas de los sabios griegos a la constitución política romana. En la obra plantea la necesidad de regenerar las decadentes instituciones de una Roma con un vasto imperio, pero abrumada por una profunda crisis interna que desembocaría, poco después, en las guerras civiles que acabaron con el sistema republicano y la vida del propio autor. Un gobierno sin contrapesos, que consiente la injusticia y la posibilidad de ejercer el poder absoluto está condenado. El último libro de los seis que integran este tratado culmina con el breve e influyente apólogo conocido como El sueño de Escipión, transmitido desde la Antigüedad como texto independiente.Traducción y prólogoFrancisco Miguel del Rincón Sánchez9788420683638_Alianza editorial9788420683638_9788420683638120.0000x180.0000x13.0000CicerónEspañol2014-02-13T00:00:00+00:00248120.0000180.0000192.000013.0000Alianza editorial