product
4306534La sabiduría recobradahttps://www.gandhi.com.mx/la-sabiduria-recobrada-9788499880273/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994351/86af84914ad57d010b181ef97327d8dad59799bb_9788499880273.jpg?v=638429314837330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5742996/9788499880273.jpg?v=638592629084230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621245/9788499880273.jpg?v=638659763485000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006501/image.jpg?v=638392504266200000159159MXNKairósInStock/Libros/No ficción//Libros/Parecen quedar lejos de nosotros aquellos tiempos en que la filosofía tenía un profundo impacto en la vida de quienes la cultivaban, cuando era una práctica que conllevaba toda una ejercitación cotidiana y un estilo de vida. La palabra filosofía ha llegado a ser sinónimo de especulación, de pura teoría, de reflexión estéril, y casi hemos olvidado que durante mucho tiempo fue considerada el camino hacia la plenitud y una fuente inagotable de inspiración para la vida práctica. Esta convicción de que sabiduría y vida son indisociables hacía de la filosofía el saber terapéutico por excelencia. Este libro es una invitación a conocer y cultivar esa sabiduría. Se dirige a quienes siempre han sospechado que la filosofía les sería útil, que debería ser algo mucho más relevante y directamente concerniente a la propia vida que lo que se enseña habitualmente.4242324La sabiduría recobrada398530https://www.gandhi.com.mx/la-sabiduria-recobrada-9788499880273/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994351/86af84914ad57d010b181ef97327d8dad59799bb_9788499880273.jpg?v=638429314837330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5742996/9788499880273.jpg?v=638592629084230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621245/9788499880273.jpg?v=638659763485000000InStockMXN1FITapa blanda4268654La sabiduría recobrada159159https://www.gandhi.com.mx/la-sabiduria-recobrada-9788499880273/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006501/image.jpg?v=638392504266200000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20129788499881645_W3siaWQiOiI3NDE5MmFhZC0zMjkzLTQyNjMtYmY3NS01Y2NiN2QzNmM5Y2QiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788424936983_<p><strong>Poesía de una gran fuerza literaria, el epigrama ejerció una gran influencia en toda la literatura posterior.</strong><br />Desde época helenística y durante toda la Antigüedad, el epigrama fue muy cultivado como género poético refinado y erudito. Pronto se hicieron antologías y recopilaciones de los poetas que lo utilizaron. Dos de las más importantes, la Guirnalda de Meleagro y la Guirnalda de Filipo, junto con otros textos y a través de diversas recopilaciones, han llegado hasta nosotros gracias a la Antología Palatina, obra de un compilador anónimo del siglo X y llamada así por el manuscrito que la contiene, encontrado en Heidelberg, capital del Palatinado. La Guirnalda de Meleagro, junto con otros epigramas helenísticos, forma el primer volumen de la Antología Palatina en esta colección; en éste se incluye la Guirnalda de Filipo, tesalonicense afincado en Roma en época de Nerón. Su intención era continuar la de Meleagro incluyendo a los autores posteriores a éste.<br />En conjunto advertimos la enorme riqueza de esta modalidad: poemas de amor, de nostalgias, sepulcrales o eruditos, de maldición o de lamento; hay epitafios, dedicatorias, loas a poetas y a artistas, a la naturaleza... Poesía de una gran fuerza literaria, el epigrama ejerció una gran influencia en toda la literatura posterior. Entre los autores españoles, la huella de la Antología Palatina se deja sentir, entre otros, en Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, Lope de Vega y Quevedo.</p>...(*_*)9788499881645_<p>Parecen quedar lejos de nosotros aquellos tiempos en que la filosofía tenía un profundo impacto en la vida de quienes la cultivaban, cuando era una práctica que conllevaba toda una ejercitación cotidiana y un estilo de vida.</p><p>La palabra filosofía ha llegado a ser sinónimo de especulación, de pura teoría, de reflexión estéril, y casi hemos olvidado que durante mucho tiempo fue considerada el camino hacia la plenitud y una fuente inagotable de inspiración para la vida práctica. Esta convicción de que sabiduría y vida son indisociables hacía de la filosofía el saber terapéutico por excelencia.</p><p>Este libro es una invitación a conocer y cultivar esa sabiduría. Se dirige a quienes siempre han sospechado que la filosofía les sería útil, que debería ser algo mucho más relevante y directamente concerniente a la propia vida que lo que se enseña habitualmente.</p>(*_*)9788499880273_Parecen quedar lejos de nosotros aquellos tiempos en que la filosofía tenía un profundo impacto en la vida de quienes la cultivaban, cuando era una práctica que conllevaba toda una ejercitación cotidiana y un estilo de vida. La palabra filosofía ha llegado a ser sinónimo de especulación, de pura teoría, de reflexión estéril, y casi hemos olvidado que durante mucho tiempo fue considerada el camino hacia la plenitud y una fuente inagotable de inspiración para la vida práctica. Esta convicción de que sabiduría y vida son indisociables hacía de la filosofía el saber terapéutico por excelencia. Este libro es una invitación a conocer y cultivar esa sabiduría. Se dirige a quienes siempre han sospechado que la filosofía les sería útil, que debería ser algo mucho más relevante y directamente concerniente a la propia vida que lo que se enseña habitualmente.9788499880273_Kairós(*_*)9788499881645_Editorial Kairóslibro_electonico_9788499881645_9788499881645;9788499880273_9788499880273132.0000x198.0000x15.0000Mónica CavalléEspañol2012-04-03T00:00:00+00:00326132.0000198.0000318.000015.0000Kairóshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-45bd779b-12f5-4558-8eba-a74f33ac9cd0.epub