product
4854097La salvación de lo bellohttps://www.gandhi.com.mx/la-salvacion-de-lo-bello-9788425449970/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4420494/9788425449970.jpg?v=638470045870200000348400MXNHerderInStock/Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios//Libros//Libros/Recomendamos//Libros/Selecto/<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">La estética de lo bello es un fenómenogenuinamente moderno. Lo pulido, loliso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo quetienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación.Estas cualidades ponen en evidencia el actual “exceso de positividad” del quehabla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo delarte y de la estética. <o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">¿Por qué hoy en día gusta tanto “lopulido”? Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello digital constituye elespacio de lo igual, que no tolera ninguna extrañeza, ninguna alteridad,ninguna negatividad. Lo bello natural se ha atrofiado en lo bello digital,convertido en objeto del “me gusta”, algo arbitrario y placentero que se midepor su inmediatez y su valor de consumo. Pero sin la negatividad de lo otro, elacceso a lo bello natural queda obturado y se anula la distancia contemplativa.La belleza no es un brillo momentáneo ni se la encuentra en un contactoinmediato; alumbra en silencio, a través de rodeos; acontece como reencuentro yreconocimiento.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>4607113La salvación de lo bello348400https://www.gandhi.com.mx/la-salvacion-de-lo-bello-9788425449970/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4420494/9788425449970.jpg?v=638470045870200000InStockMXN100FITapa blanda2da Edición20239788425449970_<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">La estética de lo bello es un fenómenogenuinamente moderno. Lo pulido, loliso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo quetienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación.Estas cualidades ponen en evidencia el actual “exceso de positividad” del quehabla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo delarte y de la estética. <o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">¿Por qué hoy en día gusta tanto “lopulido”? Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello digital constituye elespacio de lo igual, que no tolera ninguna extrañeza, ninguna alteridad,ninguna negatividad. Lo bello natural se ha atrofiado en lo bello digital,convertido en objeto del “me gusta”, algo arbitrario y placentero que se midepor su inmediatez y su valor de consumo. Pero sin la negatividad de lo otro, elacceso a lo bello natural queda obturado y se anula la distancia contemplativa.La belleza no es un brillo momentáneo ni se la encuentra en un contactoinmediato; alumbra en silencio, a través de rodeos; acontece como reencuentro yreconocimiento.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>9788425449970_Herder9788425449970_978842544997011.0000x18.5000x0.8000Byung-Chul HanEspañolEspaña2023-09-19T00:00:00+00:0011811.000018.5000117.00000.8000Herder