product
4316632LA SEGURIDAD NACIONAL DE MEXICO HACIA UNA VISION INTEGRADORAhttps://www.gandhi.com.mx/la-seguridad-nacional-de-mexico-hacia-una-vision-integradora-9786070308932/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448349/9786070308932.jpg?v=638483808260570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017397/image.jpg?v=638392519604330000329329MXNSiglo XXIInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/El propósito general de este volumen es identificar los factores, económico, militar, político y social, tradicionales para medir la seguridad nacional en México, y sumarles los factores de género, social, humano y ambiental, para conformar un modelo ampliado de medición de la seguridad nacional. En el aspecto metodológico, la investigación se valió´ de un sistema teórico matemático que facilito´ la construcción y evaluación de una red de influencia de fuerzas causales, útil en la solución de problemas complejos, como determinar el Índice de Seguridad Nacional de México (ISNM). Dicha red esta´ conformada por un nodo raíz de 25 nodos internos, 138 nodos iniciales y 163 enlaces. Para asignar la fuerza a los enlaces de los nodos de la red el autor aplico´ encuestas a expertos en cada uno de los rubros específicos que implica la seguridad nacional en el modelo ampliado, y para asignar los valores de creencia a los nodos iniciales empleo´ datos estadísticos nacionales e internacionales. Esta evaluación reduce la especulación y da sustento a los datos duros, tomados de los años 2012 a 2016, conforme se tuvo acceso a ellos. La evaluación de la red permitió´ llegar a dos resultados principales: que el ISNM es una herramienta esencial para determinar áreas que requieren atención prioritaria, e identificar las variables que más influyeron en el valor del ISNM. El volumen ofrece datos fundamentales para futuras investigaciones en el campo de la seguridad nacional.4252221LA SEGURIDAD NACIONAL DE MEXICO HACIA UNA VISION INTEGRADORA200535https://www.gandhi.com.mx/la-seguridad-nacional-de-mexico-hacia-una-vision-integradora-9786070308932/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448349/9786070308932.jpg?v=638483808260570000OutOfStockMXN0FITapa blanda4277907La seguridad nacional de México329329https://www.gandhi.com.mx/la-seguridad-nacional-de-mexico-hacia-una-vision-integradora-9786070308932/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017397/image.jpg?v=638392519604330000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20189786070309090_W3siaWQiOiI1ZjE2MGUxMC1iNTMxLTQwZDUtOGViNy02MDMyMzhkOTA5MzMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjMyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417180768_<p> Vuelve el invierno, vuelve Valira, vuelve la magia de los personajes de Laia Soler.<br /> Una novela rica en matices, narrada desde una mirada curiosa y muy contemporánea con la que los lectores jóvenes se identificarán con toda seguridad. ¿Quién no ha sentido alguna vez el hielo en el corazón?<br /> La autora sabe combinar como nadie los elementos mágicos con una firme narración contemporánea que conmueve, impresiona y entretiene a partes iguales.</p><p>Qué fácil sería la vida si el amor fuera luminoso y eterno, como prometen los cuentos de hadas. Pero algunos amores aparecen poblados de abismos e incluso tienen fecha de caducidad. Y entonces no hay más remedio que saltar o salir huyendo.<br />Desde que regresó a Valira, la ciudad de montaña que la vio crecer, Erin lleva una existencia tranquila y predecible junto a su novio Bruno, un chico ideal, y a sus amigos de toda la vida. En ese mundo que tan bien conoce, Erin consigue mantener a raya la oscuridad que desde la infancia acecha su alma. En Valira, cuenta con un arma secreta: el haya mágica de su jardín, que desde siempre ha guiado todas sus decisiones. Las primeras nieves, sin embargo, traen consigo nuevas caras y encuentros a la pequeña ciudad de esquí. El invierno lo cubre todo de blanco y de frío todo, salvo el corazón de Erin, cuyos hielos empiezan a derretirse. Puede refugiarse en la magia del árbol una vez más o explorar las sombras de su corazón, un territorio incierto y extraño, que nadie salvo ella misma puede conquistar.Laia Soler, la autora que nos hizo vibrar con Nosotros después de las doce, nos transporta de nuevo a los infinitos paisajes de Valira en un relato turbador pero también resplandeciente sobre el miedo, el riesgo y la magia del presente.<br />Sobre Nosotros después de las doce:<br />La pluma de Laia Soler es sencillamente mágica. Su sencillez y dulzura a la hora de narrar son únicas en el género juvenil.Entremetáforas.es<br />Laia Soler lleva las riendas de la narración en todo momento, y tiene un control absoluto tanto del ritmo como de la trama. Los personajes son sólidos, ricos en matices y dobleces. Libros prohibidos.com</p>(*_*)9786070309090_<p>El propósito general de este volumen es identificar los factores, económico, militar, político y social, tradicionales para medir la seguridad nacional en México, y sumarles los factores de género, societal, humano y ambiental, para conformar un modelo ampliado de medición de la seguridad nacional. En el aspecto metodológico, la investigación se valió de un sistema teórico matemático que facilitó la construcción y evaluación de una red de influencia de fuerzas causales, útil en la solución de problemas complejos, como determinar el Índice de Seguridad Nacional de México (ISNM). Dicha red está conformada por un nodo raíz de 25 nodos internos, 138 nodos iniciales y 163 enlaces. Para asignar la fuerza a los enlaces de los nodos de la red el autor aplicó encuestas a expertos en cada uno de los rubros específicos que implica la seguridad nacional en el modelo ampliado, y para asignar los valores de creencia a los nodos iniciales empleó datos estadísticos nacionales e internacionales. Esta evaluación reduce la especulación y da sustento a los datos duros, tomados de los años 2012 a 2016, conforme se tuvo acceso a ellos. La evaluación de la red permitió llegar a dos resultados principales: que el ISNM es una herramienta esencial para determinar áreas que requieren atención prioritaria, e identificar las variables que más influyeron en el valor del ISNM. El volumen ofrece datos fundamentales para futuras investigaciones en el campo de la seguridad nacional.</p>(*_*)9786070308932_El propósito general de este volumen es identificar los factores, económico, militar, político y social, tradicionales para medir la seguridad nacional en México, y sumarles los factores de género, social, humano y ambiental, para conformar un modelo ampliado de medición de la seguridad nacional. En el aspecto metodológico, la investigación se valió´ de un sistema teórico matemático que facilito´ la construcción y evaluación de una red de influencia de fuerzas causales, útil en la solución de problemas complejos, como determinar el Índice de Seguridad Nacional de México (ISNM). Dicha red esta´ conformada por un nodo raíz de 25 nodos internos, 138 nodos iniciales y 163 enlaces. Para asignar la fuerza a los enlaces de los nodos de la red el autor aplico´ encuestas a expertos en cada uno de los rubros específicos que implica la seguridad nacional en el modelo ampliado, y para asignar los valores de creencia a los nodos iniciales empleo´ datos estadísticos nacionales e internacionales. Esta evaluación reduce la especulación y da sustento a los datos duros, tomados de los años 2012 a 2016, conforme se tuvo acceso a ellos. La evaluación de la red permitió´ llegar a dos resultados principales: que el ISNM es una herramienta esencial para determinar áreas que requieren atención prioritaria, e identificar las variables que más influyeron en el valor del ISNM. El volumen ofrece datos fundamentales para futuras investigaciones en el campo de la seguridad nacional.(*_*)9786070309090_<p>El propósito general de este volumen es identificar los factores, económico, militar, político y social, tradicionales para medir la seguridad nacional en México, y sumarles los factores de género, societal, humano y ambiental, para conformar un modelo ampliado de medición de la seguridad nacional. En el aspecto metodológico, la investigación se valió de un sistema teórico matemático que facilitó la construcción y evaluación de una red de influencia de fuerzas causales, útil en la solución de problemas complejos, como determinar el Índice de Seguridad Nacional de México (ISNM). Dicha red está conformada por un nodo raíz de 25 nodos internos, 138 nodos iniciales y 163 enlaces. Para asignar la fuerza a los enlaces de los nodos de la red el autor aplicó encuestas a expertos en cada uno de los rubros específicos que implica la seguridad nacional en el modelo ampliado, y para asignar los valores de creencia a los nodos iniciales empleó datos estadísticos nacionales e internacionales. Esta evaluación reduce la especulación y da sustento a los datos duros, tomados de los años 2012 a 2016, conforme se tuvo acceso a ellos. La evaluación de la red permitió llegar a dos resultados principales: que el ISNM es una herramienta esencial para determinar áreas que requieren atención prioritaria, e identificar las variables que más influyeron en el valor del ISNM. El volumen ofrece datos fundamentales para futuras investigaciones en el campo de la seguridad nacional.</p>...9786070308932_Siglo XXI(*_*)9786070309090_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070309090_9786070309090;9786070308932_978607030893216.0000x23.0000x25.0000José Luis Vergara IbarraEspañolMéxico45116.000023.0000700.000025.0000Siglo XXIhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7a1a947a-2417-4e60-845c-b880fef3687a.epub2018-06-05T00:00:00+00:00