product
4306845La sociedad del riesgo: Retos del siglo XXIhttps://www.gandhi.com.mx/la-sociedad-del-riesgo--retos-del-siglo-xxi-9786078781300/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995268/2857815ba7ca9a739f49802cb1eaee62e19e3168_9786078781300.jpg?v=638392490422500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865957/9786078781300.jpg?v=638750981456530000315350MXNBonilla Artigas editoresInStock/Libros/No ficción//Libros/Cuando planeábamos el Coloquio anual de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos nos pareció pertinente explorar la situación de riesgo de las sociedades menos favorecidas económicamente; dirimir qué peligros enfrentamos en la segunda década del siglo XXI y alertar sobre la importancia de no abandonar este mirador, de cara a los relevantes desarrollos científicos y tecnológicos que están modificando nuestras formas de vida. Motivadas y motivados por esta orientación, durante la reunión hablamos sobre el impacto del imparable desarrollo de la tecnología de las comunicaciones, de las implicaciones de este en la conformación de las subjetividades; hablamos sobre los riesgos de las Redes sociales, de las fake news y del Internet de las cosas. También abordamos asuntos como los riesgos actuales en la educación superior, en los procesos productivos y en el ámbito del trabajo, y dialogamos sobre la oportunidad que tenemos, a la luz de las discusiones sobre el fin o no de la modernidad, de pensar las modernidades desde otro locus, el latinoamericano. En este libro ofrecemos a los lectores reflexiones, resultado de aquellos trabajos, que pretenden contribuir a la búsqueda de soluciones a la situación de riesgo contante por la que atravesamos -no se diga ahora con la aparición del SARS-Cov-, debida a los excesos de un modelo de desarrollo que promueve un modo de vida con costos muy altos.4242905La sociedad del riesgo: Retos del siglo XXI315350https://www.gandhi.com.mx/la-sociedad-del-riesgo--retos-del-siglo-xxi-9786078781300/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995268/2857815ba7ca9a739f49802cb1eaee62e19e3168_9786078781300.jpg?v=638392490422500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865957/9786078781300.jpg?v=638750981456530000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20209786078781393_W3siaWQiOiJlODE3NjMzZi0zODVjLTRkYWYtOWVlNy0zOTliOWNkY2JiMGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781622035564_<p><strong>An exploration of unconditional love as the most powerful force for transforming every part of your life</strong></p><p>For spiritual teacher Matt Kahn, there are four simple words that point the way toward freedom and fulfillment: Whatever arises, love that.</p><p>With <em>Whatever Arises, Love That</em>, Kahn explores the vast potential within that seemingly simple phrase. Kahn provides a series of deeply healing insights and practices to ignite the spark of your highest potential, illuminating concepts such as surrendering on the spiritual journey, untangling the energetic roots of the ego, reclaiming the joy of your true innocent nature, and reuniting the heart and mind as a doorway to spiritual evolution. Here you will also discover:</p><p>The surprising first step for finding inner peace<br />Why the ego feeds on unprocessed emotional stimulationHow to observe and understand the constant chatter of the mindRecognizing the significance of every arising moment, no matter its contentThe critical importance of slowing down to fully experience the present momentMastering the vital skill of conscious communication to uplift every relationship and encounterWhy awakening is different for everyoneand almost always unexpectedThe journey required to meet your own Ascended MastersAs Matt often says, The deepest invitation in any moment is to heal the root of human suffering and celebrate the Spirit in all by opening your heart to its absolute potential. In a universe of endless questions, love is the only answer. <em>Whatever Arises, Love That</em> is a new blueprint for exploring spiritual evolution in the most heart-centered way.</p>...(*_*)9786078781393_<p>Cuando planeábamos el Coloquio anual de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos nos pareció pertinente explorar la situación de riesgo de las sociedades menos favorecidas económicamente; dirimir qué peligros enfrentamos en la segunda década del siglo XXI y alertar sobre la importancia de no abandonar este mirador, de cara a los relevantes desarrollos científicos y tecnológicos que están modificando nuestras formas de vida. Motivadas y motivados por esta orientación, durante la reunión hablamos sobre el impacto del imparable desarrollo de la tecnología de las comunicaciones, de las implicaciones de este en la conformación de las subjetividades; hablamos sobre los riesgos de las Redes sociales, de las fake news y del Internet de las cosas. También abordamos asuntos como los riesgos actuales en la educación superior, en los procesos productivos y en el ámbito del trabajo, y dialogamos sobre la oportunidad que tenemos, a la luz de las discusiones sobre el fin o no de la modernidad, de pensar las modernidades desde otro locus, el latinoamericano. En este libro ofrecemos a los lectores reflexiones, resultado de aquellos trabajos, que pretenden contribuir a la búsqueda de soluciones a la situación de riesgo contante por la que atravesamos -no se diga ahora con la aparición del SARS-Cov-, debida a los excesos de un modelo de desarrollo que promueve un modo de vida con costos muy altos.</p>(*_*)9786078781300_Cuando planeábamos el Coloquio anual de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos nos pareció pertinente explorar la situación de riesgo de las sociedades menos favorecidas económicamente; dirimir qué peligros enfrentamos en la segunda década del siglo XXI y alertar sobre la importancia de no abandonar este mirador, de cara a los relevantes desarrollos científicos y tecnológicos que están modificando nuestras formas de vida. Motivadas y motivados por esta orientación, durante la reunión hablamos sobre el impacto del imparable desarrollo de la tecnología de las comunicaciones, de las implicaciones de este en la conformación de las subjetividades; hablamos sobre los riesgos de las Redes sociales, de las fake news y del Internet de las cosas. También abordamos asuntos como los riesgos actuales en la educación superior, en los procesos productivos y en el ámbito del trabajo, y dialogamos sobre la oportunidad que tenemos, a la luz de las discusiones sobre el fin o no de la modernidad, de pensar las modernidades desde otro locus, el latinoamericano. En este libro ofrecemos a los lectores reflexiones, resultado de aquellos trabajos, que pretenden contribuir a la búsqueda de soluciones a la situación de riesgo contante por la que atravesamos -no se diga ahora con la aparición del SARS-Cov-, debida a los excesos de un modelo de desarrollo que promueve un modo de vida con costos muy altos.9786078781300_Bonilla Artigas editores(*_*)9786078781393_Bonilla Artigas Editoreslibro_electonico_9786078781393_9786078781393;9786078781300_9786078781300150.0000x230.0000x20.0000Angélica TorneroEspañol2020-01-01T00:00:00+00:00288150.0000230.0000310.000020.0000Bonilla Artigas editoreshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-614870c0-df6c-4190-9520-4f0aff9ed7cb.epub