product
4836837La soledad en tres actoshttps://www.gandhi.com.mx/la-soledad-en-tres-actos-9786073831109/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808111/58117625-828d-45ce-b58a-f19922c01708.jpg?v=638430227494530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470326/9786073831109.jpg?v=638618844650430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536384/9786073831109.jpg?v=638634677487800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621036/9786073831109.jpg?v=638659734126730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6668829/9786073831109.jpg?v=638684284278000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6795927/9786073831109.jpg?v=638735613651970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7299911/9786073831109.jpg?v=638895074450630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/526526/4f06d0d3-f193-402e-92c2-c7ccaad652b6.jpg?v=638335166288270000349349MXNAlfaguaraInStock/Libros/<p><b>Aunque bien sabemos que, a lo largo de la historia de esta llamada Tierra, el fin del mundo ha ocurrido un sinnúmero de veces; el fin del mundo está sucediendo todo el tiempo, en la vida de muchos está ocurriendo en este preciso momento.</b></p><p>La Soledad mira impotente el desamparo y desmoronamiento en el que la gente y las relaciones van cayendo. Reflejo del ecocidio, del trueque tramposo entre humanidad e inteligencia artificial, de las familias frágiles y de una infancia diluida, esta finca será testigodel dolor y la angustia de Antonia. Sintiéndose intelectual y físicamente inferior a todos, ella creerá, por momentos, que hay salidas luminosas. A veces, gracias a la literatura; en ocasiones, en la complicidad con otros igual de rotos que ella. Pero el ir y venir entre el rechazo y la indiferencia de su madre será su constante y obligada vuelta a la realidad. Eso y la atmósfera contaminada por el poder, la corrupción, las adicciones y por las enfermedades futuras que ya se van instalando en su joven cuerpo. Sabe que está, estuvo y seguirá estando sola, salvo, quizá, por la permanente presencia del narrador, esa voz del futuro y delpasado, intrusiva, a veces divertida y siempre trágica, que no tiene ningún tipo de concesión. Ni con ella, ni con el lector.</p><p>Gisela Leal regresa con una novela inquietante que genera, no sin sorna ni sin ironía, preguntas urgentes que querríamos pensar lejanas, pero que forman parte de nuestro inestable presente.</p>632440La soledad en tres actos539539https://www.gandhi.com.mx/la-soledad-en-tres-actos-9786073831109/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808111/58117625-828d-45ce-b58a-f19922c01708.jpg?v=638430227494530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470326/9786073831109.jpg?v=638618844650430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536384/9786073831109.jpg?v=638634677487800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621036/9786073831109.jpg?v=638659734126730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6668829/9786073831109.jpg?v=638684284278000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6795927/9786073831109.jpg?v=638735613651970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7299911/9786073831109.jpg?v=638895074450630000InStockMXN1FITapa blanda1477241La soledad en tres actos349349https://www.gandhi.com.mx/la-soledad-en-tres-actos-9786073831109/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/526526/4f06d0d3-f193-402e-92c2-c7ccaad652b6.jpg?v=638335166288270000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239786073831208_W3siaWQiOiIxNmE1M2ZmZS1mZjBhLTRhOTAtYWM5OC1lNGFjODBkNjI5NDIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073831109_<p><b>Aunque bien sabemos que, a lo largo de la historia de esta llamada Tierra, el fin del mundo ha ocurrido un sinnúmero de veces; el fin del mundo está sucediendo todo el tiempo, en la vida de muchos está ocurriendo en este preciso momento.</b></p><p>La Soledad mira impotente el desamparo y desmoronamiento en el que la gente y las relaciones van cayendo. Reflejo del ecocidio, del trueque tramposo entre humanidad e inteligencia artificial, de las familias frágiles y de una infancia diluida, esta finca será testigodel dolor y la angustia de Antonia. Sintiéndose intelectual y físicamente inferior a todos, ella creerá, por momentos, que hay salidas luminosas. A veces, gracias a la literatura; en ocasiones, en la complicidad con otros igual de rotos que ella. Pero el ir y venir entre el rechazo y la indiferencia de su madre será su constante y obligada vuelta a la realidad. Eso y la atmósfera contaminada por el poder, la corrupción, las adicciones y por las enfermedades futuras que ya se van instalando en su joven cuerpo. Sabe que está, estuvo y seguirá estando sola, salvo, quizá, por la permanente presencia del narrador, esa voz del futuro y delpasado, intrusiva, a veces divertida y siempre trágica, que no tiene ningún tipo de concesión. Ni con ella, ni con el lector.</p><p>Gisela Leal regresa con una novela inquietante que genera, no sin sorna ni sin ironía, preguntas urgentes que querríamos pensar lejanas, pero que forman parte de nuestro inestable presente.</p>(*_*)9786073831208_<p><strong><strong><strong>Aunque</strong> <strong>bien</strong> <strong>sabemos</strong> <strong>que, a lo largo de la</strong> <strong>historia</strong> <strong>de</strong> <strong>esta</strong> <strong>llamada</strong> <strong>Tierra,</strong> <strong>el</strong> <strong>fin del</strong> <strong>mundo</strong> <strong>ha</strong> <strong>ocurrido</strong> <strong>un</strong> <strong>sinnúmero</strong> <strong>de</strong> <strong>veces</strong></strong>;</strong> <strong>el</strong> <strong>fin del</strong> <strong>mundo</strong> <strong>está</strong> <strong>sucediendo</strong> <strong>todo</strong> <strong>el</strong> <strong>tiempo</strong>, <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> <strong>muchos</strong> <strong>está</strong> <strong>ocurriendo</strong> <strong>en</strong> <strong>este</strong> <strong>preciso</strong> <strong>momento</strong>.</p><p>La Soledad mira impotente el desamparo y desmoronamiento en el que la gente y las relaciones van cayendo. Reflejo del ecocidio, del trueque tramposo entre "humanidad" e inteligencia artificial, de las familias frágiles y de una infancia diluida, esta finca será testigo del dolor y la angustia de Antonia. Sintiéndose intelectual y físicamente inferior a todos, ella creerá, por momentos, que haysalidas luminosas. A veces, gracias a la literatura; en ocasiones, en la complicidad con otros igual de rotos que ella. Pero el ir y venir entre el rechazo y la indiferencia de su madre será su constante y obligada vuelta a la realidad. Eso y la atmósfera contaminada por el poder, la corrupción, las adicciones y por las enfermedades futuras que ya se van instalando en su joven cuerpo. Sabe que está, estuvo y seguirá estando sola, salvo, quizá, por la permanente presencia del narrador, esa voz del futuro y del pasado, intrusiva, a veces divertida y siempre trágica, que no tiene ningún tipo de concesión. Ni con ella, ni con el lector.</p><p>Gisela Leal regresa con una novela inquietante que genera, no sin sorna ni sin ironía, preguntas urgentes que querríamos pensar lejanas, pero que forman parte de nuestro inestable presente.</p>...(*_*)9786073831208_<p><strong></strong> <strong>Aunque</strong> <strong>bien</strong> <strong>sabemos</strong> <strong>que, a lo largo de la</strong> <strong>historia</strong> <strong>de</strong> <strong>esta</strong> <strong>llamada</strong> <strong>Tierra,</strong> <strong>el</strong> <strong>fin del</strong> <strong>mundo</strong> <strong>ha</strong> <strong>ocurrido</strong> <strong>un</strong> <strong>sinnúmero</strong> <strong>de</strong> <strong>veces</strong> <strong>;</strong> <strong>el</strong> <strong>fin del</strong> <strong>mundo</strong> <strong>está</strong> <strong>sucediendo</strong> <strong>todo</strong> <strong>el</strong> <strong>tiempo</strong> <strong>,</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> <strong>muchos</strong> <strong>está</strong> <strong>ocurriendo</strong> <strong>en</strong> <strong>este</strong> <strong>preciso</strong> <strong>momento</strong> <strong>.</strong></p><p>La Soledad mira impotente el desamparo y desmoronamiento en el que la gente y las relaciones van cayendo. Reflejo del ecocidio, del trueque tramposo entre "humanidad" e inteligencia artificial, de las familias frágiles y de una infancia diluida, esta finca será testigo del dolor y la angustia de Antonia. Sintiéndose intelectual y físicamente inferior a todos, ella creerá, por momentos, que hay salidas luminosas. A veces, gracias a la literatura; en ocasiones, en la complicidad con otros igual de rotos que ella. Pero el ir y venir entre el rechazo y la indiferencia de su madre será su constante y obligada vuelta a la realidad. Eso y la atmósfera contaminada por el poder, la corrupción, las adicciones y por las enfermedades futuras que ya se van instalando en su joven cuerpo. Sabe que está, estuvo y seguirá estando sola, salvo, quizá, por la permanente presencia del narrador, esa voz del futuro y del pasado, intrusiva, a veces divertida y siempre trágica, que no tiene ningún tipo de concesión. Ni con ella, ni con el lector.</p><p>Gisela Leal regresa con una novela inquietante que genera, no sin sorna ni sin ironía, preguntas urgentes que querríamos pensar lejanas, pero que forman parte de nuestro inestable presente.</p>...9786073831109_Alfaguara(*_*)9786073831208_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073831208_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073831109_9786073831109;9786073831208_9786073831208150.0000x240.0000x35.0000Gisela LealEspañolMéxico2023-05-03T00:00:00+00:00608150.0000240.0000632.000035.0000ALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-164325a8-a5b2-4c26-9a70-1590cfc56239.epub