product
1292553La Teoría Piaget y el Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescriturahttps://www.gandhi.com.mx/la-teoria-piaget-y-el-desarrollo-de-las-funciones-basicas-para-el-aprendizaje-de-la-lectoescritura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/306213/22d8658b-64f0-4cc9-8172-c68e85e3afed.jpg?v=6383341811213000009696MXNEl ProfetaInStock/Ebooks/<p>Hemos visto la forma como surgen las funciones que se consideran básicas para el aprendizaje de la Lecto-escritura.</p><p>A través del análisis del periodo sensorio motor se ha observado que las estructuras en que se apoya dicho aprendizaje se encuentran en proceso de integración al termino del tercera fase.</p><p>Durante los tres últimas fases potencialidades neurofisiológicas se elaboran y enriquecen a través de la asimilación de los estímulos ambientales. Estos dan al niño la posibilidad de actuar y a través de la acción conocer y modificar el ambiente.</p><p>En esta elaboración y enriquecimiento interviene también la evolución intrínseca que supone el desarrollo de la inteligencia como expresión de sus características orgánicas.</p><p>Señalamos que la percepción y la motricidad se establecen en relación a las categorías fundamentales de construcción del mundo (objeto permanente, espacio-tiempo, causalidad).</p><p>Por otra parte se hacia notar que para lograr un buen aprendizaje de la lecto-escrítura, en términos de comprensión y recreación, son indispensables los procesos del pensamiento que se inician con la función semiótica y el pensamiento conceptual.</p>...1282057La Teoría Piaget y el Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura9696https://www.gandhi.com.mx/la-teoria-piaget-y-el-desarrollo-de-las-funciones-basicas-para-el-aprendizaje-de-la-lectoescritura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/306213/22d8658b-64f0-4cc9-8172-c68e85e3afed.jpg?v=638334181121300000InStockMXN99999DIEbook20239798215666265_W3siaWQiOiI5OGQxMGRkZS02YjBjLTRiZmUtOGQ0MC03MGIwNjU5ZmIyMzgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwMiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTAyLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0zMVQwNzowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImFhZTU3MDVjLWE0NTQtNDZjNy04N2ZhLWU4YzJmOTllZmE3NyIsImxpc3RQcmljZSI6OTYsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjk2LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9798215666265_<p>Hemos visto la forma como surgen las funciones que se consideran básicas para el aprendizaje de la Lecto-escritura.</p><p>A través del análisis del periodo sensorio motor se ha observado que las estructuras en que se apoya dicho aprendizaje se encuentran en proceso de integración al termino del tercera fase.</p><p>Durante los tres últimas fases potencialidades neurofisiológicas se elaboran y enriquecen a través de la asimilación de los estímulos ambientales. Estos dan al niño la posibilidad de actuar y a través de la acción conocer y modificar el ambiente.</p><p>En esta elaboración y enriquecimiento interviene también la evolución intrínseca que supone el desarrollo de la inteligencia como expresión de sus características orgánicas.</p><p>Señalamos que la percepción y la motricidad se establecen en relación a las categorías fundamentales de construcción del mundo (objeto permanente, espacio-tiempo, causalidad).</p><p>Por otra parte se hacia notar que para lograr un buen aprendizaje de la lecto-escrítura, en términos de comprensión y recreación, son indispensables los procesos del pensamiento que se inician con la función semiótica y el pensamiento conceptual.</p>...9798215666265_El Profetalibro_electonico_521b7136-5aee-3812-8e7f-db7dffbdd9ac_9798215666265;9798215666265_9798215666265Luis MesíasEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/draft2digital_ipp-epub-71d2f545-6826-4e7d-8d87-01bf3a7cf9f4.epub2023-03-06T00:00:00+00:00El Profeta