product
4836274La tierra de la gran promesahttps://www.gandhi.com.mx/la-tierra-de-la-gran-promesa-9786073800761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1490329/013fd551-0e88-4ac5-9c17-902339f91f9f.jpg?v=638338220699470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1810796/1869dbae-f0ce-474b-a258-00e74b74f18a.jpg?v=638466318661770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471203/9786073800761.jpg?v=638618921482670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6653237/9786073800761.jpg?v=638674454461630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861764/9786073800761.jpg?v=638750891454570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874429/9786073800761.jpg?v=638751781854070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108979/9786073800761.jpg?v=638820639341530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7111999/9786073800761.jpg?v=638821492103170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7143692/9786073800761.jpg?v=638830992172530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1052266/b1f9c5fe-86c3-4c6a-af06-8a5aa0674bd2.jpg?v=638337274278270000169169MXNLiteratura Random HouseInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/244545La tierra de la gran promesa449449https://www.gandhi.com.mx/la-tierra-de-la-gran-promesa-9786073800761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1490329/013fd551-0e88-4ac5-9c17-902339f91f9f.jpg?v=638338220699470000InStockMXN99999DIAudiolibro361346La tierra de la gran promesa202229https://www.gandhi.com.mx/la-tierra-de-la-gran-promesa-9786073800761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1810796/1869dbae-f0ce-474b-a258-00e74b74f18a.jpg?v=638466318661770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471203/9786073800761.jpg?v=638618921482670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6653237/9786073800761.jpg?v=638674454461630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861764/9786073800761.jpg?v=638750891454570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874429/9786073800761.jpg?v=638751781854070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108979/9786073800761.jpg?v=638820639341530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7111999/9786073800761.jpg?v=638821492103170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7143692/9786073800761.jpg?v=638830992172530000InStockMXN10FITapa blanda747030La tierra de la gran promesa169169https://www.gandhi.com.mx/la-tierra-de-la-gran-promesa-9786073800761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1052266/b1f9c5fe-86c3-4c6a-af06-8a5aa0674bd2.jpg?v=638337274278270000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20219786073800747_W3siaWQiOiI4YjVkNzM2ZC1kZTMwLTRjZjktODBhYy0wMjQ5MThhNDc5M2EiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNi0xMVQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9786073809931_W3siaWQiOiIxZjI0MjQ5ZC1iZGRmLTQ3YzEtYjkxZi1kNDAyYmM4NWQ0OTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NDQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wM1QwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073800761_<p><b>Los relatos de Juan Villoro tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema.</b> <b>Roberto</b> <b>Bolaño</b></p><p>Diego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona, pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido, el periodista Adalberto Anaya, trastoca su reciente tranquilidad. Anaya quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es, al mismo tiempo, su único aliado. La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. Una reflexión sobre la forma en que el arte influye en la realidad y en que la realidad distorsiona al arte. Una novela tan política como personal que mantiene a Juan Villoro como un testigo excepcional de nuestro tiempo.</p> <p><b>La crítica ha dicho:</b></p><p>Villoro es uno de los escritores latinoamericanos que mejor piensan la literatura en este momento.<b> Patricio</b> <b>Pron</b></p><p>Cuando ya a nadie se le ocurría ni preguntar si es posible escribir la gran novela mexicana, Villoro puso una en la mesa. <b>Álvaro</b> <b>Enrigue</b><b>, sobre</b> <i><b>El testigo</b></i></p><p>Villoro se identifica tan estrechamente con la Ciudad de México que es imposible imaginar cómo se puede conocer uno sin el otro, razón por la cual sus escritos emplean consistentemente el nosotros comunal. <i><b>Los</b></i> <i><b>Angeles</b></i><i><b> Times</b></i></p><p>Por esa combinación de cotidianidad y rareza, melancolía y humor, leemos a Villoro con avidez. <b>Hugo Hiriart</b></p><p>Sé que a la hora de los fantasmas Villoro juraría como cuentista, pero lo tengo entre nuestros mejores críticos. <b>Christopher Domínguez Michael</b></p><p>Un excepcional ensayista. Los ensayos de Villoro permiten volver a las obras discutidas con una mirada más amplia y renovada. De eso se trata. <b>Edmundo Paz Soldán</b></p><p>Villoro cuenta sus aventuras con una mezcla de ironía y empatía, con sentido del humor y del absurdo. Está exquisitamente sintonizado con las contradicciones y matices de la capital y sabe escuchar a sus habitantes. <b>The</b><b> New York Times, sobre</b> <i><b>El vértigo horizontal</b></i></p>(*_*)9786073809931_<p><strong>Los relatos de Juan Villoro tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema.</strong> <strong>Roberto</strong> <strong>Bolaño</strong></p><p>Diego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona, pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido, el periodista Adalberto Anaya, trastoca su reciente tranquilidad. Anaya quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es, al mismo tiempo, su único aliado. La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. Una reflexión sobre la forma en que el arte influye en la realidad y en que la realidad distorsiona al arte. Una novela tan política como personal que mantiene a Juan Villoro como un testigo excepcional de nuestro tiempo.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>Villoro es uno de los escritores latinoamericanos que mejor piensan la literatura en este momento. <strong>Patricio</strong> <strong>Pron</strong></p><p>Cuando ya a nadie se le ocurría ni preguntar si es posible escribir la gran novela mexicana, Villoro puso una en la mesa. <strong>Álvaro</strong> <strong>Enrigue</strong>, sobre <em><strong>El testigo</strong></em></p><p>Villoro se identifica tan estrechamente con la Ciudad de México que es imposible imaginar cómo se puede conocer uno sin el otro, razón por la cual sus escritos emplean consistentemente el nosotros comunal. <em><strong>Los</strong></em> <em><strong>Angeles</strong></em> <em><strong>Times</strong></em></p><p>Por esa combinación de cotidianidad y rareza, melancolía y humor, leemos a Villoro con avidez. <strong>Hugo Hiriart</strong></p><p>Sé que a la hora de los fantasmas Villoro juraría como cuentista, pero lo tengo entre nuestros mejores críticos. <strong>Christopher Domínguez Michael</strong></p><p>Un excepcional ensayista. Los ensayos de Villoro permiten volver a las obras discutidas con una mirada más amplia y renovada. De eso se trata. <strong>Edmundo Paz Soldán</strong></p><p>Villoro cuenta sus aventuras con una mezcla de ironía y empatía, con sentido del humor y del absurdo. Está exquisitamente sintonizado con las contradicciones y matices de la capital y sabe escuchar a sus habitantes. <strong>The</strong> <strong>New York Times, sobre</strong> <em><strong>El vértigo horizontal</strong></em></p>(*_*)9786073800747_pLos relatos de Juan Villloro tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema. Roberto Bolaño/ppDiego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona, pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido, el periodista Adalberto Anaya, trastoca su reciente tranquilidad. Anaya quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es, al mismo tiempo, su único aliado. La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. Una reflexión sobre la forma en que el arte influye en la realidad y en que la realidad distorsiona al arte. Una novela tan política como personal que mantiene a Juan Villoro como un testigo excepcional de nuestro tiempo./ppstrongLa crítica ha dicho:/strong/ppVilloro es uno de los escritores latinoamericanos que mejor piensan la literatura en este momento. strongPatricio/strong strongPron/strong/ppCuando ya a nadie se le ocurría ni preguntar si es posible escribir la gran novela mexicana, Villoro puso una en la mesa. strongÁlvaro/strong strongEnrigue/strong, sobre emstrongEl testigo/strong/em/ppVilloro se identifica tan estrechamente con la Ciudad de México que es imposible imaginar cómo se puede conocer uno sin el otro, razón por la cual sus escritos emplean consistentemente el nosotros comunal. emstrongLos/strong/em emstrongAngeles/strong/em emstrongTimes/strong/em/ppPor esa combinación de cotidianidad y rareza, melancolía y humor, leemos a Villoro con avidez. strongHugo Hiriart/strong/ppSé que a la hora de los fantasmas Villoro juraría como cuentista, pero lo tengo entre nuestros mejores críticos. strongChristopher Domínguez Michael/strong/ppUn excepcional ensayista. Los ensayos de Villoro permiten volver a las obras discutidas con una mirada más amplia y renovada. De eso se trata. strongEdmundo Paz Soldán/strong/ppVilloro cuenta sus aventuras con una mezcla de ironía y empatía, con sentido del humor y del absurdo. Está exquisitamente sintonizado con las contradicciones y matices de la capital y sabe escuchar a sus habitantes. strongThe/strong strongNew York Times, sobre/strong emstrongEl vértigo horizontal/strong/em/p(*_*)9786073800761_«Los relatos de Juan Villloro tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema». Roberto Bolaño<br/><br/>Diego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona, pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido, el periodista Adalberto Anaya, trastoca su reciente tranquilidad. Anaya ?quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador? lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es, al mismo tiempo, su único aliado.<br/><br/>La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. Una reflexión sobre la forma en que el arte influye en la realidad y en que la realidad distorsiona al arte. Una novela tan política como personal que mantiene a Juan Villoro como un testigo excepcional de nuestro tiempo.<br/><br/>ENGLISH DESCRIPTION<br/><br/>?Juan Villloro's stories have that rare power not to look out into the abyss but to remain on the edge of the abyss for a long time, swaying and therefore making us, his readers, sway with movements that arise from sleep or perhaps from extreme lucidity.? Roberto Bolaño<br/><br/>Diego González is a documentary filmmaker who talks in his sleep. He?s married to a sound engineer who tries to decipher what he says in his dreams. He moves to Barcelona, but the past catches up with him like a nightmare. The visit of an old acquaintance, the journalist Adalberto Anaya, upsets his recent tranquility. Anaya - who has watched Diego for years with the almost excessive attention of an admirer - blames him for having made a documentary to give to a narco. Diego is forced to deal with this enemy who is, at the same time, his only ally.<br/><br/>The Land of Great Promise is a metaphor for contemporary Mexico. A broad reading on the interweaving of corruption and intimate life where truths are spoken in sleep. A reflection on the way in which art influences reality and in which reality distorts art. A novel as political as it is personal that maintains Juan Villoro as an exceptional witness of our time.(*_*)9786073800747_<p>Los relatos de Juan Villloro tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema. Roberto Bolaño</p><p>Diego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona, pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido, el periodista Adalberto Anaya, trastoca su reciente tranquilidad. Anaya quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es, al mismo tiempo, su único aliado. La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. Una reflexión sobre la forma en que el arte influye en la realidad y en que la realidad distorsiona al arte. Una novela tan política como personal que mantiene a Juan Villoro como un testigo excepcional de nuestro tiempo.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>Villoro es uno de los escritores latinoamericanos que mejor piensan la literatura en este momento. <strong>Patricio</strong> <strong>Pron</strong></p><p>Cuando ya a nadie se le ocurría ni preguntar si es posible escribir la gran novela mexicana, Villoro puso una en la mesa. <strong>Álvaro</strong> <strong>Enrigue</strong> <strong>, sobre</strong> <em><strong>El testigo</strong></em></p><p>Villoro se identifica tan estrechamente con la Ciudad de México que es imposible imaginar cómo se puede conocer uno sin el otro, razón por la cual sus escritos emplean consistentemente el "nosotros" comunal. <em><strong>Los</strong></em> <em><strong>Angeles</strong></em> <em><strong>Times</strong></em></p><p>Por esa combinación de cotidianidad y rareza, melancolía y humor, leemos a Villoro con avidez. <strong>Hugo Hiriart</strong></p><p>Sé que a la hora de los fantasmas Villoro juraría como cuentista, pero lo tengo entre nuestros mejores críticos. <strong>Christopher Domínguez Michael</strong></p><p>Un excepcional ensayista. Los ensayos de Villoro permiten volver a las obras discutidas con una mirada más amplia y renovada. De eso se trata. <strong>Edmundo Paz Soldán</strong></p><p>Villoro cuenta sus aventuras con una mezcla de ironía y empatía, con sentido del humor y del absurdo. Está exquisitamente sintonizado con las contradicciones y matices de la capital y sabe escuchar a sus habitantes. <strong>The</strong> <strong>New York Times, sobre</strong> <em><strong>El vértigo horizontal</strong></em></p>...9786073800761_Literatura Random House(*_*)9786073809931_Penguin Random House Audio(*_*)9786073800747_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073800747_RANDOM HOUSElibro_electonico_9786073800761_9786073800761;9786073809931_9786073809931;9786073800747_9786073800747135.0000x230.0000x30.0000Juan VilloroEspañolMéxico2021-08-10T00:00:00+00:00448135.0000230.0000456.000030.0000RANDOM HOUSEhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-aed57509-e022-4d91-a5e3-c156b44ed78d.epubNoMINUTE