product
606738La transferencia como interferenciahttps://www.gandhi.com.mx/la-transferencia-como-interferencia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1863334/427376c0-0883-438f-b083-47da3e00c3da.jpg?v=638429312797600000430430MXNNandelaInStock/Libros/No ficción//Libros/<div style="text-align: justify;"><p class="MsoNormal"><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif">Ellibro es la edición mexicana de “La Transferencia como Interferencia” publicadooriginalmente en Argentina. Dada la importancia de la autora y sureconocimiento en el campo psicoanalítico internacional la publicación enMéxico tiene la finalidad de contribuir a la divulgación de las ideas clínicasde esta original autora. <o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif">Eneste libro se habla de la controvertida idea de Hannah Arendt sobre la“Banalidad del Mal” para transformarla en “banalización del mal” como unainstancia de trabajo en las sesiones críticas del psicoanálisis de la psicosisy los traumas. <o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif">Laautora se apoya sobre los escritos de Dori Laub para mostrar cómo la transferenciaespecífica en ciertos momentos la empuja a devenir “un testigo de losacontecimientos sin testigos”, a partir de las interferencias con su propiahistoria. Al mismo tiempo, insiste sobre la temporalidad cuando esto sucede,formulada por el escritor Kurt Vonnegut como un temblor del tiempo,“Timequake”; y toma como ejemplo la obra de Wilfred Bion, quien analiza sutransferencia con la psicosis a partir de su experiencia en la guerra, sinhacer alusión a la misma. <o:p></o:p></span></p><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-ansi-language:ES-MX;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Por último, la autora cuenta cómo esta clínica existe desde que hayguerras; relatando historias de Tristram Shandy, para las que el autor,Laurence Sterne, se inspiró de manera explícita en un Don Quijote del sigloXVIII.</span><br></div>604569La transferencia como interferencia430430https://www.gandhi.com.mx/la-transferencia-como-interferencia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1863334/427376c0-0883-438f-b083-47da3e00c3da.jpg?v=638429312797600000InStockMXN100FITapa blanda20219789872126872_<div style="text-align: justify;"><p class="MsoNormal"><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif">Ellibro es la edición mexicana de “La Transferencia como Interferencia” publicadooriginalmente en Argentina. Dada la importancia de la autora y sureconocimiento en el campo psicoanalítico internacional la publicación enMéxico tiene la finalidad de contribuir a la divulgación de las ideas clínicasde esta original autora. <o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif">Eneste libro se habla de la controvertida idea de Hannah Arendt sobre la“Banalidad del Mal” para transformarla en “banalización del mal” como unainstancia de trabajo en las sesiones críticas del psicoanálisis de la psicosisy los traumas. <o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif">Laautora se apoya sobre los escritos de Dori Laub para mostrar cómo la transferenciaespecífica en ciertos momentos la empuja a devenir “un testigo de losacontecimientos sin testigos”, a partir de las interferencias con su propiahistoria. Al mismo tiempo, insiste sobre la temporalidad cuando esto sucede,formulada por el escritor Kurt Vonnegut como un temblor del tiempo,“Timequake”; y toma como ejemplo la obra de Wilfred Bion, quien analiza sutransferencia con la psicosis a partir de su experiencia en la guerra, sinhacer alusión a la misma. <o:p></o:p></span></p><span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-ansi-language:ES-MX;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Por último, la autora cuenta cómo esta clínica existe desde que hayguerras; relatando historias de Tristram Shandy, para las que el autor,Laurence Sterne, se inspiró de manera explícita en un Don Quijote del sigloXVIII.</span><br></div>9789872126872_Nandela9789872126872_9789872126872Françoise DavoineEspañolMéxico13215.000021.0000Nandela