product
415763LA TRASCENDENCIA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL SIGLO XXIhttps://www.gandhi.com.mx/la-trascendencia-de-la-argumentacion-juridica-en-el-siglo-xxi/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1812746/3b8afc6a-efc8-4d63-9330-563fdf99419d.jpg?v=638479336852100000500500MXNFloresInStock/Libros/No ficción//Libros/412686LA TRASCENDENCIA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL SIGLO XXI500500https://www.gandhi.com.mx/la-trascendencia-de-la-argumentacion-juridica-en-el-siglo-xxi/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1812746/3b8afc6a-efc8-4d63-9330-563fdf99419d.jpg?v=638479336852100000InStockMXN1FITapa dura1a Edición20239786075730585_<span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">Es muy grato generar un colectivo en reconocimiento a la trayectoria de un jurista que ha realizado aportes trascendentales en determinadas ramas de derecho, en este caso, Rodolfo L. Vigo y las áreas de la filosofía del derecho y el derecho constitucional.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">Recrear parte de la trayectoria de Rodolfo L. Vigo es bastante complejo; hacer un extracto de la misma, bastante complicado. Pero podemos decir que es abogado por la Universidad Nacional del Litoral, licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional del Rosario, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica Argentina, ha sido profesor en las Universidades del Litoral, la Austral de Buenos Aires, en Argentina, y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos de Costa Rica, fue juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Santa Fe, fue ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas, Premio Konex en 1998, en el rubro “Jueces”, otorgado a los cinco jueces argentinos más destacados en los últimos diez años; miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, ha sido presidente de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, fue director de la Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, corredactor —junto a Manuel Atienza— del Código Modelo de Ética para Iberoamérica, miembro de la Academia de Ciencias Morales de España, miembro honorario de la Academia Mexicana de Derecho J. V. Reitero que se trata de un extracto de una historia de vida académica fuera de lo cotidiano, que ha contribuido para hacer crecer los contenidos de las ramas del derecho de la cual ha demostrado su conocimiento.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">Las aportaciones del profesor Rodolfo L. Vigo son de gran calado en el campo de la filosofía del derecho y en otros muy específicos, como la argumentación jurídica, donde ha venido coincidiendo el derecho como argumentación, y la vinculación del estado constitucional con el desarrollo de la táctica argumentativa, por lo que la presente obra tiene una importante justificación.</span><br>9786075730585_Flores9786075730585_978607573058517.0000x23.0000x2.1200JOSÉ DE JESÚS NAVEJA MACÍASEspañolMéxico2023-06-01T00:00:00+00:0042417.000023.0000250.00002.1200Flores