product
4300629La última nochehttps://www.gandhi.com.mx/la-ultima-noche-9788498380705/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994131/1e2eb11dd80abd4c2e51fdf95d646cc41c3477e9_9788498380705.jpg?v=638520654047170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6565983/9788498380705.jpg?v=638639386489730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6809477/9788498380705.jpg?v=638737648181730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6935890/9788498380705.jpg?v=638767255866600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003692/image.jpg?v=6383925006376000009999MXNSalamandraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><p styletext-align:center><strong><i>La última noche</i> contiene diez relatos magistrales, en los que, a partir del retrato íntimo de las relaciones entre hombres y mujeres, salen a la luz los temas favoritos del autor: el amor, el desengaño, el deseo, la traición, la soledad.</strong></p></p><p>En el cuento que da título al libro, y que Frank Conroy ha definido como una indiscutible obra maestra, una mujer enferma de cáncer terminal pide a su marido y a una amiga que la ayuden a <b>adelantar su muerte</b>,con resultados inesperados para los tres. Maestro del estilo, admirado por escritores como John Irving, Richard Ford o Susan Sontag, Salter <b>describe la intimidad</b> con una prosa casi pictórica, en un <b>juego de luces y sombras</b> sin aparente solución. En todos sus personajes, <b>el recuerdo de la felicidad y del éxtasis</b> convive con los efectos devastadores de la <b>traición</b>, llevándonos finalmente a reflexionar sobre si cambiamos con el paso del tiempo o estamos condenados a <b>repetir los mismos errores</b>; o dicho de otro modo, si existe alguna relación entre quienes fuimos en nuestra juventud y las personas en que nos convertimos en la madurez.</p><p>Grande entre los grandes escritores norteamericanos contemporáneos, James Salter es famoso por su escritura despojada, hecha de <b>palabras certeras y silencios elocuentes</b>. Su incuestionable prestigio, cimentado a lo largo de casi cincuenta años con tan sólo siete libros publicados, se vio reforzado, si cabe, con la aparición de <i>La última noche</i> en abril de 2005, un auténtico acontecimiento literario, puesto que había que remontarse hasta 1988 para hallar su anterior libro de ficción inédito (<i>Anochecer</i>).</p>4236349La última noche199339https://www.gandhi.com.mx/la-ultima-noche-9788498380705/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994131/1e2eb11dd80abd4c2e51fdf95d646cc41c3477e9_9788498380705.jpg?v=638520654047170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6565983/9788498380705.jpg?v=638639386489730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6809477/9788498380705.jpg?v=638737648181730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6935890/9788498380705.jpg?v=638767255866600000OutOfStockMXN0FITapa blanda4263234La última noche9999https://www.gandhi.com.mx/la-ultima-noche-9788498380705/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003692/image.jpg?v=638392500637600000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20069788415630623_W3siaWQiOiJkYWFmZmJlNi0yY2U0LTQ0YjktYTY1ZS04NDQxMGZiNmZhNDIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTRUMTg6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788498380705_<p><p styletext-align:center><strong><i>La última noche</i> contiene diez relatos magistrales, en los que, a partir del retrato íntimo de las relaciones entre hombres y mujeres, salen a la luz los temas favoritos del autor: el amor, el desengaño, el deseo, la traición, la soledad.</strong></p></p><p>En el cuento que da título al libro, y que Frank Conroy ha definido como una indiscutible obra maestra, una mujer enferma de cáncer terminal pide a su marido y a una amiga que la ayuden a <b>adelantar su muerte</b>,con resultados inesperados para los tres. Maestro del estilo, admirado por escritores como John Irving, Richard Ford o Susan Sontag, Salter <b>describe la intimidad</b> con una prosa casi pictórica, en un <b>juego de luces y sombras</b> sin aparente solución. En todos sus personajes, <b>el recuerdo de la felicidad y del éxtasis</b> convive con los efectos devastadores de la <b>traición</b>, llevándonos finalmente a reflexionar sobre si cambiamos con el paso del tiempo o estamos condenados a <b>repetir los mismos errores</b>; o dicho de otro modo, si existe alguna relación entre quienes fuimos en nuestra juventud y las personas en que nos convertimos en la madurez.</p><p>Grande entre los grandes escritores norteamericanos contemporáneos, James Salter es famoso por su escritura despojada, hecha de <b>palabras certeras y silencios elocuentes</b>. Su incuestionable prestigio, cimentado a lo largo de casi cincuenta años con tan sólo siete libros publicados, se vio reforzado, si cabe, con la aparición de <i>La última noche</i> en abril de 2005, un auténtico acontecimiento literario, puesto que había que remontarse hasta 1988 para hallar su anterior libro de ficción inédito (<i>Anochecer</i>).</p>(*_*)9788415630623_<p><strong>Diez relatos magistrales en los que Salter reflexiona sobre el amor, el desengaño, el deseo y la soledad.</strong></p><p><em>La última noche</em> contiene diez relatos magistrales, en los que, a partir del retrato íntimo de las relaciones entre hombres y mujeres, salen a la luz los temas favoritos del autor: el amor, el desengaño, el deseo, la traición, la soledad. En el cuento que da título al libro, y que Frank Conroy ha definido como una indiscutible obra maestra, una mujer enferma de cáncer terminal pide a su marido y a una amiga que la ayuden a adelantar su muerte, con resultados inesperados para los tres. Maestro del estilo, admirado por escritores como John Irving, Richard Ford o Susan Sontag, Salter describe la intimidad con una prosa casi pictórica, en un juego de luces y sombras sin aparente solución. En todos sus personajes, el recuerdo de la felicidad y del éxtasis convive con los efectos devastadores de la traición, llevándonos finalmente a reflexionar sobre si cambiamos con el paso del tiempo o estamos condenados a repetir los mismos errores; o dicho de otro modo, si existe alguna relación entre quienes fuimos en nuestra juventud y las personas en que nos convertimos en la madurez.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />Salter explora esos recintos convalecientes del ánimo con una sabiduría que se cifra en decir mucho con muy pocas palabras; y el resultado es, con escasas excepciones, espléndido. ... <em>La última noche</em>, en su despojamiento, es alta literatura.<br /><em>ABC de las letras</em></p><p>El estilo de Salter en estos cuentos se apoya, sobre todo, en el valor, la relevancia que concede a lo aparentemente irrelevante. ... la impecable y arrebatadora sencillez con que se nutre de la última verdad de la literatura: esa manera de contar cuya esencia es lo misterioso de la realidad.<br /><em>Babelia</em></p><p>Historias en apariencia corrientes pero literariamente elaboradas a conciencia, atentas al detalle más insignificante, a las pausas, los súbitos cambios de rumbo, los espacios de silencios tan explícitos como las palabras que no se dicen. ... Para quitarse el sombrero ante esa demostración de maestría reservada a los dioses genuinos del olimpo literario.<br /><em>Culturas</em></p><p>Nadie escribe como escribe James Salter: una escritura despojada que plasma intensos paisajes narrativos con pinceladas lacónicas y palabras precisas que se reúnen en oraciones casi perfectas, poéticas.<br /><em>La Razón</em></p>(*_*)9788415630623_<p><strong>Diez relatos magistrales en los que Salter reflexiona sobre el amor, el desengaño, el deseo y la soledad.</strong></p><p><em>La última noche</em> contiene diez relatos magistrales, en los que, a partir del retrato íntimo de las relaciones entre hombres y mujeres, salen a la luz los temas favoritos del autor: el amor, el desengaño, el deseo, la traición, la soledad. En el cuento que da título al libro, y que Frank Conroy ha definido como una indiscutible obra maestra, una mujer enferma de cáncer terminal pide a su marido y a una amiga que la ayuden a adelantar su muerte, con resultados inesperados para los tres. Maestro del estilo, admirado por escritores como John Irving, Richard Ford o Susan Sontag, Salter describe la intimidad con una prosa casi pictórica, en un juego de luces y sombras sin aparente solución. En todos sus personajes, el recuerdo de la felicidad y del éxtasis convive con los efectos devastadores de la traición, llevándonos finalmente a reflexionar sobre si cambiamos con el paso del tiempo o estamos condenados a repetir los mismos errores; o dicho de otro modo, si existe alguna relación entre quienes fuimos en nuestra juventud y las personas en que nos convertimos en la madurez.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />Salter explora esos recintos convalecientes del ánimo con una sabiduría que se cifra en decir mucho con muy pocas palabras; y el resultado es, con escasas excepciones, espléndido. [...] <em>La última noche</em>, en su despojamiento, es alta literatura.<br /><em>ABC de las letras</em></p><p>El estilo de Salter en estos cuentos se apoya, sobre todo, en el valor, la relevancia que concede a lo aparentemente irrelevante. [...] la impecable y arrebatadora sencillez con que se nutre de la última verdad de la literatura: esa manera de contar cuya esencia es lo misterioso de la realidad.<br /><em>Babelia</em></p><p>Historias en apariencia corrientes pero literariamente elaboradas a conciencia, atentas al detalle más insignificante, a las pausas, los súbitos cambios de rumbo, los espacios de silencios tan explícitos como las palabras que no se dicen. [...] Para quitarse el sombrero ante esa demostración de maestría reservada a los dioses genuinos del olimpo literario.<br /><em>Culturas</em></p><p>Nadie escribe como escribe James Salter: una escritura despojada que plasma intensos paisajes narrativos con pinceladas lacónicas y palabras precisas que se reúnen en oraciones casi perfectas, poéticas.<br /><em>La Razón</em></p>...9788498380705_Salamandra(*_*)9788415630623_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788415630623_SALAMANDRAlibro_electonico_9788415630623_9788415630623;9788498380705_9788498380705130.0000x204.0000x8.0000James SalterEspañolMéxico2006-11-23T00:00:00+00:00160130.0000204.0000175.00008.0000SALAMANDRAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-d6828a5e-fe82-4d98-8377-5f19ede5234d.epub