product
2243663LA UNICAhttps://www.gandhi.com.mx/la-unica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4052568/697836_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638430247754230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4052553/697836_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638430246049900000306408MXNUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInStock/Libros/Existen rumores en torno a La única, de Guadalupe Marín, como que el libro fue financiado por la propia autora y confiscado por poner en evidencia a personajes relevantes del momento como Jorge Cuesta o Narciso Bassols, quien fuera secretario de Educación. Lo cierto es que no logró llegar a los lectores, sea por la falta de acceso a él o por el descrédito que recibió su autora por parte del medio literario. Sin embargo, más allá del cotilleo, las circunstancias que vivió esta singular escritora le dieron una perspectiva privilegiada del medio intelectual mexicano de la primera mitad del siglo XX, y ella no dudó en describirlo desde su experiencia personal, con una voz franca y en ocasiones mordaz. Como dice en su prólogo Anaclara Muro, dejarla fuera sería una torpeza. ¿Quién más podría narrarnos desde su perspectiva? Toca a los nuevos lectores reparar esa falta, dejemos que Marín participe del diálogo literario como seguramente hubiera querido.2067262LA UNICA306408https://www.gandhi.com.mx/la-unica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4052568/697836_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638430247754230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4052553/697836_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638430246049900000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20209786073035699_Existen rumores en torno a La única, de Guadalupe Marín, como que el libro fue financiado por la propia autora y confiscado por poner en evidencia a personajes relevantes del momento como Jorge Cuesta o Narciso Bassols, quien fuera secretario de Educación. Lo cierto es que no logró llegar a los lectores, sea por la falta de acceso a él o por el descrédito que recibió su autora por parte del medio literario. Sin embargo, más allá del cotilleo, las circunstancias que vivió esta singular escritora le dieron una perspectiva privilegiada del medio intelectual mexicano de la primera mitad del siglo XX, y ella no dudó en describirlo desde su experiencia personal, con una voz franca y en ocasiones mordaz. Como dice en su prólogo Anaclara Muro, dejarla fuera sería una torpeza. ¿Quién más podría narrarnos desde su perspectiva? Toca a los nuevos lectores reparar esa falta, dejemos que Marín participe del diálogo literario como seguramente hubiera querido.9786073035699_Universidad Nacional Autónoma de México9786073035699_978607303569916.5000x16.5000x16.5000Guadalupe MarínEspañolMéxico2020-02-10T00:00:00+00:0014616.500016.50000.253016.5000Universidad Nacional Autónoma de México