product
4301725La verdad sospechosa, El tejedor de Segovia y La cueva de Salamancahttps://www.gandhi.com.mx/la-verdad-sospechosa--el-tejedor-de-segovia-y-la-cueva-de-salamanca-9786073162975/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3992729/22b8f8d2798d6fb6ea334fad0017df2f45c2b402_9786073162975.jpg?v=638392487645230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636059/9786073162975.jpg?v=638665300253800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638643/9786073162975.jpg?v=638665956664200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6862068/9786073162975.jpg?v=638750891718530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6943022/9786073162975.jpg?v=638767906266030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7019742/9786073162975.jpg?v=638788612863570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006069/image.jpg?v=6383925036491300006969MXNPenguin classicsInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Literatura y novelas/Teatro/<p><b>Todos los vicios, al fin, </b></p> <p><b>o dan gusto o dan provecho;</b></p> <p><b>mas de mentir, ¿qué se saca</b></p> <p><b>sino infamia y menosprecio?</b></p><p><b>Juan Ruiz de Alarcón</b>, nacido en el virreinato de Nueva España durante el último tercio del siglo XVI, inició su formación académica en el Colegio jesuítico de San Pedro y San Pablo, a la que siguieron sus estudios de derecho canónico en la Real Universidad. Estas dos corrientes educativas se evidencian en su <b>dramaturgia</b>, tanto por la manera de argumentar como por su estilo discursivo. Su teatro se caracteriza por la índole <b>costumbrista </b>y la atención particular a la delineación de personajes.</p><p><i>La cueva de Salamanca </i>reelabora, con rasgos de magia y espectacularidad, una <b>leyenda medieval</b>.<i> El tejedor de Segovia </i>plantea un tema de <b>honor</b>, ofendido por agravio feroz.<i> La verdad sospechosa</i> critica a quien en las burlas miente, / pierde el crédito en las veras.</p><p>Este volumen contiene tres de los textos más <b>representativos </b>de la dramaturgia de Juan Ruiz de Alarcón.</p><p>Edición y selección de GERMÁN VIVEROS MALDONADORUIZ</p>4237330La verdad sospechosa, El tejedor de Segovia y La cueva de Salamanca8799https://www.gandhi.com.mx/la-verdad-sospechosa--el-tejedor-de-segovia-y-la-cueva-de-salamanca-9786073162975/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3992729/22b8f8d2798d6fb6ea334fad0017df2f45c2b402_9786073162975.jpg?v=638392487645230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636059/9786073162975.jpg?v=638665300253800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638643/9786073162975.jpg?v=638665956664200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6862068/9786073162975.jpg?v=638750891718530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6943022/9786073162975.jpg?v=638767906266030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7019742/9786073162975.jpg?v=638788612863570000OutOfStockMXN0FITapa blanda4264376La verdad sospechosa, El tejedor de Segovia y La cueva de Salamanca6969https://www.gandhi.com.mx/la-verdad-sospechosa--el-tejedor-de-segovia-y-la-cueva-de-salamanca-9786073162975/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006069/image.jpg?v=638392503649130000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20189786073166256_W3siaWQiOiI0Y2YzODI3Yy01MGI4LTQwMTctYTM0OS04MWE3Y2Y1OWQ0NjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjY5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDYtMDZUMjM6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786073162975_<p><b>Todos los vicios, al fin, </b></p> <p><b>o dan gusto o dan provecho;</b></p> <p><b>mas de mentir, ¿qué se saca</b></p> <p><b>sino infamia y menosprecio?</b></p><p><b>Juan Ruiz de Alarcón</b>, nacido en el virreinato de Nueva España durante el último tercio del siglo XVI, inició su formación académica en el Colegio jesuítico de San Pedro y San Pablo, a la que siguieron sus estudios de derecho canónico en la Real Universidad. Estas dos corrientes educativas se evidencian en su <b>dramaturgia</b>, tanto por la manera de argumentar como por su estilo discursivo. Su teatro se caracteriza por la índole <b>costumbrista </b>y la atención particular a la delineación de personajes.</p><p><i>La cueva de Salamanca </i>reelabora, con rasgos de magia y espectacularidad, una <b>leyenda medieval</b>.<i> El tejedor de Segovia </i>plantea un tema de <b>honor</b>, ofendido por agravio feroz.<i> La verdad sospechosa</i> critica a quien en las burlas miente, / pierde el crédito en las veras.</p><p>Este volumen contiene tres de los textos más <b>representativos </b>de la dramaturgia de Juan Ruiz de Alarcón.</p><p>Edición y selección de GERMÁN VIVEROS MALDONADORUIZ</p>(*_*)9786073166256_<p><strong>Todos los vicios, al fin,</strong></p><p><strong>o dan gusto o dan provecho;</strong></p><p><strong>mas de mentir, ¿qué se saca</strong></p><p><strong>sino infamia y menosprecio?</strong></p><p><strong>Juan Ruiz de Alarcón</strong>, nacido en el virreinato de Nueva España durante el último tercio del siglo XVI, inició su formación académica en el Colegio jesuítico de San Pedro y San Pablo, a la que siguieron sus estudios de derecho canónico en la Real Universidad. Estas dos corrientes educativas se evidencian en su <strong>dramaturgia</strong>, tanto por la manera de argumentar como por su estilo discursivo. Su teatro se caracteriza por la índole <strong>costumbrista</strong> y la atención particular a la delineación de personajes.</p><p><em>La cueva de Salamanca</em> reelabora, con rasgos de magia y espectacularidad, una <strong>leyenda medieval</strong>. <em>El tejedor de Segovia</em> plantea un tema de <strong>honor</strong>, ofendido por agravio feroz. <em>La verdad sospechosa</em> critica a quien en las burlas miente, / pierde el crédito en las veras.</p><p>Este volumen contiene tres de los textos más <strong>representativos</strong> de la dramaturgia de Juan Ruiz de Alarcón.</p><p>Edición y selección de GERMÁN VIVEROS MALDONADORUIZ</p>(*_*)9786073166256_<p><strong>"Todos los vicios, al fin,</strong></p><p><strong>o dan gusto o dan provecho;</strong></p><p><strong>mas de mentir, ¿qué se saca</strong></p><p><strong>sino infamia y menosprecio?"</strong></p><p><strong>Juan Ruiz de Alarcón</strong>, nacido en el virreinato de Nueva España durante el último tercio del siglo XVI, inició su formación académica en el Colegio jesuítico de San Pedro y San Pablo, a la que siguieron sus estudios de derecho canónico en la Real Universidad. Estas dos corrientes educativas se evidencian en su <strong>dramaturgia</strong>, tanto por la manera de argumentar como por su estilo discursivo. Su teatro se caracteriza por la índole <strong>costumbrista</strong> y la atención particular a la delineación de personajes.</p><p><em>La cueva de Salamanca</em> reelabora, con rasgos de magia y espectacularidad, una <strong>leyenda medieval</strong>. <em>El tejedor de Segovia</em> plantea un tema de <strong>honor</strong>, ofendido por "agravio feroz". <em>La verdad sospechosa</em> critica a "quien en las burlas miente, / pierde el crédito en las veras".</p><p>Este volumen contiene tres de los textos más <strong>representativos</strong> de la dramaturgia de Juan Ruiz de Alarcón.</p><p>Edición y selección de GERMÁN VIVEROS MALDONADORUIZ</p>...9786073162975_Penguin classics(*_*)9786073166256_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073166256_PENGUIN CLÁSICOSlibro_electonico_9786073166256_9786073166256;9786073162975_9786073162975125.0000x190.0000x24.0000Juan Ruiz de AlarcónEspañolMéxico2018-04-11T00:00:00+00:00392125.0000190.0000293.000024.0000PENGUIN CLÁSICOShttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-85c7dbc1-377e-473b-9958-6a56bf81ff93.epub