product
4316118La verdadera noche de Igualahttps://www.gandhi.com.mx/la-verdadera-noche-de-iguala-9786073149266/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1739298/d4d523a0-43a6-4cb1-a9ad-56f350e1454d.jpg?v=638338856697030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999478/7a00c1e0655bed36d3ff2b105942c6203024b2c3_9786073149266.jpg?v=638579380849600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536259/9786073149266.jpg?v=638634675657430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598431/9786073149266.jpg?v=638651956241530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6656431/9786073149266.jpg?v=638677874440700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664059/9786073149266.jpg?v=638683059675630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6706301/9786073149266.jpg?v=638695155649670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733625/9786073149266.jpg?v=638704660243600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6808594/9786073149266.jpg?v=638737619464400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847713/9786073149266.jpg?v=638745586876030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6871848/9786073149266.jpg?v=638751472849500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6878005/9786073149266.jpg?v=638757522649570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6910843/9786073149266.jpg?v=638762708444300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6942931/9786073149266.jpg?v=638767897253430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7054643/9786073149266.jpg?v=638802442846130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7073902/9786073149266.jpg?v=638810220646200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018788/image.jpg?v=638392521297830000279279MXNGrijalboInStock/Libros/No ficción//Libros/<p><b>El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes...</b></p><p><b>Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad.</b></p><p>Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor.</p><p>En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes, algunas veces llenas de valor y orgullo, otras de miedo y soledad. Viajará a los sórdidos lugares donde se aplicaron infames torturas para fabricar culpables, así como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Asimismo, conocerá de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero para que se culparan y culparan a otros, y así cerrar el incómodo caso. Finalmente, vislumbrará en las voces de los testigos la desesperación de las víctimas durante las horas del exterminio, el coraje de los sobrevivientes y las lágrimas de los que fueron desaparecidos.</p> <p><b>-Anabel Hernández-</b></p>119782La verdadera noche de Iguala399399https://www.gandhi.com.mx/la-verdadera-noche-de-iguala-9786073149266/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1739298/d4d523a0-43a6-4cb1-a9ad-56f350e1454d.jpg?v=638338856697030000InStockMXN99999DIAudiolibro4251838La verdadera noche de Iguala399399https://www.gandhi.com.mx/la-verdadera-noche-de-iguala-9786073149266/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999478/7a00c1e0655bed36d3ff2b105942c6203024b2c3_9786073149266.jpg?v=638579380849600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536259/9786073149266.jpg?v=638634675657430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598431/9786073149266.jpg?v=638651956241530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6656431/9786073149266.jpg?v=638677874440700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664059/9786073149266.jpg?v=638683059675630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6706301/9786073149266.jpg?v=638695155649670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733625/9786073149266.jpg?v=638704660243600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6808594/9786073149266.jpg?v=638737619464400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847713/9786073149266.jpg?v=638745586876030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6871848/9786073149266.jpg?v=638751472849500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6878005/9786073149266.jpg?v=638757522649570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6910843/9786073149266.jpg?v=638762708444300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6942931/9786073149266.jpg?v=638767897253430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7054643/9786073149266.jpg?v=638802442846130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7073902/9786073149266.jpg?v=638810220646200000InStockMXN1FITapa blanda4277398La verdadera noche de Iguala279279https://www.gandhi.com.mx/la-verdadera-noche-de-iguala-9786073149266/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018788/image.jpg?v=638392521297830000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20169786073149136_W3siaWQiOiJkODJlZTY1Zi05NzFjLTQwMmItYjRhZS01NDM0NGIzNDA5ZDQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9786073806800_W3siaWQiOiIwYTFkNDhlYi1jZmMwLTQ5N2MtOTdkOC0xMDU4NDg3Yzg3YjkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mzk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9781401391461_<p><strong>After being diagnosed with terminal cancer, a professor shares the lessons hes learnedabout living in the present, building a legacy, and taking full advantage of the time you havein this life-changing classic.</strong></p><p><em>We cannot change the cards we are dealt, just how we play the hand. Randy Pausch</em></p><p>A lot of professors give talks titled The Last Lecture. Professors are asked to consider their demise and to ruminate on what matters most to them. And while they speak, audiences cant help but mull over the same question: What wisdom would we impart to the world if we knew it was our last chance? If we had to vanish tomorrow, what would we want as our legacy?</p><p>When Randy Pausch, a computer science professor at Carnegie Mellon, was asked to give such a lecture, he didnt have to imagine it as his last, since he had recently been diagnosed with terminal cancer. But the lecture he gaveReally Achieving Your Childhood Dreamswasnt about dying. It was about the importance of overcoming obstacles, of enabling the dreams of others, of seizing every moment (because time is all you have . . . and you may find one day that you have less than you think). It was a summation of everything Randy had come to believe. It was about <em>living</em>.</p><p>In this book, Randy Pausch has combined the humor, inspiration and intelligence that made his lecture such a phenomenon and given it an indelible form. It is a book that will be shared for generations to come.</p>(*_*)9786073149136_<p><strong>El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes...</strong></p><p><strong>Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad.</strong></p><p>Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor.</p><p>En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes, algunas veces llenas de valor y orgullo, otras de miedo y soledad. Viajará a los sórdidos lugares donde se aplicaron infames torturas para fabricar culpables, así como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Asimismo, conocerá de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero para que se culparan y culparan a otros, y así cerrar el incómodo caso. Finalmente, vislumbrará en las voces de los testigos la desesperación de las víctimas durante las horas del exterminio, el coraje de los sobrevivientes y las lágrimas de los que fueron desaparecidos.</p><p><strong>-Anabel Hernández-</strong></p>...(*_*)9786073149266_<p><b>El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes...</b></p><p><b>Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad.</b></p><p>Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor.</p><p>En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes, algunas veces llenas de valor y orgullo, otras de miedo y soledad. Viajará a los sórdidos lugares donde se aplicaron infames torturas para fabricar culpables, así como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Asimismo, conocerá de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero para que se culparan y culparan a otros, y así cerrar el incómodo caso. Finalmente, vislumbrará en las voces de los testigos la desesperación de las víctimas durante las horas del exterminio, el coraje de los sobrevivientes y las lágrimas de los que fueron desaparecidos.</p> <p><b>-Anabel Hernández-</b></p>(*_*)9786073806800_<p><strong>El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes...</strong></p><p><strong>Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad.</strong></p><p>Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor.</p><p>En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, escuchará las intensas voces de sus estudiantes, algunas veces llenas de valor y orgullo, otras de miedo y soledad. Viajará a los sórdidos lugares donde se aplicaron infames torturas para fabricar culpables, así como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Asimismo, conocerá de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero para que se culparan y culparan a otros, y así cerrar el incómodo caso. Finalmente, vislumbrará en las voces de los testigos la desesperación de las víctimas durante las horas del exterminio, el coraje de los sobrevivientes y las lágrimas de los que fueron desaparecidos.</p><p><strong>-Anabel Hernández-</strong></p>(*_*)9786073149136_<p><strong>El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes...</strong></p><p><strong>Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad.</strong></p><p>Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor.</p><p>En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes, algunas veces llenas de valor y orgullo, otras de miedo y soledad. Viajará a los sórdidos lugares donde se aplicaron infames torturas para fabricar culpables, así como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Asimismo, conocerá de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero para que se culparan y culparan a otros, y así cerrar el incómodo caso. Finalmente, vislumbrará en las voces de los testigos la desesperación de las víctimas durante las horas del exterminio, el coraje de los sobrevivientes y las lágrimas de los que fueron desaparecidos.</p><p><strong>-Anabel Hernández-</strong></p>...9786073149266_Grijalbo(*_*)9786073149136_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073806800_Penguin Random House Audio(*_*)9786073149136_GRIJALBOlibro_electonico_9786073149136_9786073149136;9786073149266_9786073149266;9786073806800_9786073806800150.0000x230.0000x26.0000Anabel HernándezEspañolMéxico2016-12-01T00:00:00+00:00376150.0000230.0000415.000026.0000GRIJALBOhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-b041def0-9d57-49b4-b0c5-0523a3dd3124.epubNoMINUTE