product
1206888La vida deprisa. César González Ruano (1903-1965)https://www.gandhi.com.mx/la-vida-deprisa-cesar-gonzalez-ruano-1903-1965/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/482219/494a634e-3fc2-4c90-a880-44f7942a8c54.jpg?v=638334991041330000279279MXNFundación José Manuel LaraInStock/Ebooks/<p><strong>Ágil recorrido por la vida del célebre periodista, una figura compleja y polémica que es abordada con ecuanimidad, separando la realidad y la leyenda</strong></p><p>"Yo no tengo biografía", aseguraba César González Ruano, "sino leyenda", él mismo la cultivó en vida y la posteridad no siempre ha distinguido lo real de lo inventado. Javier Varela sigue en estas páginas el polémico itinerario del escritor y periodista, desde sus inicios en el ultraísmo y la bohemia literaria hasta su consagración como uno de los cronistas más prestigiosos del siglo XX, al principio en la órbita liberal y después como adalid de las derechas antirrepublicanas. Corresponsal en Berlín (1933) y Roma (1936-1940), el periodista vivió en el París ocupado por los alemanes (1940-1943) y esa etapa, en la que se dedicó a la intermediación de falsificaciones de obras de arte y otros tráficos heterodoxos, señala el momento más oscuro de su trayectoria. De vuelta a España, en Sitges, tuvo que afrontar el veto de las autoridades oficiales y un proceso de depuración en Francia, pero una vez instalado en Madrid reanudó su carrera como uno de los periodistas más populares entre los años cuarenta y sesenta, colaborador en los principales diarios del momento. Memorialista de genio, como demuestran <em>Mi medio</em> <em>siglo se confiesa a medias o Diario íntimo</em>, González Ruano fue un buen escritor, influido por el surrealismo, y un maestro de la entrevista. La biografía, que se inicia con el interrogatorio de que fue objeto por parte de la Gestapo, en 1942, no sigue un orden cronológico estricto e intercala capítulos dedicados a los domicilios las casas, una pasión ruanesca; los cafés, escenario principal de su actividad periodística y literaria; la ciudad de Cuenca, donde vivió a trechos durante diez años, o las enfermedades del biografiado, protagonistas de su vida diaria y de su literatura. También se recogen las leyendas, blancas o negras, sobre el personaje desde su muerte hasta la actualidad.</p>...1196330La vida deprisa. César González Ruano (1903-1965)279279https://www.gandhi.com.mx/la-vida-deprisa-cesar-gonzalez-ruano-1903-1965/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/482219/494a634e-3fc2-4c90-a880-44f7942a8c54.jpg?v=638334991041330000InStockMXN99999DIEbook20239788419132291_W3siaWQiOiJlNmVkOWM0YS0zYTY4LTQ4ZDEtOTk3My1hMGEyMjA0YzNiYjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0yMFQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788419132291_<p><strong>Ágil recorrido por la vida del célebre periodista, una figura compleja y polémica que es abordada con ecuanimidad, separando la realidad y la leyenda</strong></p><p>"Yo no tengo biografía", aseguraba César González Ruano, "sino leyenda", él mismo la cultivó en vida y la posteridad no siempre ha distinguido lo real de lo inventado. Javier Varela sigue en estas páginas el polémico itinerario del escritor y periodista, desde sus inicios en el ultraísmo y la bohemia literaria hasta su consagración como uno de los cronistas más prestigiosos del siglo XX, al principio en la órbita liberal y después como adalid de las derechas antirrepublicanas. Corresponsal en Berlín (1933) y Roma (1936-1940), el periodista vivió en el París ocupado por los alemanes (1940-1943) y esa etapa, en la que se dedicó a la intermediación de falsificaciones de obras de arte y otros tráficos heterodoxos, señala el momento más oscuro de su trayectoria. De vuelta a España, en Sitges, tuvo que afrontar el veto de las autoridades oficiales y un proceso de depuración en Francia, pero una vez instalado en Madrid reanudó su carrera como uno de los periodistas más populares entre los años cuarenta y sesenta, colaborador en los principales diarios del momento. Memorialista de genio, como demuestran <em>Mi medio</em> <em>siglo se confiesa a medias o Diario íntimo</em>, González Ruano fue un buen escritor, influido por el surrealismo, y un maestro de la entrevista. La biografía, que se inicia con el interrogatorio de que fue objeto por parte de la Gestapo, en 1942, no sigue un orden cronológico estricto e intercala capítulos dedicados a los domicilios las casas, una pasión ruanesca; los cafés, escenario principal de su actividad periodística y literaria; la ciudad de Cuenca, donde vivió a trechos durante diez años, o las enfermedades del biografiado, protagonistas de su vida diaria y de su literatura. También se recogen las leyendas, blancas o negras, sobre el personaje desde su muerte hasta la actualidad.</p>...9788419132291_Fundación José Manuel Laralibro_electonico_faa7ff4c-a9df-3b19-b8ff-095541f7a074_9788419132291;9788419132291_9788419132291Javier VarelaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-cc66ae67-148f-47d0-941e-2d1de56b7a5c.epub2023-09-27T00:00:00+00:00Fundación José Manuel Lara