product
617547LA VIDA EN DOBLE. ETNOLOGIA, VIAJE, ESCRITURAhttps://www.gandhi.com.mx/la-vida-en-doble-etnologia-viaje-escritura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4048359/9789501265835.jpg?v=638429248541170000386439MXNPaidósInStock/Libros/No ficción//Libros/El reconocido antropólogo Marc Auge, creador de la teoría de los no lugares , nos presenta en La vida en doble una obra singular: una autobiografía intelectual que comienza en los años cincuenta, en el momento de la guerra de Argelia, y se extiende hasta el presente, en un movimiento fascinante que envolvió a toda una generación en el paso del colonialismo a la globalización. Auge va más allá de su campo específico para colocar el acento en el acto vital del etnólogo a partir de sus estudios realizados en África (primero) y en Francia (después), en el transcurso de los cuales revaloriza no solo el interrogante sobre los otros, sino también el acto de escritura como indisociable de su actividad. Atreves de la recapitulación de más de medio siglo de investigaciones, Auge reafirma la necesidad de una antropología crítica, la importancia de crear nuevas formas de narraíividad como un modo de huida del nuevo canto de sirenas que propagan la globalización, los medios de comunicación y la ideología del presente. La vida en doble, en suma, es el reflejo de un hombre y de su compromiso firme e inalienable, no solo con la ciencia que nos estudia en tanto tales, sino con lo que de humano hay en ella.614825LA VIDA EN DOBLE. ETNOLOGIA, VIAJE, ESCRITURA386439https://www.gandhi.com.mx/la-vida-en-doble-etnologia-viaje-escritura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4048359/9789501265835.jpg?v=638429248541170000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20129789501265835_El reconocido antropólogo Marc Auge, creador de la teoría de los no lugares , nos presenta en La vida en doble una obra singular: una autobiografía intelectual que comienza en los años cincuenta, en el momento de la guerra de Argelia, y se extiende hasta el presente, en un movimiento fascinante que envolvió a toda una generación en el paso del colonialismo a la globalización. Auge va más allá de su campo específico para colocar el acento en el acto vital del etnólogo a partir de sus estudios realizados en África (primero) y en Francia (después), en el transcurso de los cuales revaloriza no solo el interrogante sobre los otros, sino también el acto de escritura como indisociable de su actividad. Atreves de la recapitulación de más de medio siglo de investigaciones, Auge reafirma la necesidad de una antropología crítica, la importancia de crear nuevas formas de narraíividad como un modo de huida del nuevo canto de sirenas que propagan la globalización, los medios de comunicación y la ideología del presente. La vida en doble, en suma, es el reflejo de un hombre y de su compromiso firme e inalienable, no solo con la ciencia que nos estudia en tanto tales, sino con lo que de humano hay en ella.9789501265835_Paidós9789501265835_9789501265835Marc AugéEspañolArgentina16815.000023.0000Paidós