product
4402492La Voráginehttps://www.gandhi.com.mx/la-voragine-8596547824442/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4268628/image.jpg?v=6384465805883700004545MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>La Vorágine, escrita por José Eustasio Rivera en 1924, es una obra maestra del modernismo colombiano que explora la brutalidad y la belleza del Amazonas a través de la historia de un hombre atrapado en la explotación del caucho. El relato se desarrolla en un contexto de denuncia social y crítica a la colonización, utilizando un estilo vívido y descriptivo que sumerge al lector en las densas selvas y las calamidades de sus habitantes. Con un enfoque en la lucha entre el hombre y la naturaleza, así como en las contradicciones del progreso, Rivera emplea una prosa poética que se entrelaza con diálogos que reflejan el carácter y la identidad de los personajes, creando un retrato vívido de un mundo que es tanto fascinante como desgarrador. José Eustasio Rivera, nacido en 1880, fue una figura fundamental en la literatura colombiana, influido por sus experiencias en el Amazonas y su activismo social. Su interés por la injusticia y su familiaridad con la realidad indígena y laboral en Colombia lo llevaron a plasmar en La Vorágine las tragedias que observó durante su juventud. Rivera, aunque en sus últimas décadas enfrentó problemas de salud, dejó un legado literario que denuncia las condiciones inhumanas de la explotación y el colonialismo. Recomiendo encarecidamente La Vorágine a los lectores que busquen una prosa impactante y reflexiva, así como a quienes estén interesados en la historia y la cultura colombiana. La obra no solo es un reflejo del sufrimiento humano, sino también un canto a la naturaleza que invita a la reflexión sobre nuestra relación con el medio ambiente. Su relevancia perdura en la actualidad, haciendo de esta novela un clásico que merece ser leído y estudiado en profundidad.</p>...4314188La Vorágine4545https://www.gandhi.com.mx/la-voragine-8596547824442/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4268628/image.jpg?v=638446580588370000InStockMXN99999DIEbook20238596547824442_W3siaWQiOiIzNGM4MTc4Yi04M2MxLTRhMGEtYjVkZS1hYTMxZWY2M2NjOTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMTdUMTc6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547824442_<p>La Vorágine es una novela escrita por José Eustasio Rivera. La historia se ubica en la selva del Amazonas, donde los personajes se enfrentan a la naturaleza salvaje y a las dificultades de la colonización. En su lucha por sobrevivir, los protagonistas interactúan con los indígenas y descubren la complejidad de la ecología de la región. Rivera muestra la pobreza y la explotación que sufren los habitantes de la selva, en una aventura épica marcada por la belleza y la crudeza de este entorno inhóspito.</p>...(*_*)8596547824442_<p>La obra maestra de José Eustasio Rivera, titulada La Vorágine, es una novela que transporta al lector a la selva amazónica de Colombia, explorando temas de la naturaleza, la explotación y la lucha por la supervivencia. Rivera utiliza un estilo literario descriptivo y poético, que sumerge al lector en la exuberante vegetación y peligros de la selva. Considerada una de las grandes obras de la literatura latinoamericana, La Vorágine se destaca por su prosa evocadora y su profundo análisis de las relaciones humanas y la crueldad de la colonización. La novela también aborda cuestiones sociales y políticas relevantes de la época en la que fue escrita. José Eustasio Rivera, escritor y abogado colombiano, vivió en primera persona las realidades de la selva amazónica, lo que se refleja en su obra. Su profundo conocimiento del entorno y su compromiso con la denuncia de las injusticias sociales influyeron en la creación de La Vorágine. El autor logra capturar la esencia de la selva y transmitir su fascinación y peligros de manera magistral. Recomendaríamos La Vorágine a los lectores que buscan una experiencia literaria única y enriquecedora, que les invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, así como sobre las luchas de los pueblos indígenas y la brutalidad de la explotación colonial.</p>...(*_*)8596547824442_<p>La Vorágine, escrita por José Eustasio Rivera en 1924, es una obra maestra del modernismo colombiano que explora la brutalidad y la belleza del Amazonas a través de la historia de un hombre atrapado en la explotación del caucho. El relato se desarrolla en un contexto de denuncia social y crítica a la colonización, utilizando un estilo vívido y descriptivo que sumerge al lector en las densas selvas y las calamidades de sus habitantes. Con un enfoque en la lucha entre el hombre y la naturaleza, así como en las contradicciones del progreso, Rivera emplea una prosa poética que se entrelaza con diálogos que reflejan el carácter y la identidad de los personajes, creando un retrato vívido de un mundo que es tanto fascinante como desgarrador. José Eustasio Rivera, nacido en 1880, fue una figura fundamental en la literatura colombiana, influido por sus experiencias en el Amazonas y su activismo social. Su interés por la injusticia y su familiaridad con la realidad indígena y laboral en Colombia lo llevaron a plasmar en La Vorágine las tragedias que observó durante su juventud. Rivera, aunque en sus últimas décadas enfrentó problemas de salud, dejó un legado literario que denuncia las condiciones inhumanas de la explotación y el colonialismo. Recomiendo encarecidamente La Vorágine a los lectores que busquen una prosa impactante y reflexiva, así como a quienes estén interesados en la historia y la cultura colombiana. La obra no solo es un reflejo del sufrimiento humano, sino también un canto a la naturaleza que invita a la reflexión sobre nuestra relación con el medio ambiente. Su relevancia perdura en la actualidad, haciendo de esta novela un clásico que merece ser leído y estudiado en profundidad.</p>...8596547824442_Good Presslibro_electonico_8596547824442_8596547824442José EustasioEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7da42d7e-5bf8-4bfb-8812-6e0e6470a9d3.epub2023-12-18T00:00:00+00:00Good Press