product
2042644Las Actitudes PsicoSocialeshttps://www.gandhi.com.mx/las-actitudes-psicosociales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1258421/dbce135c-c6cb-4acc-997a-6fa7eeb2b7cc.jpg?v=638337724905100000540540MXNI.S.P.E.F.InStock/Ebooks/2000785Las Actitudes PsicoSociales540540https://www.gandhi.com.mx/las-actitudes-psicosociales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1258421/dbce135c-c6cb-4acc-997a-6fa7eeb2b7cc.jpg?v=638337724905100000InStockMXN99999DIEbook20209788896887578_W3siaWQiOiI4MWNkNzAwMy1hMjY0LTQ1Y2QtOTMwMy1iMzcxN2ZiMjFjNzgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU0MCwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTQwLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0yOFQwMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788896887578_<p>El itinerario psicológico LAS ACTITUDES PSICOSOCIALES es estructurado en tres partes:<br />* Parte 1: <strong>EMPATÍA PSÍQUICA</strong> <strong>Y</strong> <strong>RELACIONES PSICO-SOCIALES</strong>, donde son tratados los temas siguientes: las Relaciones Socio-Afectivas, la Personalidad Social, las Relaciones Afectivas, Entornos Psico-Sociales, Empatía Psíquica;<br />* Parte 2: <strong>PERSONALIDAD Y EXSPECTATIVAS SOCIALES</strong>, donde son tratados los temas siguientes: el Vocabulario de Comportamientos y de Actitudes, los Comportamientos y las Actitudes de Personalidad, las Expectativas Psico-Sociales, Prueba “El Tesoro”, las Expectativas Socio- Laboral, Prueba “¿Qué contiene?”,<br />* Parte 3: <strong>LAS REGLAS PSICO-SOCIALES</strong> donde son tratados los temas siguientes: las Reglas de Conducta, las Reglas Socio-Emocionales, las Reglas Socio-Organizativas, la Sociedad Ideal.<br />Los estímulos propuestos durante el itinerario formativo LAS ACTITUDES PSICOSOCIALES permiten el desarrollo de la personalidad, la construcción de el Universo Psíquico y la expresión del Mundo de las Emociones en que vive cada sujeto.<br />Comprender las propias emociones y los propios valores, educarse a vivir intensamente y con profundidad, a personalizar la realidad con el propio modo de ser, es fundamental para promover una vida plena y satisfactoria, para coger el sentido de la propia existencia, para dar una motivación profunda a las actividades que se cumplen cotidianamente.<br />El itinerario psicológico LAS ACTITUDES PSICOSOCIALES permite, por lo tanto, un progresivo descubrimiento y comprensión de las formas, de las fuerzas y de las dimensiones que caracterizan el Universo de las Emociones, il Universo Psíquico, la Estructura de Personalidad y las Actitutedes PsicoSociales de cada persona, a través de:<br />- un autoanálisis psicológico (si hecho individualmente)<br />- una relación terapéutica (si la experiencia es asistida de experto)<br />- una relación educativa de socialización (si realizada con un grupo de personas que comparten el mismo recorrido).<br />La realización completa de los cuatro itinerarios psicológicos del camino “CONOCERSE A SÍ MISMO”, con personas del propio contexto social, permite una comparación constructiva y significativa para la construcción de un eficaz y duradero bienestar en la Comunidad en que se vive, promoviendo una aceptación empática entre las personas y una situación dinámica de disponibilidad y armonía psico-afectiva, que incentiva la formación de relaciones sociales cautivantes y satisfactorias.<br />La realización del camino psíquico “CONOCERSE A SÍ MISMO” permite a cada individuo de expresar el propio Universo Psíquico y de reflejarle sobre Sí mismo; al mismo tiempo le permite de comprender los otros y de desenvolver sus características de personalidad dentro de un contexto social acogedor y estimulante.</p>(*_*)9788896887578_<p>El itinerario psicológico LAS ACTITUDES PSICOSOCIALES es estructurado en tres partes:<br /> Parte 1: <strong>EMPATÍA PSÍQUICA</strong> <strong>Y</strong> <strong>RELACIONES PSICO-SOCIALES</strong>, donde son tratados los temas siguientes: las Relaciones Socio-Afectivas, la Personalidad Social, las Relaciones Afectivas, Entornos Psico-Sociales, Empatía Psíquica;<br /> Parte 2: <strong>PERSONALIDAD Y EXSPECTATIVAS SOCIALES</strong>, donde son tratados los temas siguientes: el Vocabulario de Comportamientos y de Actitudes, los Comportamientos y las Actitudes de Personalidad, las Expectativas Psico-Sociales, Prueba El Tesoro, las Expectativas Socio- Laboral, Prueba ¿Qué contiene?,<br /> Parte 3: <strong>LAS REGLAS PSICO-SOCIALES</strong> donde son tratados los temas siguientes: las Reglas de Conducta, las Reglas Socio-Emocionales, las Reglas Socio-Organizativas, la Sociedad Ideal.<br />Los estímulos propuestos durante el itinerario formativo LAS ACTITUDES PSICOSOCIALES permiten el desarrollo de la personalidad, la construcción de el Universo Psíquico y la expresión del Mundo de las Emociones en que vive cada sujeto.<br />Comprender las propias emociones y los propios valores, educarse a vivir intensamente y con profundidad, a personalizar la realidad con el propio modo de ser, es fundamental para promover una vida plena y satisfactoria, para coger el sentido de la propia existencia, para dar una motivación profunda a las actividades que se cumplen cotidianamente.<br />El itinerario psicológico LAS ACTITUDES PSICOSOCIALES permite, por lo tanto, un progresivo descubrimiento y comprensión de las formas, de las fuerzas y de las dimensiones que caracterizan el Universo de las Emociones, il Universo Psíquico, la Estructura de Personalidad y las Actitutedes PsicoSociales de cada persona, a través de:<br />- un autoanálisis psicológico (si hecho individualmente)<br />- una relación terapéutica (si la experiencia es asistida de experto)<br />- una relación educativa de socialización (si realizada con un grupo de personas que comparten el mismo recorrido).<br />La realización completa de los cuatro itinerarios psicológicos del camino CONOCERSE A SÍ MISMO, con personas del propio contexto social, permite una comparación constructiva y significativa para la construcción de un eficaz y duradero bienestar en la Comunidad en que se vive, promoviendo una aceptación empática entre las personas y una situación dinámica de disponibilidad y armonía psico-afectiva, que incentiva la formación de relaciones sociales cautivantes y satisfactorias.<br />La realización del camino psíquico CONOCERSE A SÍ MISMO permite a cada individuo de expresar el propio Universo Psíquico y de reflejarle sobre Sí mismo; al mismo tiempo le permite de comprender los otros y de desenvolver sus características de personalidad dentro de un contexto social acogedor y estimulante.</p>...9788896887578_I.S.P.E.F.libro_electonico_6e805430-e491-365d-8b01-b5b87d8b19e7_9788896887578;9788896887578_9788896887578Fausto PresuttiEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/simplicissimus-epub-acdaf65e-11b7-4c98-ae00-2ce0987d9c8d.epub2020-05-07T00:00:00+00:00I.S.P.E.F.