product
4397926Las Jamonashttps://www.gandhi.com.mx/las-jamonas-8596547824770/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4271087/image.jpg?v=6384465832732000004545MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>Las Jamonas es una obra del autor José Tomás de Cuéllar que se inscribe en el ámbito de la literatura costumbrista del siglo XIX en México. A través de un estilo narrativo vívido y detallado, Cuéllar ofrece una mirada crítica a la sociedad de su tiempo, centrando su atención en las mujeres, a las que se refiere de manera coloquial como "jamonas". La obra explora las dinámicas de poder, el papel de la mujer en la sociedad patriarcal y las convenciones sociales que limitaban su libertad, utilizando un tono que oscila entre lo humorístico y lo trágico. Este contexto literario del siglo XIX, marcado por una creciente búsqueda de identidad nacional y social, permite al autor elucidar la complejidad de las emociones humanas a través de personajes memorables y situaciones entrañables. José Tomás de Cuéllar, un destacado autor y poeta, fue un observador agudo de la realidad mexicana. Nacido en una época de transformaciones políticas y sociales, sus experiencias personales y su entorno influyeron profundamente en su escritura. Cuéllar se destacó por su estilo accesible y por su capacidad para plasmar la vida cotidiana de los mexicanos, especialmente la de las mujeres, quienes prometen ser un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa. Recomiendo encarecidamente Las Jamonas a todo lector que busque un análisis profundo de las costumbres y roles de género de la época, así como a aquellos interesados en las dinámicas sociopolíticas de México. La obra no solo es un retrato de la sociedad decimonónica, sino que también invita a una reflexión contemporánea sobre la condición femenina y los valores culturales. La aguda crítica de Cuéllar, combinada con su estilo vibrante, convierte este libro en una lectura indispensable.</p>...4312020Las Jamonas4545https://www.gandhi.com.mx/las-jamonas-8596547824770/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4271087/image.jpg?v=638446583273200000InStockMXN99999DIEbook20238596547824770_W3siaWQiOiJiZjJhNjU1My05OTczLTQ1M2ItYTc5OS1lNDFhZjRlZDRlZTUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMTdUMTc6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547824770_<p>Las Jamonas es un libro que revela los secretos íntimos del tocador y del confidente. Escrito por José Tomás de Cuéllar, este libro te sumerge en el mundo de la belleza y el cuidado personal. Descubre los misterios de los cosméticos y las técnicas de maquillaje. Aprende a mantener la confianza y la intimidad en el salón de belleza. Las Jamonas es el consejo que necesitas para revelar los secretos del tocador.</p>...(*_*)8596547824770_<p>En Las Jamonas, José Tomás de Cuéllar presenta una novela que se destaca por su estilo literario rico y detallado, que transporta al lector a la vida cotidiana de un pequeño pueblo en el siglo XIX. La narrativa está impregnada de realismo mágico y elementos folclóricos, creando una atmósfera única y envolvente. A través de las vidas entrelazadas de las hermanas protagonistas, la obra explora temas de familia, tradición y conflicto generacional. La prosa poética y la profunda exploración psicológica de los personajes hacen de esta novela una lectura cautivadora y reflexiva. José Tomás de Cuéllar, conocido por su habilidad para crear mundos literarios complejos, se inspiró en su propia infancia en un pueblo rural para escribir Las Jamonas. Su profundo conocimiento de la cultura y la historia de la región se refleja en la riqueza de detalles y la autenticidad de la ambientación. Recomiendo encarecidamente esta novela a aquellos que buscan una lectura inmersiva y emotiva, que ofrece una visión única de la vida en el campo durante el siglo XIX.</p>...(*_*)8596547824770_<p>Las Jamonas es una obra del autor José Tomás de Cuéllar que se inscribe en el ámbito de la literatura costumbrista del siglo XIX en México. A través de un estilo narrativo vívido y detallado, Cuéllar ofrece una mirada crítica a la sociedad de su tiempo, centrando su atención en las mujeres, a las que se refiere de manera coloquial como "jamonas". La obra explora las dinámicas de poder, el papel de la mujer en la sociedad patriarcal y las convenciones sociales que limitaban su libertad, utilizando un tono que oscila entre lo humorístico y lo trágico. Este contexto literario del siglo XIX, marcado por una creciente búsqueda de identidad nacional y social, permite al autor elucidar la complejidad de las emociones humanas a través de personajes memorables y situaciones entrañables. José Tomás de Cuéllar, un destacado autor y poeta, fue un observador agudo de la realidad mexicana. Nacido en una época de transformaciones políticas y sociales, sus experiencias personales y su entorno influyeron profundamente en su escritura. Cuéllar se destacó por su estilo accesible y por su capacidad para plasmar la vida cotidiana de los mexicanos, especialmente la de las mujeres, quienes prometen ser un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa. Recomiendo encarecidamente Las Jamonas a todo lector que busque un análisis profundo de las costumbres y roles de género de la época, así como a aquellos interesados en las dinámicas sociopolíticas de México. La obra no solo es un retrato de la sociedad decimonónica, sino que también invita a una reflexión contemporánea sobre la condición femenina y los valores culturales. La aguda crítica de Cuéllar, combinada con su estilo vibrante, convierte este libro en una lectura indispensable.</p>...8596547824770_Good Presslibro_electonico_8596547824770_8596547824770José TomásEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-dc70b9e9-3b6c-46b6-89c4-e85d35060f53.epub2023-12-18T00:00:00+00:00Good Press