product
395950Las matemáticas del cosmoshttps://www.gandhi.com.mx/las-matematicas-del-cosmos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816583/35eef971-7158-4b2f-bcd7-e0aacb01dd82.jpg?v=638494239103530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6737573/9786077473756.jpg?v=638705698857100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6765830/9786077473756.jpg?v=638719834851470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6782524/9786077473756.jpg?v=638724730245930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796378/9786077473756.jpg?v=638735929291330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6859208/9786077473756.jpg?v=638750616072600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866022/9786077473756.jpg?v=638750982654230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6917854/9786077473756.jpg?v=638763598256870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007747/9786077473756.jpg?v=638785181470930000499499MXNCríticaInStock/Libros/<p>La última guía de Ian Stewart sobre el cosmos describe la arquitectura del espacio y el tiempo, la materia oscura y la energía, cómo se forman las galaxias, por qué las estrellas implosionan, cómo empezó todo y cómo acabará. Considera universos paralelos, qué forma podría tomar la vida extraterrestre y la probabilidad de que la Tierra sea golpeada por un asteroide. En términos sencillos, explica los fundamentos de la gravedad, el espacio-tiempo, la relatividad y la teoría cuántica, y muestra cómo están relacionadas entre ellas. Hace ochenta años, el descubrimiento de que el universo está expandiéndose llevó a la teoría del Big Bang sobre su origen. Esto a su vez llevó a los cosmólogos a plantear elementos como la materia o la energía oscura. Pero, ¿existe la materia oscura? ¿Podría otra revolución científica estar en camino para retar a la actual ortodoxia científica? Estas, entre otras cuestiones, son las que Ian Stewart plantea en su investigación a través del campo de la astronomía y la cosmología.</p>391534Las matemáticas del cosmos499499https://www.gandhi.com.mx/las-matematicas-del-cosmos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816583/35eef971-7158-4b2f-bcd7-e0aacb01dd82.jpg?v=638494239103530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6737573/9786077473756.jpg?v=638705698857100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6765830/9786077473756.jpg?v=638719834851470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6782524/9786077473756.jpg?v=638724730245930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796378/9786077473756.jpg?v=638735929291330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6859208/9786077473756.jpg?v=638750616072600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866022/9786077473756.jpg?v=638750982654230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6917854/9786077473756.jpg?v=638763598256870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007747/9786077473756.jpg?v=638785181470930000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20179786077473756_<p>La última guía de Ian Stewart sobre el cosmos describe la arquitectura del espacio y el tiempo, la materia oscura y la energía, cómo se forman las galaxias, por qué las estrellas implosionan, cómo empezó todo y cómo acabará. Considera universos paralelos, qué forma podría tomar la vida extraterrestre y la probabilidad de que la Tierra sea golpeada por un asteroide. En términos sencillos, explica los fundamentos de la gravedad, el espacio-tiempo, la relatividad y la teoría cuántica, y muestra cómo están relacionadas entre ellas. Hace ochenta años, el descubrimiento de que el universo está expandiéndose llevó a la teoría del Big Bang sobre su origen. Esto a su vez llevó a los cosmólogos a plantear elementos como la materia o la energía oscura. Pero, ¿existe la materia oscura? ¿Podría otra revolución científica estar en camino para retar a la actual ortodoxia científica? Estas, entre otras cuestiones, son las que Ian Stewart plantea en su investigación a través del campo de la astronomía y la cosmología.</p>9786077473756_Crítica9786077473756_9786077473756150.0000x230.0000x23.0000Ian StewartEspañolMéxico2017-07-14T00:00:00+00:00408150.0000230.0000271.000023.0000Crítica