product
572703Las mil y una nocheshttps://www.gandhi.com.mx/las-mil-y-una-noches-las-mil/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836170/f23223f1-2ff4-4847-819a-061f84ec21b1.jpg?v=638525636529300000MXNPlutón edicionesOutOfStock/Libros/From the Back Cover<br/><br/><br/>Una de esas obras que necesariamente tendría que llevar cualquiera en su indispensable bagaje a una isla desierta, es una pieza cardinal de la literatura de todos los tiempos y países. Se trata de una colección de relatos de raigambre oriental, cuya primera redacción en árabe se llevó a cabo en el Bagdad ablasí durante los siglos VIII y IX, llenos de vivacidad, picardía, fantasía deslumbrante de ingenio, algunos de los cuales se remontan a China, Indochina, Persia, India, Grecia y Egipto. Fue en el siglo V cuando en Egipto recibió una primera estructura más acabada, que el orientalista y arqueólogo francés Antoine Galland, dio a conocer a Occidente al traducirlo por primera vez en 1704. Aunque con muchos anacronismos históricos, la obra es un filón inagotable de información poética, etnográfica y folclórica.568874Las mil y una noches149230https://www.gandhi.com.mx/las-mil-y-una-noches-las-mil/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836170/f23223f1-2ff4-4847-819a-061f84ec21b1.jpg?v=638525636529300000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20209788417928964_From the Back Cover<br/><br/><br/>Una de esas obras que necesariamente tendría que llevar cualquiera en su indispensable bagaje a una isla desierta, es una pieza cardinal de la literatura de todos los tiempos y países. Se trata de una colección de relatos de raigambre oriental, cuya primera redacción en árabe se llevó a cabo en el Bagdad ablasí durante los siglos VIII y IX, llenos de vivacidad, picardía, fantasía deslumbrante de ingenio, algunos de los cuales se remontan a China, Indochina, Persia, India, Grecia y Egipto. Fue en el siglo V cuando en Egipto recibió una primera estructura más acabada, que el orientalista y arqueólogo francés Antoine Galland, dio a conocer a Occidente al traducirlo por primera vez en 1704. Aunque con muchos anacronismos históricos, la obra es un filón inagotable de información poética, etnográfica y folclórica.9788417928964_Plutón ediciones9788417928964_9788417928964AnónimoEspañolEspaña568Plutón ediciones