product
348584LAS NUEVA HISTORIA MINIMA DE MEXICO. REFORMAS BORBONICAShttps://www.gandhi.com.mx/las-nueva-historia-minima-de-mexico-reformas-borbonicas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1829745/77488e97-3834-42e3-a000-42742401f7c8.jpg?v=638429228435030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239007/9788415832683.jpg?v=638609155980270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279262/9788415832683.jpg?v=638615059307770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500649/9788415832683.jpg?v=638627837525730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604455/9788415832683.jpg?v=638653794133100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6741531/9788415832683.jpg?v=638706873080330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6793729/9788415832683.jpg?v=638729859064700000MXNTurnerOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/En febrero de 1701, Felipe de Borbón, con escasos diecisiete años, hace su entrada en Madrid y es coronado rey. De esta manera, la dinastía francesa de los borbones iniciaba su largo reinado sobre el universo hispánico, que perduraría hasta 1808 con los reinados de Carlos III y de su hijo Carlos IV. En este lapso la corona española emprendió cambios en la manera de administrar sus vastas posesiones americanas denominadas como reformas borbónicas, que respondieron al deseo de la dinastía de retomar los hilos del poder en américa -particularmente en nueva España, la posesión más rica- iniciando así un proceso de modernización que duraría prácticamente todo el siglo. En américa las reformas se aplicaron sobre las estructuras de gobierno virreinal. Se diluyeron los privilegios y se extendió la cultura. La corona envió desde Europa a personajes ilustrados para desarrollar las ciencias, las artes y la industria.345051LAS NUEVA HISTORIA MINIMA DE MEXICO. REFORMAS BORBONICAS50200https://www.gandhi.com.mx/las-nueva-historia-minima-de-mexico-reformas-borbonicas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1829745/77488e97-3834-42e3-a000-42742401f7c8.jpg?v=638429228435030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239007/9788415832683.jpg?v=638609155980270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279262/9788415832683.jpg?v=638615059307770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500649/9788415832683.jpg?v=638627837525730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604455/9788415832683.jpg?v=638653794133100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6741531/9788415832683.jpg?v=638706873080330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6793729/9788415832683.jpg?v=638729859064700000OutOfStockMXN0FITapa dura1a Edición20149788415832683_En febrero de 1701, Felipe de Borbón, con escasos diecisiete años, hace su entrada en Madrid y es coronado rey. De esta manera, la dinastía francesa de los borbones iniciaba su largo reinado sobre el universo hispánico, que perduraría hasta 1808 con los reinados de Carlos III y de su hijo Carlos IV. En este lapso la corona española emprendió cambios en la manera de administrar sus vastas posesiones americanas denominadas como reformas borbónicas, que respondieron al deseo de la dinastía de retomar los hilos del poder en américa -particularmente en nueva España, la posesión más rica- iniciando así un proceso de modernización que duraría prácticamente todo el siglo. En américa las reformas se aplicaron sobre las estructuras de gobierno virreinal. Se diluyeron los privilegios y se extendió la cultura. La corona envió desde Europa a personajes ilustrados para desarrollar las ciencias, las artes y la industria.9788415832683_Turner9788415832683_9788415832683236.0000x327.0000x10.0000Luis JáureguiEspañolEspaña2014-05-01T00:00:00+00:0064236.0000327.0000618.000010.0000Turner