product
2203006Las razones del artehttps://www.gandhi.com.mx/las-razones-del-arte-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1870441/421cde41-f099-464a-9a87-2d2fbcc9fe80.jpg?v=638417272825500000249249MXNEdiciones PaidósInStock/Ebooks/<p><strong>Una breve pero magistral historia del arte, desde la prehistoria hasta nuestros días, por el aclamado filósofo Michel Onfray, que da las principales claves para entender y conocer el arte.</strong></p><p>El arte contemporáneo es un lenguaje que necesita la misma iniciación que cualquier otra obra de arte, sea del siglo que sea. Del mismo modo que no resulta fácil entender el retrato de Luis XIV de Hyacinthe Rigaud Rigaud si no se conoce la simbología de la época, no se puede entender el ramo de tulipanes de Jeff Koons si no sabemos nada de su lucha LGBTQ en nuestro tiempo.</p><p>Me gustaría guiarte desde los primeros vestigios del arte (Chauvet, hace 40.000 años) hasta el famoso ramo de Jeff Koons (2019), o en otras palabras, de la prehistoria hasta nuestros días, para luchar contra los que afirman que el arte ha muerto, que la Belleza que siempre ha establecido la ley dejará de serlo, y que consideran que deberíamos tirar a la basura todo el arte contemporáneo. La Belleza ha sido una inquietud reciente y efímera en la historia del arte: duró entre la invención de la palabra "estética" en 1750 de la pluma de Baumgarten y la de la fotografía en 1826. Argumentar, por tanto, que, porque el arte contemporáneo ha dejado de ser Bello, que ya no sería legítimo hablar de arte, es un disparate. Michel Onfray.</p>...2075889Las razones del arte249249https://www.gandhi.com.mx/las-razones-del-arte-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1870441/421cde41-f099-464a-9a87-2d2fbcc9fe80.jpg?v=638417272825500000InStockMXN99999DIEbook20239788449341816_W3siaWQiOiIxNDU1YjgzZC1hZWNiLTQ0OTAtYmJkMy00YmUxMmFlZTIzZTYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788449341816_<p><strong>Una breve pero magistral historia del arte, desde la prehistoria hasta nuestros días, por el aclamado filósofo Michel Onfray, que da las principales claves para entender y conocer el arte.</strong></p><p>El arte contemporáneo es un lenguaje que necesita la misma iniciación que cualquier otra obra de arte, sea del siglo que sea. Del mismo modo que no resulta fácil entender el retrato de Luis XIV de Hyacinthe Rigaud Rigaud si no se conoce la simbología de la época, no se puede entender el ramo de tulipanes de Jeff Koons si no sabemos nada de su lucha LGBTQ en nuestro tiempo.</p><p>Me gustaría guiarte desde los primeros vestigios del arte (Chauvet, hace 40.000 años) hasta el famoso ramo de Jeff Koons (2019), o en otras palabras, de la prehistoria hasta nuestros días, para luchar contra los que afirman que el arte ha muerto, que la Belleza que siempre ha establecido la ley dejará de serlo, y que consideran que deberíamos tirar a la basura todo el arte contemporáneo. La Belleza ha sido una inquietud reciente y efímera en la historia del arte: duró entre la invención de la palabra "estética" en 1750 de la pluma de Baumgarten y la de la fotografía en 1826. Argumentar, por tanto, que, porque el arte contemporáneo ha dejado de ser Bello, que ya no sería legítimo hablar de arte, es un disparate. Michel Onfray.</p>...9788449341816_Ediciones Paidóslibro_electonico_650aa7b5-930a-3331-9a70-8210b6332d5f_9788449341816;9788449341816_9788449341816Michel OnfrayEspañolMéxico2023-11-22T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-c4eed43b-9501-4032-b881-f8478d723ec2.epub2023-11-22T00:00:00+00:00Ediciones Paidós