product
4302814Las soldaderashttps://www.gandhi.com.mx/las-soldaderas-9786073830409/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996290/995f67a545c0abff97b4d201a4ad83f06f39f76c_9786073830409.jpg?v=638513140241100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541873/9786073830409.jpg?v=638635156250430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6613193/9786073830409.jpg?v=638656488045430000MXNEdiciones BOutOfStock/Libros/Literatura y novelas/Literatura mexicana//Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>La Revolución había comenzado. Nunca más volveríamos a ser los mismos. Yo era apenas una señorita de casi dieciocho años cuando inició el conflicto armado.</b></p><p><i>Las soldaderas</i> narra, en voz de Cecilia quien luego se convirtió en Adelita, la historia de la primera revolución en México: la <i>revolución femenina,</i> un acontecimiento que inició de forma silenciosa a mediados del Porfiriato, cuando las mujeres se incorporaron a los sectores laborales como oficinistas, telegrafistas,periodistas, editoras de periódicos, enfermeras, parteras y médicas, algo que la sociedad veía con malos ojos y que consideraba <i>ocioso, innecesario y peligroso,</i> pues por siglos las mujeres habían sido educadas para el matrimonio, la maternidad y las labores del hogar.</p><p>Fueron las periodistas y editoras quienes integraron e impulsaron el inicio de los movimientos a favor de la mujer e hicieron los primerosreclamos al gobierno sobre los abusos de género en todo el país. Y fueron las soldaderas las que consolidaron la <i>revolución femenina</i> y con su valentía demostraron la fuerza de las mujeres, pues sin ellas, nunca habría subsistido la Revolución mexicana.</p><p><i>Las soldaderas</i> rescata del olvido la imprescindible labor de las mujeres en un periodo crucial de la historia de México, poniéndole un rostro humano a la lucha armada.</p>4238468Las soldaderas429429https://www.gandhi.com.mx/las-soldaderas-9786073830409/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996290/995f67a545c0abff97b4d201a4ad83f06f39f76c_9786073830409.jpg?v=638513140241100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541873/9786073830409.jpg?v=638635156250430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6613193/9786073830409.jpg?v=638656488045430000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239786073834155_W3siaWQiOiJlYmFhZjZiNS01NTdmLTQxN2EtYWY5OC0wMzAxYTEyZWZmNzkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0wN1QwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073830409_<p><b>La Revolución había comenzado. Nunca más volveríamos a ser los mismos. Yo era apenas una señorita de casi dieciocho años cuando inició el conflicto armado.</b></p><p><i>Las soldaderas</i> narra, en voz de Cecilia quien luego se convirtió en Adelita, la historia de la primera revolución en México: la <i>revolución femenina,</i> un acontecimiento que inició de forma silenciosa a mediados del Porfiriato, cuando las mujeres se incorporaron a los sectores laborales como oficinistas, telegrafistas,periodistas, editoras de periódicos, enfermeras, parteras y médicas, algo que la sociedad veía con malos ojos y que consideraba <i>ocioso, innecesario y peligroso,</i> pues por siglos las mujeres habían sido educadas para el matrimonio, la maternidad y las labores del hogar.</p><p>Fueron las periodistas y editoras quienes integraron e impulsaron el inicio de los movimientos a favor de la mujer e hicieron los primerosreclamos al gobierno sobre los abusos de género en todo el país. Y fueron las soldaderas las que consolidaron la <i>revolución femenina</i> y con su valentía demostraron la fuerza de las mujeres, pues sin ellas, nunca habría subsistido la Revolución mexicana.</p><p><i>Las soldaderas</i> rescata del olvido la imprescindible labor de las mujeres en un periodo crucial de la historia de México, poniéndole un rostro humano a la lucha armada.</p>(*_*)9786073834155_<p><strong>La Revolución había comenzado. Nunca más volveríamos a ser los mismos. Yo era apenas una señorita de casi dieciocho años cuando inició el conflicto armado.</strong></p><p><em>Las soldaderas</em> narra, en voz de Cecilia quien luego se convirtió en Adelita, la historia de la primera revolución en México: la <em>revolución femenina,</em> un acontecimiento que inició de forma silenciosa a mediados del Porfiriato, cuando las mujeres se incorporaron a los sectores laborales como oficinistas, telegrafistas,periodistas, editoras de periódicos, enfermeras, parteras y médicas, algo que la sociedad veía con malos ojos y que consideraba <em>ocioso, innecesario y peligroso,</em> pues por siglos las mujeres habían sido educadas para el matrimonio, la maternidad y las labores del hogar.</p><p>Fueron las periodistas y editoras quienes integraron e impulsaron el inicio de los movimientos a favor de la mujer e hicieron los primerosreclamos al gobierno sobre los abusos de género en todo el país. Y fueron las soldaderas las que consolidaron la <em>revolución femenina</em> y con su valentía demostraron la fuerza de las mujeres, pues sin ellas, nunca habría subsistido la Revolución mexicana.</p><p><em>Las soldaderas</em> rescata del olvido la imprescindible labor de las mujeres en un periodo crucial de la historia de México, poniéndole un rostro humano a la lucha armada.</p>...9786073830409_Ediciones B(*_*)9786073834155_Penguin Random House Grupo Editorial Méxicolibro_electonico_9786073834155_9786073834155;9786073830409_9786073830409149.0000x230.0000x28.0000Sofía Guadarrama ColladoEspañolMéxico2023-06-13T00:00:00+00:00400149.0000230.0000410.000028.0000Ediciones Bhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-0cee0fe3-c4a4-493a-9d32-be5738430ace.epub