product
639924Las veinticuatro tesis tomistashttps://www.gandhi.com.mx/las-veinticuatro-tesis-tomistas-sc274/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4628244/9789700761251.jpg?v=6385755697079300005460MXNPorrúaInStock/Libros/Bajo el signo de Santo Tomás es que se inició la restauración de la filosofía católica, que según el Motu Proprio del Papa Pío X debía ser enseñada en todos los seminarios y escuelas católicas. Las Veinticuatro Tesis Tomistas constituyen un suceso trascendental del complejo movimiento del neotomismo, iniciado durante el siglo XIX, el cual ocupa dentro de la neoescolástica la parte más significativa, pues no sólo la mayoría de los adeptos de esta corriente de pensamiento son neotomistas, sino también son los más destacados.Las proposiciones aquí recogidas representan los esenciales puntos de doctrina de la filosofía de Santo Tomás, ofrecen en conjunto las ideas clave de su sistema ontología, cosmología, antropología, teoría del conocimiento, ética, teodicea, que se sostiene mediante recursos filosóficos, articulando los dominios de la filosofía y la teología.635756Las veinticuatro tesis tomistas5460https://www.gandhi.com.mx/las-veinticuatro-tesis-tomistas-sc274/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4628244/9789700761251.jpg?v=638575569707930000InStockMXN10FITapa blanda4ta Edición20069789700761251_Bajo el signo de Santo Tomás es que se inició la restauración de la filosofía católica, que según el Motu Proprio del Papa Pío X debía ser enseñada en todos los seminarios y escuelas católicas. Las Veinticuatro Tesis Tomistas constituyen un suceso trascendental del complejo movimiento del neotomismo, iniciado durante el siglo XIX, el cual ocupa dentro de la neoescolástica la parte más significativa, pues no sólo la mayoría de los adeptos de esta corriente de pensamiento son neotomistas, sino también son los más destacados.Las proposiciones aquí recogidas representan los esenciales puntos de doctrina de la filosofía de Santo Tomás, ofrecen en conjunto las ideas clave de su sistema ontología, cosmología, antropología, teoría del conocimiento, ética, teodicea, que se sostiene mediante recursos filosóficos, articulando los dominios de la filosofía y la teología.9789700761251_Porrúa9789700761251_9789700761251Eduardo HugonEspañolMéxicoPorrúa