product
473653Las verdades nómadas & General intellect, poder constituyente, comunismohttps://www.gandhi.com.mx/las-verdades-nomadas-general-intellect-poder-constituyente-comunismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4405384/9788446012009.jpg?v=638465576728570000414460MXNAkalInStock/Libros/¿Cómo pensar el último ciclo identificable de lucha de clases y de experimentación colectiva que ha pivotado alrededor de 1968? ¿Cuáles han sido las líneas de fuerza que han electrizado los comportamientos individuales y colectivos y que han definido las dinámicas de construcción de nuevos modelos de relaciones sociales y de comportamiento político durante los últimos treinta años? ¿Quién ha sido el sujeto de esta práctica revolucionaria y cómo se ha transformado entretanto? ¿Qué ha significado la tersa explosión de las décadas de 1960 y 1970 en la ontología de la subversión y de la liberación que trabajosamente definen y construyen las clases dominadas y subalternas? Estas preguntas constituyen el objeto de reflexión de este texto que pretende aportar intuiciones y conceptos aptos para reconstruir posibilidades de acción. La recuperación de la genealogía de las luchas y modelos en que cristalizó su emergencia social resulta ser por tanto una tarea esencial. El horizonte teórico y práctico de los autores apunta a la definición de las condiciones de dimensiones intelectuales, psíquicas, éticas, técnicas, estéticas, políticas y sociales útiles para hacer atractiva la implicación subjetiva y colecita en una red de procesos de transformación. Contra el pesimismo infantil de las innumerables variantes que conoce la pulsión de muerte y el aburrimiento crónico de las eternas lamentaciones, Guattari y Negri reivindican la pasión por la lucidez intelectual y la alegría/energía de la honestidad política. Optimismo de la razón y quizá, cada vez menos, pesimismo de la voluntad. General Intellect, poder constituyente, comunismo recoge a su vez los artículos publicados por Antonio Negri en la revista Futur Antérieur durante su exilio parisiense desde principios de la década de 1990 hasta la actualidad y una reflexión sobre el concepto de lucha de clases publicada en 1992 en el Reino Unido. La crisis de la ley del valor, la modificación de la composición de clase y la conformación del obrero social como figura productiva hegemónica definen en su reflexión la emergencia de nuevas posibilidades de constitución política y redefinición de los atributos productivos de la sociedad actual: el comunismo como expresión radical de un poder constituyente intrínsecamente localizado en la potencia productiva de la fuerza de trabajo colectiva.471428Las verdades nómadas & General intellect, poder constituyente, comunismo414460https://www.gandhi.com.mx/las-verdades-nomadas-general-intellect-poder-constituyente-comunismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4405384/9788446012009.jpg?v=638465576728570000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición19999788446012009_¿Cómo pensar el último ciclo identificable de lucha de clases y de experimentación colectiva que ha pivotado alrededor de 1968? ¿Cuáles han sido las líneas de fuerza que han electrizado los comportamientos individuales y colectivos y que han definido las dinámicas de construcción de nuevos modelos de relaciones sociales y de comportamiento político durante los últimos treinta años? ¿Quién ha sido el sujeto de esta práctica revolucionaria y cómo se ha transformado entretanto? ¿Qué ha significado la tersa explosión de las décadas de 1960 y 1970 en la ontología de la subversión y de la liberación que trabajosamente definen y construyen las clases dominadas y subalternas? Estas preguntas constituyen el objeto de reflexión de este texto que pretende aportar intuiciones y conceptos aptos para reconstruir posibilidades de acción. La recuperación de la genealogía de las luchas y modelos en que cristalizó su emergencia social resulta ser por tanto una tarea esencial. El horizonte teórico y práctico de los autores apunta a la definición de las condiciones de dimensiones intelectuales, psíquicas, éticas, técnicas, estéticas, políticas y sociales útiles para hacer atractiva la implicación subjetiva y colecita en una red de procesos de transformación. Contra el pesimismo infantil de las innumerables variantes que conoce la pulsión de muerte y el aburrimiento crónico de las eternas lamentaciones, Guattari y Negri reivindican la pasión por la lucidez intelectual y la alegría/energía de la honestidad política. Optimismo de la razón y quizá, cada vez menos, pesimismo de la voluntad. General Intellect, poder constituyente, comunismo recoge a su vez los artículos publicados por Antonio Negri en la revista Futur Antérieur durante su exilio parisiense desde principios de la década de 1990 hasta la actualidad y una reflexión sobre el concepto de lucha de clases publicada en 1992 en el Reino Unido. La crisis de la ley del valor, la modificación de la composición de clase y la conformación del obrero social como figura productiva hegemónica definen en su reflexión la emergencia de nuevas posibilidades de constitución política y redefinición de los atributos productivos de la sociedad actual: el comunismo como expresión radical de un poder constituyente intrínsecamente localizado en la potencia productiva de la fuerza de trabajo colectiva.9788446012009_Akal9788446012009_9788446012009Félix GuattariEspañolEspaña25Akal