product
4310266LAS VIRGENES SUICIDAShttps://www.gandhi.com.mx/las-virgenes-suicidas-9788433966827/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998095/462b3304dc04ee06020670be80e1f19f4e395a91_tmp9788433966827.jpg?v=638429193214370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500273/9788433966827.jpg?v=638627827870470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564274/9788433966827.jpg?v=638639355811600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6868467/9788433966827.jpg?v=638751029560230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874571/9788433966827.jpg?v=638751832843670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015521/image.jpg?v=638619276052570000179179MXNAnagramaInStock/Libros/En menos de un año y medio, cinco hermanas adolescentes hijas de una católica ferviente que no las dejaba salir con chicos, se suicidaron. Veinte años después, varios hombres que fueron sus vecinos intentan desentrañar el enigma de esas muertes relacionadas con los misterios de la feminidad y el deseo. Una espléndida primera novela que ha sido llevada al cine con gran éxito por sophia coppola.4245943LAS VIRGENES SUICIDAS255255https://www.gandhi.com.mx/las-virgenes-suicidas-9788433966827/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998095/462b3304dc04ee06020670be80e1f19f4e395a91_tmp9788433966827.jpg?v=638429193214370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500273/9788433966827.jpg?v=638627827870470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564274/9788433966827.jpg?v=638639355811600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6868467/9788433966827.jpg?v=638751029560230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874571/9788433966827.jpg?v=638751832843670000OutOfStockMXN0FITapa blanda4272263Las vírgenes suicidas179179https://www.gandhi.com.mx/las-virgenes-suicidas-9788433966827/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015521/image.jpg?v=638619276052570000InStockMXN99999DIEbook4ta Edición20079781094419206_W3siaWQiOiI3ZTE4OTZmMS0yNjBjLTQ5YzYtYmEzZi0yYWRhZjNmYWEzNTEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wMS0xOFQxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9788433940490_W3siaWQiOiI5NDRjMjhmMi1kMGRmLTRlOTItOGVkOC0xM2E3ZjJmYTJmMjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433966827_En menos de un año y medio, cinco hermanas adolescentes hijas de una católica ferviente que no las dejaba salir con chicos, se suicidaron. Veinte años después, varios hombres que fueron sus vecinos intentan desentrañar el enigma de esas muertes relacionadas con los misterios de la feminidad y el deseo. Una espléndida primera novela que ha sido llevada al cine con gran éxito por sophia coppola.(*_*)9788433940490_<p>En menos de un año y medio, cinco hermanas adolescentes hijas de una católica ferviente que no las dejaba salir con chicos, se suicidaron. Veinte años después, varios hombres que fueron sus vecinos intentan desentrañar el enigma de esas muertes relacionadas con los misterios de la feminidad y el deseo. Una espléndida primera novela que ha sido llevada al cine con gran éxito por Sophia Coppola.</p>(*_*)9781094419206_<p>En menos de un año y medio, las cinco hermanas Lisbon, adolescentes entre trece y diecisiete años, se suicidaron. Atravesadas por los hierros de la verja tras haber saltado por una ventana, asfixiadas con la cabeza dentro del horno, empecinadas en el uso de la horca o el cuchillo que abre las venas, murieron una tras otra, obstinadamente suicidas.</p><p>Los jovencitos del barrio habían estado siempre fascinados por esas inalcanzables jóvenes en flor, atraídos por esa casa de densa femineidad enclaustrada -la madre era una católica ferviente y moralista que no dejaba que sus hijas salieran con chicos; el padre, profesor de matemáticas dócil y benévolo, aceptaba las muy estrictas normas de su mujer-, y las primeras muertes no hicieron sino ahondar el misterio y el espesor del deseo. Los Lisbon se encerraron cada vez más en sí mismos y en la casa, y los jóvenes los espiaban desde las ventanas del vecindario, trataban de comunicarse con las hermanas poniéndoles canciones por teléfono, estudiaban e intentaban descifrar el hipotético mensaje del encenderse y el apagarse de las luces en las ventanas, contribuían al intrincado tejido de rumores, a la creación de mitologías.</p><p>Veinte años después, aquellos mismos adolescentes, ya en la frontera de la mediana edad, intentan desentrañar el enigma de aquellas lolitas muertas que siguen fascinándolos, reconstruyen los hechos, recogen chismes, versiones múltiples y contradictorias, informes de la policía y de los médicos, recortes de periódicos, fragmentos de diarios íntimos, restos de aquel tiempo congelado en la memoria, esa escena ya para siempre inmutable, o tal vez indescifrable, que encierra el misterio de la femineidad, el deseo y la muerte.</p><p>Una de las mejores novelas, insisto, de las mejores, que he leído en años, y si nuestra época se tomara aún la literatura en serio, debería ser saludada como <em>El guardián entre el centeno</em> de nuestros confusos años noventa, y un debut literario tan importante como el de John Updike, con <em>The Poorhouse Fair</em>, hace más de treinta años (John Banville).</p><p>Escrita en un tono elegíaco y sutilmente divertido a la vez, con un oscuro humor que nos hipnotiza. Una novela maravillosamente original (Peter Guttridge, <em>The lndependent</em>).</p><p>Divertida, melancólica, espléndidamente escrita, no hay en ella nada del inseguro aprendizaje que a menudo encontramos en las primeras novelas. Debemos aclamar en ella no al potencial de un futuro escritor, sino a una acabada obra maestra (Geof Dyer, <em>The Guardian</em>).</p><p>De una lírica ferocidad, una de las voces más originales de la literatura americana (N. Gerrard, <em>The Observer</em>).</p><p>Una primera novela asombrosa y original, que explora un territorio afín al de John Cheever, pero también al retorcido guiñol de <em>Blue Velvet</em> de David Lynch, o <em>Carrie</em> de Brian de Palma (G. Burn, <em>Times Literary Supplement</em>).</p>...(*_*)9788433940490_<p><strong>Una aproximación a la nebulosa de la adolescencia a través de la personalidad enigmática de las hermanas Lisbon.</strong></p><p>En menos de un año y medio, las cinco hermanas Lisbon, adolescentes de entre trece y diecisiete años, se suicidaron.</p><p>Los jovencitos del barrio habían estado siempre fascinados por esas inalcanzables jóvenes en flor, atraídos por esa casa de densa feminidad enclaustrada la madre era una católica ferviente y moralista que no dejaba que sus hijas salieran con chicos; el padre, profesor de matemáticas dócil y benévolo, aceptaba las muy estrictas normas de su mujer, y las primeras muertes no hicieron sino ahondar el misterio y el espesor del deseo. Los Lisbon se encerraron cada vez más en sí mismos y en el interior de la casa, y los jóvenes los espiaban desde las ventanas del vecindario, trataban de comunicarse con las hermanas pidiéndoles canciones por teléfono, contribuían al intrincado tejido de rumores, a la creación de mitologías. Veinte años después, esos mismos adolescentes, ya en la frontera de la mediana edad, intentan desentrañar el enigma de aquellas lolitas muertas que siguen fascinándolos.</p>...9788433966827_Anagrama(*_*)9788433940490_Editorial Anagrama(*_*)9781094419206_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433966827_9788433966827;9788433940490_9788433940490;9781094419206_97810944192062.5000x13.3000x1.3000Jeffrey EugenidesEspañolEspaña3322.500013.30001.3000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-0d9a3ff6-79e3-4c23-8c80-956444e20c21.epub2006-04-18T00:00:00+00:00NoMINUTE