product
4549163Leña Secahttps://www.gandhi.com.mx/leña-seca-8596547824930/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4255955/image.jpg?v=638446564988970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4253100/image.jpg?v=6384465617791000002525MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>Leña Seca, una de las obras más representativas de Javier de Viana, es una novela que ahonda en la vida rural del Uruguay, capturando la esencia de sus paisajes y su cultura. La obra se destaca por su estilo descriptivo y sus diálogos realistas, lo que permite al lector sumergirse en la cotidianidad de sus personajes. Contextualmente, el libro se sitúa en un periodo de transición social y política en el país, reflejando las tensiones y anhelos de una época que aún denuncia la dureza de la vida en el campo. La narración, rica en simbolismo, aborda temas universales como la soledad, la lucha por la supervivencia y el deseo de pertenencia, tejiendo una trama que resuena con profundos matices emocionales. Javier de Viana, un destacado autor uruguayo del siglo XX, cuyo trabajo se caracteriza por el realismo y su amor por la tierra natal, encontró en Leña Seca el vehículo perfecto para expresar sus inquietudes sobre la identidad nacional y la condición humana. Influido por su educación y experiencias en el campo, su mirada crítica hacia la sociedad y su aprecio por el ámbito rural nutren cada rincón de esta obra, convirtiéndola en una reflexión sobre el ser humano en su lucha por encontrar un sentido en medio de la adversidad. Recomiendo Leña Seca a todos aquellos interesados en la literatura que explora las raíces de la identidad y la lucha del ser humano por entender su entorno. Es un libro que invita a la reflexión y que, a través de su prosa poética y rica en matices, ofrece una ventana al alma del pueblo uruguayo. Sin duda, una lectura obligada para quienes buscan adentrarse en la complejidad de las emociones humanas y los paisajes que las inspiran.</p>...4368766Leña Seca2525https://www.gandhi.com.mx/leña-seca-8596547824930/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4255955/image.jpg?v=638446564988970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4253100/image.jpg?v=638446561779100000InStockMXN99999DIEbook20238596547824930_W3siaWQiOiI3ZGVjMGQ3ZS1mZmNhLTQ0NWItODNhZC03Y2Q2ODA0MzYyZmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyNSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDQtMTBUMTk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547824930_<p>Leña Seca: Costumbres de campo es un libro escrito por Javier de Viana. Sumérgete en la historia rural de Argentina y descubre las tradiciones y los personajes gauchos que habitan en el campo. Explora la vida en la pampa y sumérgete en las costumbres criollas. Este libro te llevará a un viaje emocionante a través del gauchesco y el folklore argentino. Conoce las historias y la cultura rural en este relato cautivador.</p>...(*_*)8596547824930_<p>En Leña Seca de Javier de Viana, se explora la complejidad de las relaciones humanas a través de una narrativa detallada y emocional. La obra se destaca por su estilo literario introspectivo, con un enfoque en la psicología de los personajes y sus conflictos internos. Situada en el contexto de la literatura latinoamericana del siglo XX, esta novela se adentra en temas universales como el amor, la pérdida y la redención. Javier de Viana, poeta y escritor uruguayo, se inspira en su propia experiencia y en las tradiciones literarias de su país para crear esta obra maestra. Su profundo conocimiento de la condición humana se refleja en la riqueza de sus personajes y en la intensidad de sus relaciones. Leña Seca es el resultado de años de reflexión y observación, lo que le otorga un valor literario único y perdurable. Recomiendo Leña Seca a aquellos lectores interesados en la exploración de la psique humana a través de la literatura. Esta obra cautivará a quienes buscan una narrativa profunda y emotiva, llena de matices y reflexiones sobre la naturaleza del ser humano.</p>...(*_*)8596547824930_<p>Leña Seca, una de las obras más representativas de Javier de Viana, es una novela que ahonda en la vida rural del Uruguay, capturando la esencia de sus paisajes y su cultura. La obra se destaca por su estilo descriptivo y sus diálogos realistas, lo que permite al lector sumergirse en la cotidianidad de sus personajes. Contextualmente, el libro se sitúa en un periodo de transición social y política en el país, reflejando las tensiones y anhelos de una época que aún denuncia la dureza de la vida en el campo. La narración, rica en simbolismo, aborda temas universales como la soledad, la lucha por la supervivencia y el deseo de pertenencia, tejiendo una trama que resuena con profundos matices emocionales. Javier de Viana, un destacado autor uruguayo del siglo XX, cuyo trabajo se caracteriza por el realismo y su amor por la tierra natal, encontró en Leña Seca el vehículo perfecto para expresar sus inquietudes sobre la identidad nacional y la condición humana. Influido por su educación y experiencias en el campo, su mirada crítica hacia la sociedad y su aprecio por el ámbito rural nutren cada rincón de esta obra, convirtiéndola en una reflexión sobre el ser humano en su lucha por encontrar un sentido en medio de la adversidad. Recomiendo Leña Seca a todos aquellos interesados en la literatura que explora las raíces de la identidad y la lucha del ser humano por entender su entorno. Es un libro que invita a la reflexión y que, a través de su prosa poética y rica en matices, ofrece una ventana al alma del pueblo uruguayo. Sin duda, una lectura obligada para quienes buscan adentrarse en la complejidad de las emociones humanas y los paisajes que las inspiran.</p>...8596547824930_Good Presslibro_electonico_8596547824930_8596547824930Javier deEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-34aa863f-c91e-4753-bc76-8431365ad534.epub2023-12-18T00:00:00+00:00Good Press