product
4450683LECCIONES DE DERECHO CIVILhttps://www.gandhi.com.mx/lecciones-de-derecho-civil-9786075730868/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4147360/9786075730868.jpg?v=638443336340970000495495MXNFlores Editor y DistribuidorInStock/Libros/<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="101" style="width: 76pt;"><tbody><tr height="21" style="height:15.75pt"> <td height="21" class="xl64" width="101" style="height:15.75pt;width:76pt">El desarrollo epistemológico del derecho como disciplina científica prosperó a principios del siglo XX, configurando así un lenguaje más técnico, por lo que el derecho terminó alejándose por completo de la literatura y las humanidades. No por ello es imposible, en la actualidad, conjuntar el lenguaje técnico con una visión literaria y humanística, muestra de ello es el presente texto, el cual se divide en cuatro libros: El Primero contiene las disposiciones comunes testamentarias e intestamentarias (apertura y llamamiento; delación, aceptación y repudiación de la herencia; sujetos comunes que intervienen en la administración de la herencia —el albacea y el interventor—; y los sujetos del derecho hereditario —el autor de la herencia, el heredero, el legatario—); el Segundo aborda las sucesiones testamentarias e intestamentarias o legítima; el Tercero explica el procedimiento sucesorio, ya sea ante autoridad judicial o ante notario, y el procedimiento especial sucesorio; el Cuarto finaliza con una guía para redactar formatos que ayuden en la práctica. La presente obra es un estudio sobre la sucesión mortis causa, con sus respectivas instituciones jurídicas con las que se le relaciona, y, también, es un análisis histórico-constitucional y socioeconómico, lo que ayudará, al lector, a realizar un análisis crítico, relacionándolo con el derecho constitucional y con los derechos humanos.</td></tr></tbody></table>4513508LECCIONES DE DERECHO CIVIL495495https://www.gandhi.com.mx/lecciones-de-derecho-civil-9786075730868/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4147360/9786075730868.jpg?v=638443336340970000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20249786075730868_<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="101" style="width: 76pt;"><tbody><tr height="21" style="height:15.75pt"> <td height="21" class="xl64" width="101" style="height:15.75pt;width:76pt">El desarrollo epistemológico del derecho como disciplina científica prosperó a principios del siglo XX, configurando así un lenguaje más técnico, por lo que el derecho terminó alejándose por completo de la literatura y las humanidades. No por ello es imposible, en la actualidad, conjuntar el lenguaje técnico con una visión literaria y humanística, muestra de ello es el presente texto, el cual se divide en cuatro libros: El Primero contiene las disposiciones comunes testamentarias e intestamentarias (apertura y llamamiento; delación, aceptación y repudiación de la herencia; sujetos comunes que intervienen en la administración de la herencia —el albacea y el interventor—; y los sujetos del derecho hereditario —el autor de la herencia, el heredero, el legatario—); el Segundo aborda las sucesiones testamentarias e intestamentarias o legítima; el Tercero explica el procedimiento sucesorio, ya sea ante autoridad judicial o ante notario, y el procedimiento especial sucesorio; el Cuarto finaliza con una guía para redactar formatos que ayuden en la práctica. La presente obra es un estudio sobre la sucesión mortis causa, con sus respectivas instituciones jurídicas con las que se le relaciona, y, también, es un análisis histórico-constitucional y socioeconómico, lo que ayudará, al lector, a realizar un análisis crítico, relacionándolo con el derecho constitucional y con los derechos humanos.</td></tr></tbody></table>9786075730868_Flores Editor y Distribuidor9786075730868_97860757308684.0000x24.0000x18.0000Julia Bonilla CervantesEspañolMéxico2024-01-20T00:00:00+00:004984.000024.00001200.000018.0000Flores Editor y Distribuidor