product
487412Lecciones sobre la filosofía de la historia universalhttps://www.gandhi.com.mx/lecciones-sobre-la-filosofia-de-la-historia-universal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837101/3cf1e858-009b-4b85-a8dc-097fce9e010b.jpg?v=638429281584030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939919/9788420645957.jpg?v=638767397455530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6979325/9788420645957.jpg?v=638774984462500000MXNAlianza editorialOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar. Y esto tiene importantes consecuencias para la historia: Apelar a la universal participación del pensamiento en todo lo humano y en la historia puede parecer insuficiente, porque estimamos que el pensamiento está subordinado al ser, a lo dado, haciendo de éste su base y su guía. A la filosofía, empero, le son atribuidos pensamientos propios, que la especulación produce por sí misma, sin consideración a lo que existe; y con esos pensamientos se dirige a la historia, tratándola como un material, y no dejándola tal como es, sino disponiéndola con arreglo al pensamiento y construyendo a priori una historia.De G. W. F. Hegel Alianza Editorial ha publicado también Lecciones sobre filosofía de la religión, La diferencia entre el sistema de filosofía de Fichte y el de Schelling y Enciclopedia de las ciencias filosóficas.483322Lecciones sobre la filosofía de la historia universal722849https://www.gandhi.com.mx/lecciones-sobre-la-filosofia-de-la-historia-universal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837101/3cf1e858-009b-4b85-a8dc-097fce9e010b.jpg?v=638429281584030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939919/9788420645957.jpg?v=638767397455530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6979325/9788420645957.jpg?v=638774984462500000OutOfStockMXN0FITapa blanda2da Edición20049788420645957_Estas lecciones fueron las últimas impartidas por G. W. F. Hegel alrededor de 1830. Para Hegel el hombre, a diferencia del animal, es un ser pensante y que, además, no puede dejar de pensar. Y esto tiene importantes consecuencias para la historia: Apelar a la universal participación del pensamiento en todo lo humano y en la historia puede parecer insuficiente, porque estimamos que el pensamiento está subordinado al ser, a lo dado, haciendo de éste su base y su guía. A la filosofía, empero, le son atribuidos pensamientos propios, que la especulación produce por sí misma, sin consideración a lo que existe; y con esos pensamientos se dirige a la historia, tratándola como un material, y no dejándola tal como es, sino disponiéndola con arreglo al pensamiento y construyendo a priori una historia.De G. W. F. Hegel Alianza Editorial ha publicado también Lecciones sobre filosofía de la religión, La diferencia entre el sistema de filosofía de Fichte y el de Schelling y Enciclopedia de las ciencias filosóficas.9788420645957_Alianza editorial9788420645957_9788420645957155.0000x225.0000x40.0000G. W. F. HegelEspañol2004-09-20T00:00:00+00:00155.0000225.0000988.000040.0000Alianza editorial