product
344099LIBERALES EMINENTEShttps://www.gandhi.com.mx/liberales-eminentes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4405626/9788496467668.jpg?v=638465582547170000MXNMarcial PonsOutOfStock/Libros/Rincón de Oportunidades/200//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros//Libros/No ficción/Se han reunido en este libro semblanzas de trece personajes significativos de la historia española anterior a la guerra civil. unos fueron liberales exaltados, como Rafael del Riego o Ramón Xaudaró, o pasaron de la exaltación al moderantismo (Álvaro Flórez Estrada); otros fueron progresistas, como Salustiano de Olózaga; demócratas, como Gaspar Dotres, o republicanos, como Estanislao Figueras, Francisco Pi I Margall, Nicolás Salmerón y los valencianos Félix Azati y Aurelio Blasco Grajales. Hubo quien recorrió varias de estas corrientes (José María Orense) y también quienes, como dos de las primeras intelectuales españolas, Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán, intentaron hacer compatibles actitudes que en aquellos tiempos parecían contrapuestas. A pesar de las diferencias, sus biografías reflejan la diversidad interna de la tradición liberal española, que no se limita, como con frecuencia se ha pensado, al liberalismo conservador, y permiten sacar a la luz fragmentos de verdad sobre aquel siglo y medio tan convulso como apasionante.341602LIBERALES EMINENTES230469https://www.gandhi.com.mx/liberales-eminentes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4405626/9788496467668.jpg?v=638465582547170000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20089788496467668_Se han reunido en este libro semblanzas de trece personajes significativos de la historia española anterior a la guerra civil. unos fueron liberales exaltados, como Rafael del Riego o Ramón Xaudaró, o pasaron de la exaltación al moderantismo (Álvaro Flórez Estrada); otros fueron progresistas, como Salustiano de Olózaga; demócratas, como Gaspar Dotres, o republicanos, como Estanislao Figueras, Francisco Pi I Margall, Nicolás Salmerón y los valencianos Félix Azati y Aurelio Blasco Grajales. Hubo quien recorrió varias de estas corrientes (José María Orense) y también quienes, como dos de las primeras intelectuales españolas, Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán, intentaron hacer compatibles actitudes que en aquellos tiempos parecían contrapuestas. A pesar de las diferencias, sus biografías reflejan la diversidad interna de la tradición liberal española, que no se limita, como con frecuencia se ha pensado, al liberalismo conservador, y permiten sacar a la luz fragmentos de verdad sobre aquel siglo y medio tan convulso como apasionante.9788496467668_Marcial Pons9788496467668_9788496467668Manuel Pérez LedesmaEspañolEspaña447Marcial Pons