product
4299366LIBERTAD Y LIMITES, AMOR Y RESPETO: LO QUE LOS NIÑOS NECESITAN DE NOSOTROShttps://www.gandhi.com.mx/libertad-y-limites--amor-y-respeto--lo-que-los-niños-necesitan-de-nosotros-9788425424854/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448055/9788425424854.jpg?v=638483802667230000400715MXNHerderInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Selecto/CUANDO HABLO POR PRIMERA VEZ CON ALGUIEN SOBRE EL TEMA DE UNA «EDUCACIÓN LIBRE », ES LO MÁS COMÚN QUE ENSEGUIDA SURJAN OBJECIONES MÁS O MENOS APASIONADAS SOBRE LA «NECESIDAD DE LÍMITES». PERO LAS PREGUNTAS SOBRE ESTE TEMA TAMPOCO DISMINUYEN CUANDO LOS PADRES O CUIDADORES SE AVENTURAN A DAR SUS PROPIOS PASOS HACIA UN TRATO RESPETUOSO CON LOS NIÑOS. MÁS BIEN AL CONTRARIO: EN SINNÚMERO DE SITUACIONES NUEVAS Y EN CADA NUEVA ETAPA DE DESARROLLO ASOMAN TAMBIÉN NUEVAS DUDAS E INCERTIDUMBRES. PARA NOSOTROS ADULTOS QUE A MENUDO HEMOS SIDO EDUCADOS Y RESTRINGIDOS POR LÍMITES NO ES FÁCIL COMPRENDER QUE EN REALIDAD LOS LÍMITES PUEDEN TENER LA FUNCIÓN DE DEFINIR UN ESPACIO EN EL CUAL SE PUEDE ACTUAR CON INDEPENDENCIA Y LIBERTAD Y EN EL CUAL SE PUEDA DAR UN VERDADERO DESARROLLO HUMANO. PERO EN LA MEDIDA EN QUE LOGRAMOS HACER ESTA DISTINCIÓN, NOS DAMOS CUENTA DE QUE LOS LÍMITES NO DEFINEN EL SER DEL OTRO, SINO POR EL CONTRARIO SIRVEN PARA MANTENER EL ENTORNO RELAJADO, DE MANERA QUE TODOS NIÑOS Y ADULTOS SE SIENTAN CÓMODOS EN ÉL, VIVAN NUEVAS EXPERIENCIAS GRACIAS A LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES Y APRENDAN A DIFERENCIAR ENTRE NECESIDADES AUTÉNTICAS Y SUSTITUTIVAS. REBECA WILD4235574LIBERTAD Y LIMITES, AMOR Y RESPETO: LO QUE LOS NIÑOS NECESITAN DE NOSOTROS400715https://www.gandhi.com.mx/libertad-y-limites--amor-y-respeto--lo-que-los-niños-necesitan-de-nosotros-9788425424854/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448055/9788425424854.jpg?v=638483802667230000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20069788425429354_W3siaWQiOiI2ZDg5NmY1Ny1iZmNmLTQ3ODUtYTBmZC03YWYyOWY2OGU1YWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0yOVQxMDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMDktMDFUMDM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImNjOGNkYjNhLWEzMTktNGJiYi05NzkzLWM1NTdmOWJmOTAzOCIsImxpc3RQcmljZSI6MTA5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxMDksImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTA5LTAxVDA0OjAwOjAwWiIsInRvIjoiMjAyNC0wOS0zMFQyMzo1OTo1OVoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfSx7ImlkIjoiY2FjMmM0MGEtNjEwNi00M2QxLTk5YmItZDA3OGE2MWJmM2ZhIiwibGlzdFByaWNlIjoyMjksImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjIyOSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTAtMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788425424854_CUANDO HABLO POR PRIMERA VEZ CON ALGUIEN SOBRE EL TEMA DE UNA «EDUCACIÓN LIBRE », ES LO MÁS COMÚN QUE ENSEGUIDA SURJAN OBJECIONES MÁS O MENOS APASIONADAS SOBRE LA «NECESIDAD DE LÍMITES». PERO LAS PREGUNTAS SOBRE ESTE TEMA TAMPOCO DISMINUYEN CUANDO LOS PADRES O CUIDADORES SE AVENTURAN A DAR SUS PROPIOS PASOS HACIA UN TRATO RESPETUOSO CON LOS NIÑOS. MÁS BIEN AL CONTRARIO: EN SINNÚMERO DE SITUACIONES NUEVAS Y EN CADA NUEVA ETAPA DE DESARROLLO ASOMAN TAMBIÉN NUEVAS DUDAS E INCERTIDUMBRES. PARA NOSOTROS ADULTOS QUE A MENUDO HEMOS SIDO EDUCADOS Y RESTRINGIDOS POR LÍMITES NO ES FÁCIL COMPRENDER QUE EN REALIDAD LOS LÍMITES PUEDEN TENER LA FUNCIÓN DE DEFINIR UN ESPACIO EN EL CUAL SE PUEDE ACTUAR CON INDEPENDENCIA Y LIBERTAD Y EN EL CUAL SE PUEDA DAR UN VERDADERO DESARROLLO HUMANO. PERO EN LA MEDIDA EN QUE LOGRAMOS HACER ESTA DISTINCIÓN, NOS DAMOS CUENTA DE QUE LOS LÍMITES NO DEFINEN EL SER DEL OTRO, SINO POR EL CONTRARIO SIRVEN PARA MANTENER EL ENTORNO RELAJADO, DE MANERA QUE TODOS NIÑOS Y ADULTOS SE SIENTAN CÓMODOS EN ÉL, VIVAN NUEVAS EXPERIENCIAS GRACIAS A LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES Y APRENDAN A DIFERENCIAR ENTRE NECESIDADES AUTÉNTICAS Y SUSTITUTIVAS. REBECA WILD(*_*)9788425429354_<p>Cuando hablo por primera vez con alguien sobre el tema de una educación libre , es lo más común que enseguida surjan objeciones más o menos apasionadas sobre la necesidad de límites. Pero las preguntas sobre este tema tampoco disminuyen cuando los padres o cuidadores se aventuran a dar sus propios pasos hacia un trato respetuoso con los niños. Más bien al contrario: En sinnúmero de situaciones nuevas y en cada nueva etapa de desarrollo asoman también nuevas dudas e incertidumbres. Para nosotros -adultos que a menudo hemos sido educados y restringidos por límites- no es fácil comprender que en realidad los límites pueden tener la función de definir un espacio en el cual se puede actuar con independencia y libertad y en el cual se pueda dar un verdadero desarrollo humano. Pero en la medida en que logramos hacer esta distinción, nos damos cuenta de que los límites no definen el ser del otro, sino -por el contrario- sirven para mantener el entorno relajado, de manera que todos -niños y adultos- se sientan cómodos en él, vivan nuevas experiencias gracias a la toma de decisiones personales y aprendan a diferenciar entre necesidades auténticas y sustitutivas. Rebeca Wild</p>9788425424854_Herder(*_*)9788425429354_Herder Editoriallibro_electonico_9788425429354_9788425429354;9788425424854_9788425424854Rebeca WildEspañolEspaña21621.00001.0000Herderhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-e2a7efbc-7d42-4623-a34b-fad0bb39e53d.epub2011-01-01T00:00:00+00:00