product
2895700Libros e imprenta en México en el siglo XVIhttps://www.gandhi.com.mx/libros-e-imprenta-en-mexico-en-el-siglo-xvi-9786073048040/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3252947/a72ad5b4-b12f-4b31-954d-e77de31e1df7.jpg?v=638385099694330000MXNUNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento EditorialOutOfStock/Ebooks/<p>Poco después de la caída de Tenochtitlan y la fundación de la ciudad de México, llegó al Nuevo Mundo una herramienta que resultaría esencial para la conquista espiritual, el control político y la organización de nuevo orden social: la imprenta de tipos móviles. En las primeras décadas de la colonia, el libro impreso fue atrio de adoctrinamiento, arena de lucha, joya preciosa de las autoridades y gobernantes, terreno de disputa económica y legal de los pueblos y las naciones originarias, morada de la memoria de personas y grupos, oasis de paz y regocijo. Este volumen explora cómo se implantaron en el virreinato los talleres tipográficos, quiénes fueron sus más afamados operarios, qué clase de obras se imprimieron aquí o se importaron de Europa, dónde están hoy los ejemplares de esa accidentada historia en la que confluyen la innovación tecnológica, la audacia comercial, el deseo de imponer una religión y aprender muchas lenguas. El libro fue un escenario de gestas que aún hoy resuenan y por ello merecen ser estudiadas, contadas y divulgadas.</p>...2831997Libros e imprenta en México en el siglo XVI00https://www.gandhi.com.mx/libros-e-imprenta-en-mexico-en-el-siglo-xvi-9786073048040/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3252947/a72ad5b4-b12f-4b31-954d-e77de31e1df7.jpg?v=638385099694330000OutOfStockMXN0DIEbook20219786073048040_W3siaWQiOiJiMTU3Y2VlMy1kZDBhLTQ1MTctYjMxMi03MGI3ZmNlNWEyMDciLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTJUMTg6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786073048040_<p>Poco después de la caída de Tenochtitlan y la fundación de la ciudad de México, llegó al Nuevo Mundo una herramienta que resultaría esencial para la conquista espiritual, el control político y la organización de nuevo orden social: la imprenta de tipos móviles. En las primeras décadas de la colonia, el libro impreso fue atrio de adoctrinamiento, arena de lucha, joya preciosa de las autoridades y gobernantes, terreno de disputa económica y legal de los pueblos y las naciones originarias, morada de la memoria de personas y grupos, oasis de paz y regocijo. Este volumen explora cómo se implantaron en el virreinato los talleres tipográficos, quiénes fueron sus más afamados operarios, qué clase de obras se imprimieron aquí o se importaron de Europa, dónde están hoy los ejemplares de esa accidentada historia en la que confluyen la innovación tecnológica, la audacia comercial, el deseo de imponer una religión y aprender muchas lenguas. El libro fue un escenario de gestas que aún hoy resuenan y por ello merecen ser estudiadas, contadas y divulgadas.</p>...9786073048040_UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editoriallibro_electonico_93d26d4a-091a-3d7c-91e6-f65a3c32e742_9786073048040;9786073048040_9786073048040Marina GaroneEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-06666c1c-0155-4f37-9042-6d7f6605916d.epub2021-08-25T00:00:00+00:00UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial