product
4310189LITERATURA DEL CRACK UN MANIFIESTO Y CINCO NOVELAShttps://www.gandhi.com.mx/literatura-del-crack-un-manifiesto-y-cinco-novelas-9786078338467/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015476/image.jpg?v=638392516693530000MXNArlequínOutOfStock/Libros/En 1996 un grupo de jóvenes escritores sacudió al medio literario mexicano con la publicación del <<Manifiesto del Crack>>, acompañado por cinco novelas: El temperamento melancólico (Volpi), Memoria de los días (Palou), Si volviesen sus majestades (Padilla), La conspiración idiota (Chávez Castañeda) y Las Rémoras (Urroz). La respuesta de la crítica no se hizo esperar: fueron vapuleados. Ramón Alvarado Ruiz pone en tela de juicio las valoraciones hechas en la época y se aboca al análisis del fenómeno. En esta obra se presenta la génesis del Crack; se reflexiona sobre el concepto generación y se transita por las que tuvieron lugar antes de este grupo; se revisa el manifiesto, se discurre sobre su relación con las vanguardias; y, por supuesto, se analizan las cinco novelas. Hoy día, el Crack goza de mayor aceptación y de más lecturas, algunos de sus autores incluso han recibido honores por sus novelas. En este contexto, el trabajo de Alvarado Ruiz resulta una lectura de referencia para aproximarse a las cinco novelas inaugurales.4272249Literatura del Crack119119https://www.gandhi.com.mx/literatura-del-crack-un-manifiesto-y-cinco-novelas-9786078338467/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015476/image.jpg?v=638392516693530000OutOfStockMXN0DIEbook1a Edición20169786078338573_W3siaWQiOiJhZDdjNjUxYi0wMzIyLTQ4MTktYTZlMC04MmViMjVmMTY4ZmQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788499175416_<p>LA HISTORIA DE UN MITO Y DE UN GRUPO QUE FORJARON UNA LEYENDA MUSICAL QUE PERDURA HASTA NUESTROS DÍAS Entre 1965 y 1971, Morrison compuso un centenar de canciones, escribió y editó cuatro libros de poemas, realizó tres películas, redactó guiones y decenas de cuadernos con notas y poesías. Fue un icono sexual y la principal estrella del rock estadounidense. Transgredió todos los tabúes sexuales de aquel puritano país y llegó a amenazar a la administración americana con sus invitaciones a la protesta y la rebelión. Vivió deprisa y murió joven y, al frente de The Doors, creó unas canciones que todavía tienen el extraño poder de atraer nuevas generaciones con sus mensajes oscuros y su energía en bruto. Vida y muerte de The Doors. Rebuscando en el viejo blues. Las raíces. 27 anécdotas que debes conocer de Jim Morrison y The Doors. Discografía y filmografía de un grupo que cambió la historia de la música. Siendo uno de los máximos exponentes de la psicodelia de los años sesenta, The Doors es una de las bandas más conocidas de la historia de la música. Con más de cien millones de álbumes vendidos en todo el mundo, y formados en la ciudad de Los Ángeles, tuvieron en el teclista Ray Manzarek y en su vocalista Jim Morrison a sus principales líderes. Morrison, nacido en diciembre de 1943 en el seno de una familia marcada por la formación militar de su padre, se mostró rápidamente como un chico tan brillante como indisciplinado. La profesión de su padre hizo que la familia tuviera que viajar de manera más o menos habitual, y eso provocó en el muchacho una clara tendencia al rechazo, manifestada en su dificultad para hacer amigos. La poesía fue su principal vía de escape. Leyéndola o escribiéndola podía imaginar personajes, historias, viajar incluso a lugares a los que era imposible hacerlo. Era su refugio y, aunque entonces no lo sabía, iba a serlo el resto de su vida. En su camino se cruzaría con Ray Manzarek, un aplicado estudiante de cinematografía de la UCLA que coincidiría en el campus con Morrison, con quien compartirían la afición de fumar marihuana a espuertas. Manzarek lideraba el grupo de blues Rick & The Ravens, un combo semiprofesional formado junto a sus hermanos. Probablemente Manzarek y Morrison habían intercambiado más porros que palabras, pero se conocían y el talento de ambos parecía destinado a unirse. Nacía así uno de los grupos que ha marcado la época dorada de la historia del rock. Su música, creada a partir de retazos del pop, blues y psicodelia, se forjaba envuelta con la poderosa voz de Mo-rrison, un personaje capaz de vampirizar su propia obra y acabar convirtiéndose en el mito que fue, es y será para siempre.</p>...(*_*)9786078338573_<p>En 1996 un grupo de jóvenes escritores sacudió al medio literario mexicano con la publicación del Manifiesto del Crack, acompañado por cinco novelas: El temperamento melancólico (Jorge Volpi), Memoria de los días (Pedro Ángel Palou), Si volviesen sus majestades (Ignacio Padilla), La conspiración idiota (Ricardo Chávez Castañeda) y Las Rémoras (Eloy Urroz). La respuesta de la crítica no se hizo esperar: fueron vapuleados. Ramón Alvarado Ruiz pone en tela de juicio las valoraciones hechas en la época y se aboca al análisis del fenómeno. En esta obra se presenta la génesis del Crack; se reflexiona sobre el concepto generación y se transita por las que tuvieron lugar antes de este grupo; se revisa el manifiesto, se discurre sobre su relación con las vanguardias; y, por supuesto, se analizan las cinco novelas. Hoy día, el Crack goza de mayor aceptación y de más lecturas, algunos de sus autores incluso han recibido honores por sus novelas. En este contexto, el trabajo de Alvarado Ruiz resulta una lectura de referencia para aproximarse a las cinco novelas inaugurales.</p>(*_*)9786078338467_En 1996 un grupo de jóvenes escritores sacudió al medio literario mexicano con la publicación del <<Manifiesto del Crack>>, acompañado por cinco novelas: El temperamento melancólico (Volpi), Memoria de los días (Palou), Si volviesen sus majestades (Padilla), La conspiración idiota (Chávez Castañeda) y Las Rémoras (Urroz). La respuesta de la crítica no se hizo esperar: fueron vapuleados. Ramón Alvarado Ruiz pone en tela de juicio las valoraciones hechas en la época y se aboca al análisis del fenómeno. En esta obra se presenta la génesis del Crack; se reflexiona sobre el concepto generación y se transita por las que tuvieron lugar antes de este grupo; se revisa el manifiesto, se discurre sobre su relación con las vanguardias; y, por supuesto, se analizan las cinco novelas. Hoy día, el Crack goza de mayor aceptación y de más lecturas, algunos de sus autores incluso han recibido honores por sus novelas. En este contexto, el trabajo de Alvarado Ruiz resulta una lectura de referencia para aproximarse a las cinco novelas inaugurales.(*_*)9786078338573_<p>En 1996 un grupo de jóvenes escritores sacudió al medio literario mexicano con la publicación del "Manifiesto del Crack", acompañado por cinco novelas: "El temperamento melancólico" (Jorge Volpi), "Memoria de los días" (Pedro Ángel Palou), "Si volviesen sus majestades" (Ignacio Padilla), "La conspiración idiota" (Ricardo Chávez Castañeda) y Las Rémoras (Eloy Urroz). La respuesta de la crítica no se hizo esperar: fueron vapuleados. Ramón Alvarado Ruiz pone en tela de juicio las valoraciones hechas en la época y se aboca al análisis del fenómeno. En esta obra se presenta la génesis del Crack; se reflexiona sobre el concepto "generación" y se transita por las que tuvieron lugar antes de este grupo; se revisa el manifiesto, se discurre sobre su relación con las vanguardias; y, por supuesto, se analizan las cinco novelas. Hoy día, el Crack goza de mayor aceptación y de más lecturas, algunos de sus autores incluso han recibido honores por sus novelas. En este contexto, el trabajo de Alvarado Ruiz resulta una lectura de referencia para aproximarse a las cinco novelas inaugurales.</p>...9786078338467_Arlequín(*_*)9786078338573_Arlequínlibro_electonico_9786078338573_9786078338573;9786078338467_978607833846716.5000x23.0000x1.4000Ramón Alvarado RuizEspañolMéxico2216.500023.0000290.00001.4000Arlequínhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-f6299455-bef4-4509-b0a4-1c1d9f95c936.epub2017-08-08T00:00:00+00:00