product
577224Lo que cuentan los muertoshttps://www.gandhi.com.mx/lo-que-cuentan-los-muertos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1812679/5999ef56-f14d-4c98-aade-1d4bb99ec459.jpg?v=638558538042930000MXNPaidósOutOfStock/Libros/Recientemente ha aumentado el interés del gran público por el trabajo forense, un temaapasionante al que el lector se aproxima con frecuencia a través del cine, y que resultaen especial cercano a los telespectadores gracias al éxito de algunas series, como CSI oBones, entre otras. Pero, ¿qué hay de verdad tras la imagen que nos ofrecen estosprogramas?José Antonio Sánchez y Enrique Dorado presentan una interesante aproximación a laMedicina Legal, con la que el lector descubrirá los procedimientos y la metodología deanálisis de restos humanos que permiten reconstruir las circunstancias de la muerte.Completa estas páginas el relato de casos de relevancia histórica o de actualidad quehan alcanzado repercusión mediática en los últimos tiempos.Mucha gente piensa que los forenses se limitan a hacer autopsias. Tiene su lógica,porque es lo que hemos visto toda la vida en las películas y en las series de televisión.Además, en parte es verdad: los forenses hacemos autopsias. Pero no nos dedicamossolo a eso.Sabemos de sobra que, a pesar de toda la tecnología disponible, nuestro trabajo escomplicado por las repercusiones que nuestros informes tienen en el ámbito jurídico.Existen muchos datos indirectos que observamos en el lugar de los hechos y que tienenun punto detectivesco. La investigación forense es una de las ramas más antiguas delconocimiento y muchos de sus principios siguen vigentes. Tiene una larga historia a susespaldas y, de hecho, el estudio de los muertos ha contribuido al avance de campos tandiversos como el Arte o la Anatomía y, por supuesto, la Medicina.574314Lo que cuentan los muertos3535https://www.gandhi.com.mx/lo-que-cuentan-los-muertos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1812679/5999ef56-f14d-4c98-aade-1d4bb99ec459.jpg?v=638558538042930000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20159786077470205_Recientemente ha aumentado el interés del gran público por el trabajo forense, un temaapasionante al que el lector se aproxima con frecuencia a través del cine, y que resultaen especial cercano a los telespectadores gracias al éxito de algunas series, como CSI oBones, entre otras. Pero, ¿qué hay de verdad tras la imagen que nos ofrecen estosprogramas?José Antonio Sánchez y Enrique Dorado presentan una interesante aproximación a laMedicina Legal, con la que el lector descubrirá los procedimientos y la metodología deanálisis de restos humanos que permiten reconstruir las circunstancias de la muerte.Completa estas páginas el relato de casos de relevancia histórica o de actualidad quehan alcanzado repercusión mediática en los últimos tiempos.Mucha gente piensa que los forenses se limitan a hacer autopsias. Tiene su lógica,porque es lo que hemos visto toda la vida en las películas y en las series de televisión.Además, en parte es verdad: los forenses hacemos autopsias. Pero no nos dedicamossolo a eso.Sabemos de sobra que, a pesar de toda la tecnología disponible, nuestro trabajo escomplicado por las repercusiones que nuestros informes tienen en el ámbito jurídico.Existen muchos datos indirectos que observamos en el lugar de los hechos y que tienenun punto detectivesco. La investigación forense es una de las ramas más antiguas delconocimiento y muchos de sus principios siguen vigentes. Tiene una larga historia a susespaldas y, de hecho, el estudio de los muertos ha contribuido al avance de campos tandiversos como el Arte o la Anatomía y, por supuesto, la Medicina.9786077470205_Paidós9786077470205_9786077470205150.0000x230.0000x14.0000José Antonio SánchezEspañolMéxico2015-08-13T00:00:00+00:00220150.0000230.0000260.000014.0000Paidós