product
599182Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el aguahttps://www.gandhi.com.mx/lo-que-el-pajaro-bebe-en-la-fuente-y-no-es-el-agua/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836701/3ba14f3d-267f-41e0-9b57-3796e713a407.jpg?v=638429193333870000686915MXNGalaxia GutenbergInStock/Libros/<p class="MsoNoSpacing"><b style=""><font size="3" color="#000000">“Pasarentre las formas como un animal entre la hierba, quedando tan solo la fraganciaen su pelaje. Aspiro a ser el humilde aprendiz de ese animal.” Así defineChantal Maillard (Bruselas, 1951) la labor de escritura que arrancó hace casitres décadas y con la que ha fundado un territorio híbrido, abierto,fronterizo, entre la poesía y la filosofía, el ensayo y la reflexióndiarística, lo personal y lo colectivo, lo humano y lo no humano… La obra deMaillard aspira a encarnar el trabajo de la conciencia y al mismo tiempo acurarnos de nuestra ceguera como especie, nuestro orgullo desmedido. Estevolumen, que reúne la obra estrictamente poética compuesta en lo que llevamosde siglo, de Matar a Platón (2004; Premio Nacional de Poesía) en adelante, esuna lección de vida y pensamiento, capaz de iluminarnos y darnos consuelo,alivio. Lo dice ella misma: “Escribo para que el agua envenenada pueda beberse”.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Unalengua nueva, un deslizante discurso que encuentra su centro en el daño y elsufrimiento, en el consuelo y la inocencia, en la sinceridad con que expone laradicalidad de la encarnación humana.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">AntonioOrtega<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Pocasobras tan sugestivas y hondas en estos últimos años, entre nosotros, como la deChantal Maillard.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b style=""><font size="3" color="#000000">Antoniocolinas</font></b><span style="font-size: 10pt;"><o:p></o:p></span></p>596449Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua686915https://www.gandhi.com.mx/lo-que-el-pajaro-bebe-en-la-fuente-y-no-es-el-agua/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836701/3ba14f3d-267f-41e0-9b57-3796e713a407.jpg?v=638429193333870000InStockMXN1FITapa dura1a Edición20229788418807633_<p class="MsoNoSpacing"><b style=""><font size="3" color="#000000">“Pasarentre las formas como un animal entre la hierba, quedando tan solo la fraganciaen su pelaje. Aspiro a ser el humilde aprendiz de ese animal.” Así defineChantal Maillard (Bruselas, 1951) la labor de escritura que arrancó hace casitres décadas y con la que ha fundado un territorio híbrido, abierto,fronterizo, entre la poesía y la filosofía, el ensayo y la reflexióndiarística, lo personal y lo colectivo, lo humano y lo no humano… La obra deMaillard aspira a encarnar el trabajo de la conciencia y al mismo tiempo acurarnos de nuestra ceguera como especie, nuestro orgullo desmedido. Estevolumen, que reúne la obra estrictamente poética compuesta en lo que llevamosde siglo, de Matar a Platón (2004; Premio Nacional de Poesía) en adelante, esuna lección de vida y pensamiento, capaz de iluminarnos y darnos consuelo,alivio. Lo dice ella misma: “Escribo para que el agua envenenada pueda beberse”.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Unalengua nueva, un deslizante discurso que encuentra su centro en el daño y elsufrimiento, en el consuelo y la inocencia, en la sinceridad con que expone laradicalidad de la encarnación humana.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">AntonioOrtega<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Pocasobras tan sugestivas y hondas en estos últimos años, entre nosotros, como la deChantal Maillard.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b style=""><font size="3" color="#000000">Antoniocolinas</font></b><span style="font-size: 10pt;"><o:p></o:p></span></p>9788418807633_Galaxia Gutenberg9788418807633_978841880763313.3000x21.2000x5.4000Chantal MaillardEspañolEspaña2022-02-02T00:00:00+00:0079813.300021.2000844.00005.4000Galaxia Gutenberg