product
45504Lo que quedó bajo la nievehttps://www.gandhi.com.mx/lo-que-quedo-bajo-la-nieve/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1727397/eea2a617-1dd5-4963-afa5-85b183976c99.jpg?v=638338805502800000385385MXNNova Casa EditorialInStock/Libros/Rusia. Finales del siglo xix y principios del xx. Los pequeños pueblos del interior del Imperio ruso viven con simpleza, situación que contrasta con la fastuosidad que envuelve a la nobleza y las clases altas relacionadas con la capital y su poder. A medida que avanza el siglo xx las diferencias entre campo y urbe se acentúan, extremándose cada vez más.Una familia de campesinos de Bui vive inmersa en su día a día cuidando la tierra e intentando sobrevivir a la hambruna propia de las épocas de mala cosecha. Tres niños Misha, Katya e Illya, sin saberlo, van a tener un papel fundamental en los cambios que van a marcar el devenir de Rusia a lo largo de todo el siglo.La lucha social de las clases obreras frente al régimen del zar Nicolás II, agraviada por las decenas de miles de bajas que provocó la Primera Guerra Mundial en el país, es el polvorín que detona la crisis interna en Rusia.Esta apasionante historia, contada desde dentro, y que tiene como protagonistas a los tres hermanos, es una muestra de cómo se gestan las revoluciones, de cómo un poder absoluto ejercido con abuso e imposición se acaba convirtiendo en un arma de doble filo.Esta novela es, también, la historia de millones de personas que quisieron alzar la voz contra la tiranía y las desigualdades; una historia de lucha e inconformismo.45205Lo que quedó bajo la nieve385385https://www.gandhi.com.mx/lo-que-quedo-bajo-la-nieve/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1727397/eea2a617-1dd5-4963-afa5-85b183976c99.jpg?v=638338805502800000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219788418013874_Rusia. Finales del siglo xix y principios del xx. Los pequeños pueblos del interior del Imperio ruso viven con simpleza, situación que contrasta con la fastuosidad que envuelve a la nobleza y las clases altas relacionadas con la capital y su poder. A medida que avanza el siglo xx las diferencias entre campo y urbe se acentúan, extremándose cada vez más.Una familia de campesinos de Bui vive inmersa en su día a día cuidando la tierra e intentando sobrevivir a la hambruna propia de las épocas de mala cosecha. Tres niños Misha, Katya e Illya, sin saberlo, van a tener un papel fundamental en los cambios que van a marcar el devenir de Rusia a lo largo de todo el siglo.La lucha social de las clases obreras frente al régimen del zar Nicolás II, agraviada por las decenas de miles de bajas que provocó la Primera Guerra Mundial en el país, es el polvorín que detona la crisis interna en Rusia.Esta apasionante historia, contada desde dentro, y que tiene como protagonistas a los tres hermanos, es una muestra de cómo se gestan las revoluciones, de cómo un poder absoluto ejercido con abuso e imposición se acaba convirtiendo en un arma de doble filo.Esta novela es, también, la historia de millones de personas que quisieron alzar la voz contra la tiranía y las desigualdades; una historia de lucha e inconformismo.9788418013874_Nova Casa Editorialimpresion_bajo_demanda9788418013874_9788418013874Javier José GuiroyEspañolMéxico2021-10-15T00:00:00+00:0047614.00000.578014.0000Nova Casa Editorial