product
2196715Locura y creaciónhttps://www.gandhi.com.mx/locura-y-creacion-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1990322/c02d44dc-193a-47f2-8e5d-a0bef0de0fa1.jpg?v=638345112003770000119119MXNXoroi EdicionsInStock/Ebooks/<p>¿De dónde proviene el genio, el talento excepcional del artista? A menudo la respuesta esperable es: de su locura. La cuestión de la creación artística ocupa un capítulo importante en la historia del psicoanálisis. Tal como podrá leerse en los ensayos de este libro, hay un doble binomio que podría establecerse: arte y psicoanálisis y locura y creación. Tanto Freud como Lacan echaron mano de las producciones artísticas como recurso para la enseñanza del psicoanálisis, lo que implica no sobreponer ningún discurso a la producción sino dejarse enseñar por el arte, por su producto. Estas investigaciones, sin ser homogéneas en su estilo ni en su marco referencial, tienen como perspectiva la interrogación ética entre arte y psicoanálisis, lo que no significa en modo alguno querer aspirar a una complementariedad entre uno y otro sino tratar de arribar a ese lugar en donde arte y psicoanálisis superponen sus carencias.<br /><strong>Participan</strong>:<br />Antón Casais Lestón, Alcira Cibeira Vázquez, Andrés Díaz Rodríguez, Juan Manuel Eulogio, Yael Noris Ferri, Claudio Godoy, Chús Gómez Rodríguez, Lisandro Isasa, Elena López Serrapio, Luisa Peleteiro Pensado, Jorge Ricardo Rodríguez y Emilio Vaschetto.</p>...2163173Locura y creación119119https://www.gandhi.com.mx/locura-y-creacion-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1990322/c02d44dc-193a-47f2-8e5d-a0bef0de0fa1.jpg?v=638345112003770000InStockMXN99999DIEbook20239788412673197_W3siaWQiOiJmYWJjNzIyNC05ZjIxLTRiZTktYWNlZi0wZmYyNzY1N2ZmNTgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788412673197_<p>¿De dónde proviene el genio, el talento excepcional del artista? A menudo la respuesta esperable es: de su locura. La cuestión de la creación artística ocupa un capítulo importante en la historia del psicoanálisis. Tal como podrá leerse en los ensayos de este libro, hay un doble binomio que podría establecerse: arte y psicoanálisis y locura y creación. Tanto Freud como Lacan echaron mano de las producciones artísticas como recurso para la enseñanza del psicoanálisis, lo que implica no sobreponer ningún discurso a la producción sino dejarse enseñar por el arte, por su producto. Estas investigaciones, sin ser homogéneas en su estilo ni en su marco referencial, tienen como perspectiva la interrogación ética entre arte y psicoanálisis, lo que no significa en modo alguno querer aspirar a una complementariedad entre uno y otro sino tratar de arribar a ese lugar en donde arte y psicoanálisis superponen sus carencias.<br /><strong>Participan</strong>:<br />Antón Casais Lestón, Alcira Cibeira Vázquez, Andrés Díaz Rodríguez, Juan Manuel Eulogio, Yael Noris Ferri, Claudio Godoy, Chús Gómez Rodríguez, Lisandro Isasa, Elena López Serrapio, Luisa Peleteiro Pensado, Jorge Ricardo Rodríguez y Emilio Vaschetto.</p>...9788412673197_Xoroi Edicionslibro_electonico_60abf980-260e-3181-a522-db765df90127_9788412673197;9788412673197_9788412673197Emilio VaschettoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-ec0210f2-59f0-4a57-9b33-5ee5e65d6ed7.epub2023-10-09T00:00:00+00:00Xoroi Edicions