product
4312378Los amos de México. 3ra edición 2016https://www.gandhi.com.mx/los-amos-de-mexico--3ra-edicion-2016-9786070736469/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996464/50879d79cf68f29632bf63f59e8506670c1ed624_9786070736469.jpg?v=638494227084800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837541/9786070736469.jpg?v=638743045273770000MXNTemasOutOfStock/Libros/<p>¿Son los multimillonarios los verdaderos dueños de México? El contenido en este libro lleva a pensar que sí. Las 20 familias más acaudaladas del país concentran más del 10 del PIB y de la mitad del valor accionario de la Bolsa Mexicana; influyen en la economía y la política y, por ende, en la vida de los mexicanos.</p><p>Los 10 casos aquí desarrollados son objeto de polémica: Carlos Slim y Emilio Azcárraga son cabezas de los dos imperios económicos más influyentes; Alberto Bailleres es el tercer hombre más rico del país; Ricardo Salinas Pliego, quien a partir de TV Azteca logró diversificarse y hacer un imperio financiero e industrial; María Asunción Aramburuzabala es la mujer con mayor fortuna en América Latina; Lorenzo Servitje y su osito Bimbo son aves de tempestades por su protagonismo político; Roberto Hernández fue el banquero de Fox y Calderón; Olegario Vázquez Raña ha irrumpido en los medios de comunicación apoyado por sus hoteles y hospitales. Quizá hay otros más ricos que Jorge Vergara (Omnilife y Chivas) y la familia Ramírez (Cinépolis), pero ambos constituyen los capitales más dinámicos de sus respectivas regiones: Jalisco y Michoacán. Sus biografías muestran que se trata de personas con virtudes y defectos comunes y corrientes, potenciados, eso sí, por el poder y la disponibilidad de una enorme chequera.</p><p>La mitad de los personajes de <i>Los amos de México </i>también forman parte del listado de los diez mexicanos más ricos del país publicado por la revista <i>Forbes</i> en 2016.</p>4248467Los amos de México. 3ra edición 2016438438https://www.gandhi.com.mx/los-amos-de-mexico--3ra-edicion-2016-9786070736469/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996464/50879d79cf68f29632bf63f59e8506670c1ed624_9786070736469.jpg?v=638494227084800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837541/9786070736469.jpg?v=638743045273770000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20169786070736513_W3siaWQiOiJkMjIzYmVlYS0zNWI5LTRlMjQtODAzYy1jODUxMzllZDA3NDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0wNy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070736469_<p>¿Son los multimillonarios los verdaderos dueños de México? El contenido en este libro lleva a pensar que sí. Las 20 familias más acaudaladas del país concentran más del 10 del PIB y de la mitad del valor accionario de la Bolsa Mexicana; influyen en la economía y la política y, por ende, en la vida de los mexicanos.</p><p>Los 10 casos aquí desarrollados son objeto de polémica: Carlos Slim y Emilio Azcárraga son cabezas de los dos imperios económicos más influyentes; Alberto Bailleres es el tercer hombre más rico del país; Ricardo Salinas Pliego, quien a partir de TV Azteca logró diversificarse y hacer un imperio financiero e industrial; María Asunción Aramburuzabala es la mujer con mayor fortuna en América Latina; Lorenzo Servitje y su osito Bimbo son aves de tempestades por su protagonismo político; Roberto Hernández fue el banquero de Fox y Calderón; Olegario Vázquez Raña ha irrumpido en los medios de comunicación apoyado por sus hoteles y hospitales. Quizá hay otros más ricos que Jorge Vergara (Omnilife y Chivas) y la familia Ramírez (Cinépolis), pero ambos constituyen los capitales más dinámicos de sus respectivas regiones: Jalisco y Michoacán. Sus biografías muestran que se trata de personas con virtudes y defectos comunes y corrientes, potenciados, eso sí, por el poder y la disponibilidad de una enorme chequera.</p><p>La mitad de los personajes de <i>Los amos de México </i>también forman parte del listado de los diez mexicanos más ricos del país publicado por la revista <i>Forbes</i> en 2016.</p>(*_*)9786070736513_<p>¿Son los multimillonarios los verdaderos dueños de México? El contenido en este libro lleva a pensar que sí. Las 20 familias más acaudaladas del país concentran más del 10 del PIB y de la mitad del valor accionario de la Bolsa Mexicana; influyen en la economía y la política y, por ende, en la vida de los mexicanos.</p><p>Los 10 casos aquí desarrollados son objeto de polémica: Carlos Slim y Emilio Azcárraga son cabezas de los dos imperios económicos más influyentes; Alberto Bailleres es el tercer hombre más rico del país; Ricardo Salinas Pliego, quien a partir de TV Azteca logró diversificarse y hacer un imperio financiero e industrial; María Asunción Aramburuzabala es la mujer con mayor fortuna en América Latina; Lorenzo Servitje y su osito Bimbo son aves de tempestades por su protagonismo político; Roberto Hernández fue el banquero de Fox y Calderón; Olegario Vázquez Raña ha irrumpido en los medios de comunicación apoyado por sus hoteles y hospitales. Quizá hay otros más ricos que Jorge Vergara (Omnilife y Chivas) y la familia Ramírez (Cinépolis), pero ambos constituyen los capitales más dinámicos de sus respectivas regiones: Jalisco y Michoacán. Sus biografías muestran que se trata de personas con virtudes y defectos comunes y corrientes, potenciados, eso sí, por el poder y la disponibilidad de una enorme chequera.</p><p>La mitad de los personajes de <em>Los amos de México</em> también forman parte del listado de los diez mexicanos más ricos del país publicado por la revista <em>Forbes</em> en 2016.</p>...9786070736469_Temas(*_*)9786070736513_Temas de Hoy México9786070736469_9786070736469150.0000x230.0000x31.0000Jorge Zepeda PattersonEspañolMéxico2016-09-16T00:00:00+00:00456150.0000230.0000510.000031.0000Temas