product
4312085LOS CAUTIVERIOS DE LAS MUJERES. MADRESPOSAS, MONJAS, PUTAS, PRESAS Y LOCAShttps://www.gandhi.com.mx/los-cautiverios-de-las-mujeres--madresposas--monjas--putas--presas-y-locas-9786070306907/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4808521/9786070306907.jpg?v=638581565167770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5612762/9786070306907.jpg?v=638590932154870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864222/9786070306907.jpg?v=638750964132600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013224/image.jpg?v=638392513605470000504560MXNSiglo XXIInStock/Libros/Brand New. Ship worldwide4247599LOS CAUTIVERIOS DE LAS MUJERES. MADRESPOSAS, MONJAS, PUTAS, PRESAS Y LOCAS504560https://www.gandhi.com.mx/los-cautiverios-de-las-mujeres--madresposas--monjas--putas--presas-y-locas-9786070306907/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4808521/9786070306907.jpg?v=638581565167770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5612762/9786070306907.jpg?v=638590932154870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864222/9786070306907.jpg?v=638750964132600000InStockMXN100FITapa blanda4273998Los cautiverios de las mujeres249249https://www.gandhi.com.mx/los-cautiverios-de-las-mujeres--madresposas--monjas--putas--presas-y-locas-9786070306907/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013224/image.jpg?v=638392513605470000OutOfStockMXN0DIEbook2da Edición20159786070307126_W3siaWQiOiIxYzAzZGY0OS05MDMxLTQ4ZTktOWVlMC04NjdkOGM4MmVmOGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070307126_<p>La antropología de las mujeres es un tema que no ha sido tratado en nuestro medio académico desde una perspectiva científica con la amplitud, profundidad y creatividad con que se aborda en este texto . El estudio antropológico de la condición femenina es una contribución científica que tiende a llenar una laguna en los estudios de género desde la antropología. Por esta misma carencia de interpretaciones antropológicas de la mujer, la doctora Lagarde ha debido crear sus propias categorías de análisis que vienen a enriquecer los elementos epistemológicos de su disciplina. Me refiero en concreto al concepto de cautiverio, que denota rasgos diferentes dentro de la interpretación tradicional de la condición femenina de opresión, y en esa medida la distinguen, en su especificidad, de otras opresiones, tales como la de raza, grupo marginado y otras La argumentación a lo largo del texto es sólida, flexible y no dogmática, muestra una capacidad de observación muy amplia, unida a la erudición y a la voluntad de saber de Marcela Lagarde. Todo lo cual se traduce en una expresión literaria fluida, sencilla pero no simple. Las conclusiones a las que llega cubre las hipótesis que se plantean al inicio de la obra: la liberación de las mujeres de sus cautiverios, con base en las estrategias que se detallan. Esto no significa que la experiencia de ser mujer se atomice, sino que se enriquece y muestra la evidencia de su complejidad inabarcable, aunque se compartan rasgos ontológicos. Descubrir nuestros cautiverios es el primer paso para abandonarlos.</p>(*_*)9786070306907_Brand New. Ship worldwide9786070306907_Siglo XXI(*_*)9786070307126_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070307126_9786070307126;9786070306907_9786070306907160.0000x230.0000x30.0000Marcela LagardeEspañolMéxico2015-01-01T00:00:00+00:00632160.0000230.0000800.000030.0000Siglo XXIhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-adf78e20-6bd7-430b-95a7-b25a64764b4d.epub